Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Tecnología

Uri Levine, el creador de Waze, en #Lab4+ (Lima)
“Enamórate del problema, no de la solución”

Lampadia Por Lampadia
3 de junio de 2016
en Tecnología

El pasado miércoles y jueves (1 y 2 de junio) se llevó a cabo el cuarto Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico (AdP), LAB4+ en Lima, Perú. Es el evento de emprendimiento e innovación más grande de Latinoamérica y, en conjunto, los países involucrados (Chile, Colombia, México y Perú) representan la 8va economía más grande del mundo. Su objetivo del LAB4+ es conectar y fortalecer al ecosistema emprendedor e innovador de la región.

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo y Presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Magali Silva Velarde Álvarez, manifestó que LAB4+ tiene como finalidad impulsar el proceso de internacionalización de las empresas, así como de construir y fortalecer el ecosistema de innovación en la AdP. 

“Enamórate del problema, no de la solución”
Fuente: Alianza del Pacífico/Pacific Alliance

El Foro reunió a varios ponentes internacionales, siendo el más notable el fundador del famoso y tan utilizado App ‘Waze’: Uri Levine (De Israel). Hace dos años, Uri vendió Waze, una aplicación de mapeo del tráfico alimentado por los usuarios, en un contrato de US$ 1,000 millones a Google. Pero en lugar de conformarse con sus ganancias, Levine procedió a fundar otra App, FEEX, una aplicación para reducir las tasas de los servicios financieros que promete ser igualmente revolucionaria.

Waze

Y es que el empresario crea entre 2 y 3 start-ups al año, varias de las cuales ya son muy usadas en otros países. En el foro, aprovechó para compartir sus consejos para los jóvenes empresarios e innovadores latinoamericanos que buscan hacer crecer sus start-ups.  Instó a los jóvenes a seguir su pasión sin importar las dificultades que encuentren en el camino.

Lo primero que hay que hacer, afirmó el creador de Waze, es conocer el problema que se intenta resolver por adentro y por fuera. «Si eres constante y consistente en la solución del problema, se convertirá en un éxito», dijo. Ese es su consejo principal: mantén la concentración en el problema y en quién sufre este problema. Tienes que resolverlo y si eres persistente y constante, el éxito vendrá por sí solo.

La frase más memorable de su charla fue: «Enamórate del problema, no de la solución», la cual repitió en varias ocasiones y se ha convertido en una especie de lema para Levine. La mayoría de startups, dice, se concentran mucho en su solución y no en el asunto que están intentando resolver. Y muchas soluciones son imperfectas y realmente no le atinan al blanco. Por eso, estar tan enfocado en ellas “hace que las empresas progresen en la dirección equivocada”. El concepto es que al entusiasmarte con una solución, puedes cerrar tu capacidad de juzgarla.

Estar “enamorado” del problema, en cambio, permite conocerlo al detalle y tener la sensibilidad correcta, lo que es crucial para entender realmente qué se requiere para solucionarlo. El mejor argumento de Levine es su propia experiencia: “Waze no progresó hasta que solucionamos el problema inicial”.

Por otro lado, Feex nació a partir de la consideración de que los inversores comunes pagan comisiones e intereses excesivos a quienes manejan sus ahorros. Durante todo el proceso hasta que una persona se retire, se pierden decenas de miles de dólares; según él, un tercio de las pensiones de los estadounidenses se van en intereses. Parafraseando a Einstein, Uri afirmó que «El uno por ciento al año suena pequeño, ¿verdad? Pero hay que tomar en consideración el efecto compuesto: Einstein solía decir que el interés compuesto es la octava fuerza del universo. Quienes entienden esto están ganando y los que no, lo están pagando. Y nosotros, la mayoría de las personas, simplemente lo estamos pagando».

Otro de sus grandes consejos es que el fracaso es parte del éxito. Esto, nuevamente lo grafica con una cita memorable: “Si tienes miedo a fracasar, ya fracasaste”. Waze no surgió de la noche a la mañana, pero a pesar de que Levine no entró en detalles acerca de los errores que cometió durante el proceso de Waze, afirma que los empresarios no deben tener miedo de fracasar: «Cuanto más rápido nos equivoquemos, más rápido encontraremos una solución. Así, nos convertimos en una empresa de rápido movimiento».

Startup
Fuente: PPT de Uri Levine

Este proceso es igual sin importar qué tipo de start up empieces. Levine ya ha fundado otras como Fairfly, que monitorea los precios de los pasajes de avión después de que la gente compra sus boletos y, si encuentra uno de un precio inferior (incluyendo los gastos de anulación) compra el nuevo boleto. «Las personas puede llegar a pagar hasta US$ 100 mil millones al año por no comprobar los precios después de reservar un boleto,» dice. Así que, a su modo de pensar, Fairfly está mirando a una oportunidad de mercado de US$ 100 mil millones.

Luego está FairSale, una aplicación parecida que envía alertas a los consumidores cuando baja el precio de un producto ya comprado, para que puedan obtener crédito o reembolso parcial en las tiendas.

Su último, y probablemente mejor consejo: se disruptivo. Ese término, que ni siquiera tiene una traducción precisa al español  (en inglés es: disruptive), se ha convertido en el adjetivo clave para describir el mundo del emprendimiento, pero pocos tienen tan claro como Levine qué significa: “sacar gente del mercado, cambiar su equilibrio”.

Y tiene mucho sentido. Las grandes startups tecnológicas siempre han tenido víctimas, desde los servicios de correos hasta los taxis. Por eso, el consejo de Levine a los emprendedores es que tengan muy claro quién va a salir del mercado (o al menos, a quién se le va a dañar el negocio) si tienen éxito. Quienes saben eso y toman los riesgos correctos, dice, “son los que se van a tomar el mundo”.

La cátedra de Uri Levine se enfocó en cómo empezar un negocio en el mundo de hoy, el rol de la disrupción y sus consejos sobre como afrontar el proceso de innovación basado en su experiencia con Waze y otras aplicaciones. «Todas mis startups buscan crear un mundo mejor», afirma Levine. Una excelente inspiración para nuestros innovadores. 

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: conectarconocimiento detalladoconstanciaecosistemaemprendimientoenamorarse del problemaFEEXForo de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacíficofortalecerinnovacióninternacionalización de empresasLAB4+Magali Silvapersistenciaser disruptivostart-upstecnologíaUri LevineWaze

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guerra tecnológica y regresión política

Guerra tecnológica y regresión política

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de abril de 2025
Desarrollo Tecnológico en China

Desarrollo Tecnológico en China

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de marzo de 2025
Tiempos Nuevos no muy Buenos

Tiempos Nuevos no muy Buenos

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de febrero de 2025
OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de febrero de 2025
Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Por Raúl Delgado Sayán
27 de noviembre de 2024
Sobre los riesgos de la IA

Sobre los riesgos de la IA

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS