Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un shock social

Alan García Por Alan García
13 de noviembre de 2014
en Opiniones

Mientras el nivel del debate político se hunde y el divorcio de las instituciones respecto al país crece, aumentan los pedidos concretos de una ciudadanía cada vez más informada y comunicada.

Ahora, las propuestas como “crecimiento” o “justicia social” solo se aceptan si se traducen rápidamente en obras que aumenten la calidad de vida y el bienestar. Así, debemos cambiar las instituciones, crecer, mejorar la educación y la justicia, que son temas de mediano plazo, pero, sin obras inmediatas, la política seguirá divorciándose de la nación.

Se requiere una acción enérgica que rompa la apatía o indiferencia del Estado y, para ese fin, el ‘shock social’ es un término accesible e indica que el próximo gobierno deberá recuperar el tiempo perdido, la velocidad, y multiplicar las obras concretas y la seguridad ciudadana para que todos sientan que la inversión y el crecimiento llegan a ellos.

Los trámites, permisos y la inexperiencia, o el afán politiquero de los actuales gobernantes, han detenido al país.

Por ejemplo, entre el 2006 y el 2011 se ejecutaron en Lima 11 grandes proyectos de agua potable y alcantarillado para un millón ochenta mil personas, y en todo el país un total de 2.240 obras de saneamiento; se concluyó la electrificación de 12 mil centros poblados y quedaron en ejecución otros tres mil; se pavimentó 10.500 kilómetros de carreteras.

Hace unos días visité en Paraíso Alto, de Villa María del Triunfo, el esquema 308 que dio agua a 80.000 pobladores, así como la electrificación de 40 asentamientos humanos y los 50.000 títulos de propiedad entregados en el distrito. Además, recorrí las postas médicas y wawa wasis ejecutados por los núcleos ejecutores de la población en el Edén del Manantial, en Virgen de la Candelaria, etc.

Pero sus pobladores reclaman al actual gobierno el haber detenido la ampliación del esquema 308 para el agua, la electricidad y el asfaltado. Lo mismo ocurre en Pachacútec de Ventanilla y en miles de pueblos de todo el Perú.

¿Qué piden? La pavimentación de avenidas como Olaya o Jerusalén en El Paraíso. Si esas obras no se hacen y además se reduce el crecimiento, el desempleo y la pobreza crecerán. Entonces, el pueblo mayoritario se sentirá abandonado y no acompañará al Estado.

Nuestros empresarios e industriales ya saben crecer y traer inversiones y tecnología. Confío en ellos. Pero al Estado le toca crear las condiciones y hacer las obras.

Porque la obra pública popular tiene un efecto multiplicador. Si se aumenta en 10% la inversión en infraestructura, el país crecerá en promedio 3% y, en consecuencia, el empleo aumentará 2%. Pero es obra reproductiva, a diferencia de la distribución de billetes sin una adecuada focalización.

El producto popular crece con la electricidad y con la reducción de las enfermedades gracias al agua potable.

¿Hay dinero para eso? Sí. En el 2005 la recaudación de ingresos por el Estado sumó 50.000 millones de soles, en el 2011, gracias al crecimiento de 8% anual, alcanzó a 89.000 millones y, con ello, en cinco años, se hicieron 152.000 obras. Pero en el 2013 el ingreso superó los 110.000 millones.

Hay dinero, pero faltan decisión, velocidad y conocimiento del Estado.

Nuestro producto nacional supera los 540.000 millones de soles. Si preparamos los proyectos desde ahora, podríamos invertir adicionalmente hasta 12.000 millones anuales para ejecutar 60.000 millones más en obras concretas en cinco años.

Así lograríamos que el 100% de los limeños o el 95% de los peruanos tuvieran agua potable, electricidad, pistas, veredas y títulos de propiedad.

Podemos, repito, reformar los poderes y la descentralización, o traer más inversión y mejorar la educación. Pero para que el país acompañe la política, tendremos que sacudir las instituciones estatales en favor del pueblo con un shock social que remeza al Estado para la seguridad ciudadana y por la ejecución de decenas de miles de obras que darán mucho empleo y fortalecerán nuestro sistema democrático.

Un shock, además, para salir del triste nivel del debate político actual.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS