Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Oficina de estudios económicos

Alejandro Falla Jara Por Alejandro Falla Jara
19 de octubre de 2016
en Opiniones

Alejandro Falla Jara, Socio de Bullard Falla Ezcurra

El Comercio, 19 de octubre de 2016

Prohibir el uso de celulares durante las horas de clase. Forzar a los establecimientos de comida a colocar carteles instructivos para aplicar la maniobra de Heimlich o compresión abdominal de emergencia. Restablecer el servicio de turno obligatorio e ininterrumpido de las farmacias y boticas. Forzar a las playas de estacionamiento a cobrar por minuto.

Prohibir el acceso de menores de edad a páginas pornográficas en cabinas de Internet. ¿Qué es todo esto? Son ejemplos de algunas iniciativas legislativas que han circulado en el Congreso de la República.

En la exposición de motivos de estos proyectos se incluye una sección de análisis costo-beneficio. Palabras más, palabras menos, la frase que se repite allí es la siguiente: “El presente proyecto no irrogará gastos al Estado y generará evidentes beneficios a la población”. 

No se dice nada respecto del costo que tendrán que asumir las empresas para cumplir con la nueva regulación. El costo de poner cartelitos o pagar horas extras a los trabajadores no parece ser algo que les preocupa a los legisladores. Se asume que estas exigencias no cuestan a las empresas; o que si ‘ganan menos’ por la regulación, eso no es un problema. ¿Y el costo de fiscalizar estas nuevas regulaciones? Se asume que fiscalizar a las cabinas de Internet, a las farmacias o a las playas de estacionamiento no le cuesta un sol más al Estado.

Se asume también que con la ley se resuelve un problema sin generar otro peor. Que los precios de las medicinas o de los estacionamientos se incrementen como consecuencia de la propuesta no parece ser un problema. Ni siquiera se identifica este riesgo en la exposición de motivos de estos proyectos.  

El análisis costo-beneficio de las iniciativas legislativas aplicado en el Congreso es un saludo a la bandera. Según algunos estudios, solo uno 1 de cada 10 proyectos de ley satisface mínimamente esta condición. La falta de un análisis previo y serio del impacto de las propuestas regulatorias es una de las causas por las que estamos llenos de regulaciones costosas e inútiles. 

Hace algunas semanas se presentó en el Congreso una iniciativa que busca forzar nuevamente el análisis previo de los costos involucrados en los proyectos de ley. Se propone ayudar a los congresistas a cumplir con su obligación mediante la creación de una oficina de estudios económicos al interior del Congreso. Esta oficina tendría como función asesorar en materia económica y de impacto regulatorio a los grupos parlamentarios y comisiones del Congreso. 

La idea en sí misma no es mala, pero puede tener un efecto limitado. Contar con oficinas llenas de economistas no garantiza nada. Los reguladores de los servicios públicos que cuentan con este tipo de oficinas se comportan a veces de la misma manera que el Congreso. Se lograría más si se empieza a declarar la inconstitucionalidad de leyes que no cuentan con un análisis previo y serio de impacto regulatorio. Bastaría con que el Tribunal Constitucional empiece a morder en este tema y nos defienda de regulaciones costosas e inútiles que aplastan a los ciudadanos. Ojalá lo haga.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS