Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Opinión Personal

Aldo Ferrini Por Aldo Ferrini
20 de noviembre de 2020
en Opiniones

Por: Aldo Ferrini, Gerente general de AFP integra
Gestión

Nuestra obligación es participar, informarnos y elegir bien a quienes nos gobernarán los próximos cinco años.

El lunes 9 de noviembre amanecimos con la noticia de que la farmacéutica Pfizer y la empresa de biotecnología BioNTech estaban muy cerca de lograr la vacuna para el COVID-19. Una noticia que fue muy bien recibida en el mundo entero, lo que se reflejó en todos los mercados. El índice de acciones S&P 500 llegó a subir más de 3% durante el día y sectores muy golpeados por la pandemia, como aerolíneas y banca, tuvieron sendas recuperaciones. El Perú no fue ajeno al rebote y el índice de la bolsa subió más de 5%; Credicorp, la acción mas líquida de nuestro mercado, subió 17%.

Sin embargo, al final de la jornada el Congreso votó a favor de la vacancia de Martín Vizcarra, evento que, por la información que se manejaba ese día en la mañana, no se esperaba. El martes 10 el índice de la bolsa cayó 6,5%, Credicorp perdió 18% de su valor, el sol se depreció 1,5% y el riego país subió. Todo lo anterior en un entorno global de mayor optimismo.

La crisis política e institucional en la que estamos desde hace varios años le está haciendo un daño tremendo al país, no solo desde el punto de vista económico (que es de lo que suelo escribir en esta columna), sino, más importante, desde un punto de vista ciudadano, limitando enormemente las posibilidades de desarrollo, crecimiento y bienestar.

Durante las últimas décadas hemos logrado como país una estabilidad y reconocimiento macroeconómico envidiable; sin embargo, hemos fracasado profundamente en lo político. Este fracaso, acelerado desde el 2016, se está consumiendo el crédito económico que hemos acumulado con tanto trabajo, pero que no es suficiente para transformar el Perú en el país que queremos.

Este Gobierno de transición debe entender claramente que es de transición. Que sus responsabilidades principales son (i) llevar de la mejor manera posible el proceso electoral y asegurar las elecciones de abril del 2021, y (ii) dirigir todos los esfuerzos a superar la crisis económica y sanitaria.

Debe comprender que cambios que son necesarios y trascendentales, como la renovación del Tribunal Constitucional, han de hacerse con la legitimidad que, a través de elecciones, los ciudadanos entregamos tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo. Legitimidad que hoy ambos poderes han perdido.

Las protestas ciudadanas que espontáneamente han manifestado su rechazo a los eventos recientes son un claro mensaje de que esta crisis política debe terminar ya y en beneficio del ciudadano. El derecho constitucional de protestar se tiene que respetar y fortalece nuestra democracia.

Finalmente, tenemos una nueva oportunidad en abril del 2021 para impulsar un cambio. Nuestra obligación es participar, informarnos y elegir bien a quienes nos gobernarán los próximos cinco años. No la desperdiciemos. No tendremos muchas más.

Esta columna la escribí el jueves 12 de noviembre, a un poco más de una semana de publicarse (como todas las que escribo para esta revista), con el riesgo, por la velocidad en que están cambiando las cosas, de quedar desactualizado al momento de que esta sea leída. Sin embargo, dudo mucho que cambie mi opinión.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS