Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Todo está perdido?

Alejandro Falla Jara Por Alejandro Falla Jara
4 de octubre de 2022
en Opiniones

Por: Alejandro Falla 
El Comercio, 1 de Octubre del 2022

“Hay personas honestas en el Estado que siguen trabajando para generar bienestar en la gente”.

Qué difícil es ser un servidor público y tratar de hacer las cosas bien en estas épocas. La función pública nunca ha sido fácil. Se ha hecho más difícil en épocas políticamente tan convulsas como las actuales, donde la meritocracia y la ética en el ejercicio de la función pública parecen importar poco.

Pese a todo, hay personas honestas en el Estado que siguen trabajando para generar bienestar en la gente. Los hemos visto en el proceso de vacunación o en el esfuerzo de los profesores de escuelas públicas por mantener “enganchados” a los chicos de comunidades del interior del país en medio de la pandemia. Son funcionarios públicos que no aspiran a algún beneficio personal por hacer las cosas bien. Están dispuestos a ir más allá de sus obligaciones para atender las necesidades de la gente. Lo hacen porque les hace feliz ver que su trabajo hace felices a otros.

El Premio a las Buenas Prácticas Gubernamentales organizado por Ciudadanos al Día (CAD) busca visibilizar a estas personas y reconocer sus esfuerzos. Es un concurso que se viene realizando desde el 2005. Este año han identificado 188 iniciativas que califican como una buena práctica.

Son varias las iniciativas premiadas. Destaco dos de ellas. La primera es la presentada por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65. Entregar subsidios económicos a la población vulnerable durante la época de la pandemia fue todo un reto.

Se debía hacer reduciendo el riesgo de contagio generado por la aglomeración de personas en agencias bancarias.

Aprovecharon las ventajas de las billeteras digitales para hacer las transferencias, lo que además contribuyó a la inclusión financiera de estos sectores. No dudaron en convocar y aliarse con al sector privado para lograr el objetivo. Yape, Tunki, BIM, Caja Los Andes y el Banco de la Nación fueron parte de este esfuerzo.

Destaco también la implementación del Registro Digital de Nacimientos por el Reniec que facilitó el registro de nacimientos durante la pandemia. De ser un trámite puramente presencial, se abrió la posibilidad de hacerlo de manera digital. De esta manera durante la pandemia se evitó el retraso en la inscripción que hubiera afectado el acceso a servicios de salud de los recién nacidos. La lista de buenas prácticas identificadas es bastante larga.

Los invito a revisarlas (https://premiobpg.pe/). Su lectura levanta el ánimo. Nos hace ver que no todo está perdido. Detrás de cada una de estas iniciativas hay gente muy valiosa. Es asombroso que sigan remando contra la corriente. Gracias a ellos, el barco se sigue moviendo.

Desde el sector privado hay que visibilizar y aplaudir estos esfuerzos para que continúen. Es una forma de “resistencia ciudadana” frente a lo que estamos viviendo.

Los gremios empresariales son los primeros que deberían hacerlo. Pese a la ineficiencia y evidencias de corrupción en varios lados, hay ganas y decencia en muchos servidores públicos. Muchos más de los que uno puede imaginar. ¡Ánimo!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuturoGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Javier Milei participará en CADE Ejecutivos en noviembre en Lima

Por CADE Ejecutivos
7 de agosto de 2025
Una denuncia bochornosa

Gobierno suspende operativos contra la minería ilegal y luego retrocede

Por El Comercio
7 de agosto de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El Perú emprendedor que llevamos dentro

Por Augusto Bauer
7 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La filtración de información reservada es delito

Por Natale Amprimo
7 de agosto de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Japón, un aliado de la minería peruana

Por Roque Benavides
7 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

APP, productividad y bienestar

Por David Tuesta
7 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS