Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Comparaciones y preguntas

Alberto Verme Por Alberto Verme
3 de noviembre de 2016
en Opiniones

Alberto Verme, Presidente mundial del Grupo Institucional de Citigroup

El Comercio, 30 de octubre de 2016

Un colega argentino me comentaba que se despreocupaba de lo que ocurriese en China y también del impacto que pudiese tener el ‘brexit’, ambos fenómenos surgidos de la transición en que nos encontramos. Suargumento se basaba en que Argentina exportaba poco grano a China y que el Reino Unido constituía un mercado marginal para sus exportaciones. Le hicimos presente nuestro desacuerdo. China seguirá comportándose como fijador de precio de materias primas, incluyendo el grano. Y el ‘brexit’, de darse en su versión más dura, fortalecería al dólar, fenómeno que repercutiría negativamente en el precio de las materias primas.

No deja de inquietarme el nivel de endeudamiento de China. Llega casi a tres veces su producto bruto y tanto los acreedores como los prestamistas, según la contabilidad China, tienen cuerda para rato. Pero deacuerdo a parámetros internacionales, están con la soga al cuello, la deuda sigue subiendo y el país creciendo. De precipitarse una crisis bancaria, ¿cuál sería su impacto?

Por otra parte, me sorprenden favorablemente los planes de Arabia Saudíde diversificar su economía hacia el 2030 y dejar de depender del oro negro. Como necesidad de caja el gobierno ha recaudado cerca de US$30.000 millones en los mercados de crédito, incluyendo la emisión de bonos más grande que jamás haya efectuado un país del mundo emergente (US$17.500 millones). ¿Por qué han esperado tanto? ¿Acaso disponían de tiempo para impedir otro brote de Primavera Árabe en su país?

Al mismo tiempo, me decepcionaba constatar que Brasil ha perdido 10% de su producto bruto en dos años; que las agencias crediticias le han rebajado la calificación a Turquía; que Rusia ha sido forzada a llevar su petróleo a la India y a China, ya que Occidente le cierra las puertas por lo de Crimea; que las reformasenMéxicosehanparalizado; que el proceso de paz en Colombia aún tiene mucho camino por delante; que los esfuerzos de Macri pueden sufrir un revés por las elecciones del 2017; y que las manifestaciones en Chile comienzan a hacer mella en el sistema privado de pensiones, otrora símbolo de grandeza del vecino y causa de admiración mundial.

¿Ignoramos lo de China y lo del ‘brexit’, esperanzándonos en permanecer inmunesasusimpactos? ¿Oactuamos de manera responsable, midiendo riesgos e identifi cando las maneras de mitigarlos? ¿Hemos actuado imprudentemente con nuestro endeudamiento o lo hemos hecho responsablemente, convirtiendo nuestro sistema bancario en uno de reconocida solvencia por sus altísimos niveles de liquidez y calidad de activos? ¿Dependemos de un solo producto de exportación o actuamos con responsabilidad cuando se decidió en los 90 diversificar la base y el destino de nuestras exportaciones? ¿La decisión de entablar acuerdos de libre comercio con India y China no fue acaso impulsada por una estrategia responsable? ¿Ha decrecido nuestro producto o hemos demostrado responsabilidad en adherirnos a un modelo de crecimiento basado en inversión que por más de dos décadas muestra señales positivas? ¿Se ha visto ensombrecido nuestro futuro por la actuación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación o se actuó con responsabilidad en contra del terrorismo y los crímenes del Estado? ¿Debilitamos nuestra reputación crediticia o, por nuestro comportamiento sostenido y responsable, nos hemos convertido en un ejemplo mundial? ¿Permitiremos que las próximas elecciones municipales descarrilen los esfuerzos del gobierno hacia la prosperidad o mostraremos grandeza y pondremoselhombro? ¿Nodestruiremos los fundamentos del sistema privado de pensiones o nos abocaremos responsablemente a refi nar lo que con tanto esfuerzo hemos construido?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS