Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Para enfrentar al Gobierno debemos asumir riesgos»

Adriana Tudela Por Adriana Tudela
23 de agosto de 2022
en Opiniones

Entrevista a: Adriana Tudela
Expreso, 22 de Agosto del 2022
Por: Aarón Salomón

Legisladora de Avanza País considera que Aníbal Torres debe ser censurado para ponerle así un límite al Gobierno que avanza sin ningún tipo de resistencia.

El premier Aníbal Torres dijo que no había incitado a la violencia, pese a que llamó a dirigentes de Lima a movilizarse para “arrodillar” a la oposición. Parece que algunos en el Congreso han tomado a bien que se les mienta.

Sí, parece que basta con que venga alguien a decir que no hizo lo que en realidad sí hizo para que la gente se quede tranquila, pero la verdad es que es una falta de respeto.

Eso no es serio por parte del premier, quien no ha logrado definitivamente dar una explicación ni armar un discurso coherente.

A estas alturas, ya no es creíble tampoco este ofrecimiento para trabajar de la mano.

Hace rato que ya no es creíble, y sobre todo el último jueves, porque ellos han venido con una actitud de ataque hacia al Congreso, pero, al mismo tiempo, dicen que nos extienden la mano.

Claramente no hay una intención real por parte del Gobierno para trabajar de la mano con el Congreso de la República porque nos ven como una piedra en el zapato para el programa político que quieren implementar en el Perú.

Ante esta incitación a la violencia, ¿crees realmente que Pedro Castillo tenga una masa popular que se movilice para apoyarlo?

No sé si en el corto plazo el Gobierno sea capaz de movilizar a las masas para realizar actos violentos, pero, independientemente de si puedan hacerlo o no, es muy grave que se esté mandando ese mensaje a la ciudadanía porque muestra por parte de este Gobierno una falta de respeto por las instituciones, por la Constitución y por los principios más básicos de la democracia.

Tú señalaste que el premier debería ser censurado, porque va a ser muy complicado que vuelva a renunciar.

Sí, yo personalmente considero que tiene que ser censurado. En mi bancada no lo hemos decidido formalmente todavía, pero el sentimiento mayoritario al interior es que se debe proceder con una censura.

Es importante que la oposición entienda que para hacerle frente a este Gobierno vamos a tener que asumir riesgos. Yo comprendo que para muchos la posibilidad de enfrentarse a una cuestión de confianza o de disparar una de las famosas balas de plata es un riesgo altísimo, pero es importante que se empiece a comprender que, si no asumimos ese riesgo, tendremos un Congreso que está pintado en la pared y que no es capaz de ejercer el control político, ni de defender la Constitución ni los principios democráticos.

Porque las balas de plata están para usarse, no para guardarlas en un cajón hasta que se empolven.

Si nosotros no utilizamos esas balas de plata, es lo mismo que no estar en el Congreso. Se habla de la importancia de proteger al Congreso porque es el bastión de defensa de la democracia y la Constitución, pero, en la práctica, estamos dejando que el Gobierno haga lo que quiera y atropelle constantemente el Estado de derecho. Lo que corresponde en este momento es que el Congreso de la República asuma un riesgo y le ponga un límite a este Gobierno que avanza sin encontrar ningún tipo de resistencia.

No podemos jugar a hacernos los dignos, mientras, al otro lado, vemos que están incitando a la violencia y convocando a los prefectos y subprefectos para movilizarse.

Frente a la situación que estamos viviendo, ninguna salida termina siendo la ideal, pero, si sopeso bajar la valla de la vacancia versus el «que se vayan todos», que es básicamente patear el tablero, considero que lo menos dañino a largo plazo y lo que me nos incertidumbre e inestabilidad generaría para el Perú sería reducir los votos a 78.

¿Por qué no consideras viable el adelanto de elecciones?

Porque no soluciona ninguno de los problemas que nos han traído a este punto. El adelanto de elecciones y decir «que se va yan todos» es patear el tablero, volver a ponerlo y básicamente reubicar las fichas, que son las mismas de hace un año. Además, se genera un nivel de inestabilidad e incertidumbre que va a profundizar la crisis. También es problemático que tengamos el gato de despensero, porque va a ser Pedro Castillo quien tenga que convocar a las elecciones y eso a mí no me genera mucha confianza. Y, políticamente hablando, si se van todos, eso significa que todos son responsables y, por lo tanto, nadie es responsable de lo que ha pasa y do, pero el principal responsable de lo que estamos viviendo es Pedro Castillo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS