Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Tecnología

La Revolución de la Red Inalámbrica del Internet
Li-Fi: 100 veces más rápido que el Wi-Fi

Lampadia Por Lampadia
3 de diciembre de 2015
en Tecnología

En la sociedad actual, todos buscamos conecciones más rápidas de Internet, que nos permita enviar y recibir información en milésimas de segundo. Cada vez la necesidad de conectividad es mayor. Es por eso que la nueva tecnología Li-Fi (Light Fidelity: una tecnología inalámbrica que transmite datos a alta velocidad) se ha vuelto tan popular en las últimas semanas. Está destinada a sustituir las actuales redes inalámbricas.

Actualmente, la tecnología Li-Fi está empezando a ser probada en la vida real, llegando a alcanzar velocidades reales de 1 GB por segundo, 100 veces la velocidad del Wi-Fi tradicional al que todos estamos acostumbrados. Quizá se está empezando a marcar una nueva era en la manera de implantar las telecomunicaciones en todo el mundo. En el laboratorio, estudiando la respuesta de las pruebas, se han llegado a obtener velocidades hasta 224 GB por segundo. Esto equivale a descargar 18 películas en un abrir y cerrar de ojos. 

Li-Fi: 100 veces más rápido que el Wi-Fi

El LiFi utiliza la luz visible para esta transmisión y tan solo utiliza un diodo emisor de luz LED. En 2011, el creador de esta tecnología, el científico de la Universidad de Edimburgo Harald Hass, demostró que con un solo LED se pueden transmitir más datos que con una antena de telefonía.  Con esto, “cualquier fuente de iluminación puede convertirse en un punto de acceso a la red con solo ponerle un microchip” dice Hass.

https://www.youtube.com/watch?v=C0Yi0-vRtBQ

Esta tecnología permitirá que una lámpara tenga dos funciones: brindar luz y garantizar la conectividad con el enrutador (router). También se ha demostrado que el LiFi es más seguro, pues no interfiere con otros sistemas. Sin embargo, se enfrenta a un gran inconveniente: la luz no puede atravesar paredes. [Una posible solución sería que la red eléctrica de una oficina o casa lleve la señal a la red de focos instalados en todos los ambientes que se requiera].

Cuando llegó el Wi-Fi a nuestra vida diaria, pareció una manera rápida y eficiente de acceder a Internet. Aquellas personas que tenían un módem de 56k en casa vieron como su vida cambiaba de repente y se abría un nuevo mundo de posibilidades a través de las páginas y la navegación de Internet. No obstante, si queremos seguir utilizando esta tecnología en el futuro, tenemos que tener en cuenta algunas contrapartidas.

El deseo de nuestra sociedad para tener acceso cada vez más a más información y datos de una manera más rápida, está empujando la capacidad de la tecnología Wi-Fi a sus límites. Aunque utilicemos ondas de radio para transferir la información, la cantidad que se transmite está limitada. De esta manera, se estima que en 2019, los datos que se intercambien estarán saturados, por lo que el Wi-Fi tendrá problemas en manejar toda esta cantidad de información.

Por si fuera poco, la capacidad tan solo es una parte de los problemas que tiene el Wi-Fi, ya que tampoco es una solución demasiado eficiente. Las estaciones responsables de transmitir las ondas de radio funcionan solo a una eficiencia del 5% y la mayor parte de la energía se utiliza para mantener frías las estaciones. Además, la seguridad es un problema también, ya que las redes pueden funcionar a través de objetos sólidos como puertas y paredes.

La principal diferencia que tiene el Li-Fi es que utiliza un espectro de luz 10,000 veces más grande que las ondas de radio, por lo que tiene potencial para albergar muchas más capacidad. En vez de transmitir la información mediante un solo flujo de datos, puede transmitir la misma información utilizando millares de flujos de datos de manera simultánea.

La tecnología Li-Fi funciona mediante el parpadeo de LEDs a velocidades muy elevadas y envía los datos en código binario a un receptor. Básicamente es como una versión muy rápida del código morse, ya que el parpadeo ocurre tan rápidamente, que no puede ser visto por el ojo humano. La infraestructura ya está casi creada, ahora tan solo falta poder aplicarlo a la vida diaria.

Aunque todo esto sean ventajas, seguramente la tecnología Li-Fi no provocará el final del Wi-Fi, al menos no por ahora. A pesar de que sea más rápida, la luz no es capaz de penetrar a través de objetos sólidos, como las ondas de radio. Esto se puede ver como una ventaja para la seguridad, pero si quisiéramos ir a otra habitación nos quedaríamos sin conexión. No obstante, es probable que en un futuro veamos una tecnología híbrida entre el Wi-Fi y el Li-Fi.

Nuestros hogares, oficinas y edificios industriales ya han sido equipados con la infraestructura para ofrecer Wi-Fi, y la rasgadura de todo esto a reemplazarlo con la tecnología Li-Fi no es particularmente viable, por lo que la idea es adaptar los dispositivos que tenemos en este momento para trabajar con la tecnología Li-Fi.

Los equipos de investigación de todo el mundo están trabajando alcanzar el sueño esbozado por Haas en su TED Talk del 2011 (video compartido líneas arriba) : que todo el mundo tenga acceso a Internet a través de las bombillas LED en su casa. Haas y su equipo han puesto en marcha el PureLiFi, una empresa que ofrece una aplicación plug-and-play para el acceso seguro a Internet gratis con una capacidad de 11,5 MB por segundo, lo que es comparable a la primera generación de Wi-Fi.

«Todo lo que necesitamos hacer es encajar un pequeño microchip a cada dispositivo de potencial iluminación y esto podría combinar dos funciones básicas: la iluminación y transmisión inalámbrica de datos», dijo Haas. «En el futuro no sólo vamos a tener 14 millones de bombillas, sino que podremos tener 14 mil millones de Li-Fis desplegados en todo el mundo para un futuro más limpio, más verde y aún más brillante.»

Esperemos que el sueño de Haas se cumpla pronto. Lampadia

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: adaptaciónalta velocidadcapacidadEficienciaespectro de luzHarald HassiluminacióninfraestructurainternetinviabilidadLi-Filuz LEDluz visiblemicrochiprapidezredes inalámbricasreemplazoSeguridadsustituirtecnologíatecnología inalámbricatelecomunicacionestransmisión de datosWi-Fi

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guerra tecnológica y regresión política

Guerra tecnológica y regresión política

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de abril de 2025
Desarrollo Tecnológico en China

Desarrollo Tecnológico en China

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de marzo de 2025
Tiempos Nuevos no muy Buenos

Tiempos Nuevos no muy Buenos

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de febrero de 2025
OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de febrero de 2025
Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Por Raúl Delgado Sayán
27 de noviembre de 2024
Sobre los riesgos de la IA

Sobre los riesgos de la IA

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS