Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Agroexportación continúa creciendo

Agroexportación Por Agroexportación
22 de octubre de 2021
en Opiniones

El Comercio, 22 de octubre de 2021

El potenial de la costa peruana es enorme y gracias a la promoción del sector agroindustrial es que se ha logrado, en los últimos veinte años, multiplicar 14 veces lo agroexportado, llegando este 2021 a cerca de los US$ 8 mil millones, refiere Augusto Baertl, gerente general de Ágricola Chapi.

Recor­de­mos que, en el 2020, el Perú fue líder mun­dial en expor­ta­cio­nes de arán­da­nos (25,5% de par­ti­ci­pa­ción del mer­cado), qui­nua (40,7%), espá­rra­gos fres­cos (30,1%), uvas (11,1%), espá­rra­gos en con­serva (37%), palta (11,5%), jen­gi­bre (8,3%), alca­cho­fas en con­serva (6,1%), páprika seca (6,3%) y acei­tu­nas en con­serva (13,6%).

Según la Aso­cia­ción de Expor­ta­do­res (ADEX), los envíos con valor agre­gado entre enero y agosto de este año suma­ron más de US$9.850 millo­nes, un alza del 35,9% res­pecto al mismo período del 2020 (US$7.250 millo­nes). Este esce­na­rio se dio por los mayo­res des­pa­chos de ali­men­tos fres­cos, y la agroin­dus­tria fue uno de los sec­to­res­má­sim­por­tan­tes­con US$4.567’600.000 (20%).

—Canasta expor­ta­dora—

Gabriel Amaro, pre­si­dente de la Aso­cia­ción de Gre­mios Pro­duc­to­res Agra­rios del Perú (AGAP), afirmó que se esta­ría tra­ba­jando en la amplia­ción de la canasta expor­ta­dora con pro­duc­tos como la pitahaya y la cereza.

Sobre esta última, AGAP tra­baja en la impor­ta­ción de mate­rial gené­tico, y con el Ser­vi­cio Nacio­nal de Sani­dad Agra­ria del Perú (Senasa) busca acce­der a mer­ca­dos como China, Esta­dos Uni­dos y la Unión Euro­pea.

Otros cul­ti­vos que regis­tran un acceso impor­tante en el mer­cado inter­na­cio­nal son el jen­gi­bre, desa­rro­llado prin­ci­pal­mente en la ceja de selva de Junín, y la pecana.

Fer­nando Cilló­niz, empre­sa­rio agra­rio, ase­gura que la expor­ta­ción de palta ha batido un récord his­tó­rico, con más de medio millón de tone­la­das expor­ta­das. Así tam­bién, se espera que junto a la uva de mesa y al arán­dano expor­ten por pri­mera vez más de mil millo­nes de dóla­res cada uno.

De hecho, según las pro­yec­cio­nes de la Aso­cia­ción de Pro­duc­to­res de Arán­da­nos del Perú (Proa­rán­da­nos), nues­tro país se con­so­li­dará, por ter­cer año con­se­cu­tivo, como el pri­mer expor­ta­dor de arán­da­nos en el mundo en la cam­paña 2021-2022, en la que se espera enviar más de 200 mil tone­la­das de esta fruta. A octu­bre, el gre­mio con­ta­bi­liza envíos por 112 mil tone­la­das.

—Inver­sión para­li­zada—

Sin embargo, como apunta Baertl, la inver­sión pri­vada se encuen­tra para­li­zada y esto a causa del ruido polí­tico, lo que genera ner­vio­sismo en el sec­tor pri­vado.

“Bien­ve­ni­dos los cam­bios, pero pla­ni­fi­ca­dos y cohe­ren­tes. Se hacen refor­mas sin el sec­tor pri­vado que ha puesto su cuota en los últi­mos veinte años con capi­tal, riesgo y cono­ci­miento”, anotó.

Para Amaro, a raíz de la apro­ba­ción de la Ley Agra­ria 31110, el Perú ha per­dido mucho en com­pe­ti­ti­vi­dad.

“La nueva inver­sión está parada y esto se debe en parte a la deci­sión popu­lista”, afirmó.

El empre­sa­rio anotó que se debe impul­sar el sec­tor agra­rio for­mal y tra­ba­jar en con­junto con el sec­tor público para atraer inver­sión.

“Cuando un sec­tor no tiene nue­vas inver­sio­nes, las actua­les tra­tan de sos­te­nerse, pero con el tiempo la pro­duc­ción empieza a decaer”.

Por ello, han pedido al Minis­te­rio de Eco­no­mía y al Minis­te­rio de Agri­cul­tura y Riego el lan­za­miento de una mesa agroex­por­ta­dora.

Según Cilló­niz, a los inver­sio­nis­tas les preo­cupa la ines­ta­bi­li­dad polí­tica, el anun­cio de cam­bio de Cons­ti­tu­ción y la segunda reforma agra­ria.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa”

“Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa”

Por José Jerí
5 de noviembre de 2025

Cayetana Álvarez pide a empresarios peruanos invertir en la democracia

Por Cayetana Álvarez de Toledo
5 de noviembre de 2025
Sector salud: Pendientes para el 2024

El Perú no necesita gastar más en salud, sino mejor

Por Ángela Flores
5 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El Caso Marbury vs. Madison

Por Natale Amprimo
5 de noviembre de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Mirando al abismo

Por Daniela Ibañez
5 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Tras México, ahora que De Zela expulse al espía cubano

Por Aldo Mariátegui
5 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS