Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Es difícil encontrar en nuestro país un proyecto de infraestructura que no sea rentable”

Adrián Armas Por Adrián Armas
5 de septiembre de 2024
en Opiniones

Entrevista a Adrián Armas, Gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva
El Comercio, 5 de setiembre del 2024
María Rosa Villalobos

Durante el segundo día del ‘roadshow’ de inversiones inPeru, El Comercio conversó con el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva, Adrián Armas, sobre las reuniones sostenidas con inversionistas hasta el momento.

Esta semana se han realizado cambios en el Gabinete ministerial y al mismo tiempo, se encuentra en Nueva York una delegación peruana que busca mayores oportunidades de inversión para el Perú. ¿Cómo juega la estabilidad política en este escenario y específicamente, los recientes sucesos de esta semana?

Nuestro país tiene desde hace ya varios años un problema de inestabilidad política, medida como las veces en las que ha habido cambios de presidentes o también, la disolución del Congreso. Esto ha conllevado a que haya aumentado la rotación de autoridades. Es una situación que desafortunadamente vivimos hace algún tiempo y que ha tenido un costo en nuestro país en términos de menor crecimiento de su PBI potencial, porque eso ha dificultado la continuidad de algunas reformas y ha generado incertidumbre a los agentes económicos.

Esta visita (a Nueva York) se hace luego de cinco años y es una oportunidad para recordar a los inversionistas internacionales que el Perú, pese a estos tipos de problemas que tenemos, es una economía y un país que presenta, mirando hacia hacia adelante, grandes oportunidades.

Se han tenido ya reuniones con inversionistas. ¿Hay apetito de inversión?

Una de las primeras preocupaciones que han mostrado los inversionistas es la misma pregunta que tú me has hecho, sobre cómo va, en general, la recuperación de la economía. Todos coincidían en que a pesar de todos los problemas y a pesar de todos los choques y las crisis en este siglo -tanto locales como internacionales-, el Perú se ha mantenido como un país con sólidos fundamentos macroeconómicos.

Sorprende positivamente y bastante, cómo nuestro país mantiene un excelente control de la inflación. Somos uno de los primeros países que ha logrado alcanzar su meta de inflación (…) Hay esperanza de que el Perú vuelva a recuperar el alto crecimiento del PBI potencial que lo caracterizaba hace unos diez años.

¿Entre 5% y 6%?

Perú es un país con con alta brecha de infraestructura, por ejemplo, y con sectores con mucho potencial, como la minería.

¿Qué sectores se han mostrado interesados?

Para el nivel de ingreso per cápita que tenemos, tenemos falta de infraestructura y eso lo ven los inversionistas de manera bastante clara. Es difícil encontrar en nuestro país un proyecto de infraestructura que no sea rentable. Como sabemos, por ejemplo, Lima es una de las ciudades con más población en el mundo que no tiene propiamente un sistema de metro. Un sistema de metro genera un aumento no solamente del bienestar de las personas, sino que también mejora la productividad de toda la economía.

¿Hay interés por este tipo de infraestructura aquí en Nueva York?

Preguntaron bastante por ello, había interés. Cuando uno invierte en una obra de infraestructura de largo plazo, lo primero que se revisa son los números macroeconómicos, la estabilidad en el largo plazo, el tipo de cambio, la inflación bajo control y las tasas de interés bajas (…) Lo que ven en el Perú es falta de infraestructura y eso es rentable porque va a haber demanda por esos servicios.

Además del metro, ¿hay interés por otro tipo de servicio?

Puertos, carreteras, electricidad, etcétera. Lo otro es que dentro de cómo viene hacia adelante el mundo, está el tema de cambio climático y por tanto la necesidad de un cambio radical en la matriz energética. En ese orden de ideas, la demanda por cobre, por ejemplo, va va a crecer bastante.

Ya está creciendo.

Sí, y eso explica en parte los altos precios de los minerales que tenemos actualmente.

Que, además, se mantendrían.

(Asiente) Sí, porque va a haber una necesidad real de cambiar la matriz energética y eso conlleva justamente la oportunidad de que, si nos posicionamos bien mirando hacia adelante, podemos tomar provecho de esa ola mundial.

¿Cuáles son otras de las preocupaciones que has podido observar o dudas que has podido despejar respecto a las inversiones en Perú?

Lo que se ve es la necesidad también de mejorar nuestra regulación. Hay mucha demora en general en los proyectos. Necesitamos reformas que ayuden a agilizar la ejecución de los proyectos como ocurre en otras partes del mundo.

Esto es un tema trasversal a distintas industrias.

En general, es un problema realmente para todos los sectores.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS