Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Tecnología

Historiador Harari explica el poder del Homo Sapiens
¿Qué permitió que los humanos controlemos el mundo?

Lampadia Por Lampadia
7 de marzo de 2017
en Tecnología

En Lampadia hemos citado varias veces al historiador israelita, Yuval Noah Harari. La primera vez fue por su diálogo con Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía sobre ‘La Tecnología y el Futuro’, en que nos dijo que no se podía perder el tren de la nueva revolución industrial.

“Los países que, como China, perdieron el tren de la Revolución Industrial, 150 años más tarde han conseguido recuperar el terreno perdido, en gran medida, en términos económicos, gracias a la mano de obra barata. Esta vez, quienes pierdan el tren [de la nueva revolución] no tendrán una segunda oportunidad. Hoy en día, si un país, un grupo de personas, se queda descolgado, no tendrá una segunda oportunidad, en particular porque la mano de obra barata no tendrá ninguna relevancia”.

Luego pudimos leer su importante libro de historia: “Sapiens: A Brief History of Humankind”, traducido al español como: “De animales a dioses – Breve historia de la humanidad”. (Ver: Del Homo Sapiens al Súper-Humano).

En esta ocasión queremos compartir con nuestros lectores, una reciente charla de Harari en TED, ‘Why humans run the world’.

Uno de los mensajes más importantes de la charla explica porqué los seres humanos han logrado, efectivamente, controlar el planeta:

Los humanos son los únicos que pueden cooperar flexiblemente y en masa.

¿Qué permitió que los humanos controlemos el mundo?
Harari en TED

¿Qué nos dice Harari?

Hace 70,000 años, nuestros antepasados eran animales insignificantes. Su impacto en el mundo no era mucho mayor que el de las medusas, las luciérnagas o los pájaros carpinteros.

Sin embargo, hoy controlamos el planeta. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cómo hemos pasado de ser simios insignificantes, a controlar el planeta?

Normalmente buscamos diferencias entre nosotros y otros animales en el plano individual. Pero lo cierto es que en el plano individual, soy vergonzosamente parecido a un chimpancé.

La verdadera diferencia entre los humanos y el resto de los animales no está en el plano individual, está en el plano colectivo.

Los humanos son los únicos que pueden cooperar flexiblemente y en masa.

Las hormigas y las abejas pueden cooperar, pero no flexiblemente. Los lobos, los elefantes, los delfines y los chimpancés, pueden cooperar con mayor flexibilidad, pero solo lo hacen en grupos pequeños.

El único animal que puede combinar las dos habilidades a la vez es el ser humano.

Todos los grandes logros de la humanidad, desde construir pirámides hasta viajar a la Luna, no se han basado en habilidades individuales, sino en la capacidad de cooperar en masa de forma flexible.

Ver más en el siguiente enlace al video de su presentación en TED:

Según la teoría de Harari, los humanos somos, ante todo, un animal social. Justamente la cooperación social ha sido clave para nuestra supervivencia y reproducción. Así es como hemos logrado reducir en gran medida algunos de los grandes problemas del pasado, como la hambruna, las enfermedades y las guerras.

El mismo Harari explica en su libro Sapiens, que el Homo Sapiens, en el proceso de evolución, superó al Neandertal, que era individualmente más fuerte y poderosa que los Sapiens, por sus capacidades sociales, de organización y crear ficción.

Fuente: culturacolectiva.com

Las características humanas descritas por Harari nos han hecho superiores al resto de los animales, bien, pero eso debería habernos hecho humiles y no soberbios, puesto que la grandeza llama a la nobleza. La soberbia es el gran pecado del ser humano, el ‘pecado original’, como dice el cristianismo.

Debemos aprovechar nuestra asombrosa capacidad de crear “redes de cooperación” para trabajar hacia objetivos comunes y lograr vivir en una sociedad próspera, desde la base del interés individual, pero sin atentar contra  el colectivo. Lampadia

 

¿Quién es Yuval Noah Harari?

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Daniel KahnemanHumanosla humanidadTEDtierraYuval Noah Harari

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guerra tecnológica y regresión política

Guerra tecnológica y regresión política

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de abril de 2025
Desarrollo Tecnológico en China

Desarrollo Tecnológico en China

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de marzo de 2025
Tiempos Nuevos no muy Buenos

Tiempos Nuevos no muy Buenos

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de febrero de 2025
OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de febrero de 2025
Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Por Raúl Delgado Sayán
27 de noviembre de 2024
Sobre los riesgos de la IA

Sobre los riesgos de la IA

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS