Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Fintechs: ¿aliadas o amenazas?

Alessandra Corrochano Por Alessandra Corrochano
26 de agosto de 2016
en Opiniones

Alessandra Corrochano, Head de Labentana, Laboratorio de innovación de Interbank

El Comercio, 26 de Agosto de 2016

 

«La próxima industria en conocer el impacto de la disrupción será la financiera; los bancos tienen sus días contados». Esta es una afirmación que escucho cada vez con más frecuencia en los foros de innovación. La supuesta amenaza proviene del auge de las llamadas fintechs, nombre formado por las palabras inglesas ‘financial’ y ‘technology’ que se refiere a empresas que usan tecnología moderna para prestar servicios financieros innovadores. 

Las fintechs tomaron fuerza a finales de la década pasada como respuesta al descontento del público estadounidense con la banca tradicional, luego de la crisis generada por la quiebra de Lehman Brothers. A esta insatisfacción se sumaron otros factores que generaron una gran oportunidad: la dependencia de sistemas antiguos de los bancos, la regulación bancaria y el negocio establecido que estos tienen que defender.

La incursión de las fintechs está significando una revolución: al no estar sujetas a la regulación bancaria y, por tanto, al no tener una gran necesidad de capital, infraestructura y personal, pueden ofrecer a sus clientes atributos diferentes que un banco tradicional. El acceso a nuevas tecnologías les otorga operatividad en línea, lo que a su vez se traduce en gran agilidad y en un enfoque muy efectivo entre sus clientes. Por ello, se han multiplicado rápidamente y suman ya más de 2.000 en el mundo.

Según una encuesta realizada por PwC a 445 funcionarios bancarios en todo el mundo, estos creen que las fintechs pueden poner en riesgo el 25% de su negocio actual. Y ante esa situación están pensando cómo reaccionar. No hay una receta clara. El banco español Caixabank, por ejemplo, ha optado por competir y creó ImaginBank, su propia fintech. Pero Diego Bastard, director de Spotcap, una destacada fintech española, considera que no se trata de competir, sino de lograr un espacio de colaboración entre los bancos y las fintechs.

De hecho, los datos de PwC indican que el 32% de las entidades financieras encuestadas tiene algún tipo de acuerdo conjunto con una fintech y los bancos son sus mayores inversores, lo cual nos haría pensar que este modelo de colaboración es posible y beneficioso.

Si bien México, Colombia, Brasil y Chile son los países que muestran avances más significativos en empresas fintech en la región, el Perú no quedará al margen. Esto obliga a los bancos locales a replantear sus estrategias. Más que una amenaza, esta incursión abre un sinnúmero de posibilidades que antes eran difíciles de concebir para quienes trabajamos en banca. Ahora podemos acercarnos más fácilmente al mundo digital para complementar nuestra oferta y aprender a trabajar desde otros puntos de vista, más centrados en el cliente, más jóvenes y más ágiles.

Podemos incorporar equipos de trabajo diferentes, que desarrollan servicios desde otra perspectiva. Tenemos la oportunidad de evolucionar nuestros servicios y productos con mayor rapidez y de fortalecer nuestros canales para mejorar nuestra competitividad. Eso sí, tenemos que aprender a colaborar. Fintechs: ¿aliadas o amenazas? Depende de nosotros.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS