Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Tecnología

Hace 10 años Apple cambió nuestro mundo
El iPhone: Una revolución que sigue a todo vapor

Lampadia Por Lampadia
6 de septiembre de 2017
en Tecnología

Este mes saldrá a la venta el iPhone 8, el último celular de la conocida marca Apple y uno de sus productos más esperados. El iPhone es uno de los dispositivos más emblemáticos del mundo y, en realidad, no es muy antiguo ya que recientemente cumplió 10 años desde que salió por primera vez al mercado. Pero, ¿cuál ha sido su impacto en el la mejora de vida de las personas?

El iPhone: Una revolución que sigue a todo vapor

Un poco de historia

El primer iPhone fue presentado en junio de 2007 en la convención MacWorld. Steve Jobs reveló lo que Apple había estado desarrollando durante casi 3 años y que, para su tiempo, representaba la vanguardia de la tecnología.

El dispositivo fue presentado como un iPod con una pantalla más ancha, controlada por el tacto en vez de los botones físicos. En resumen, era un teléfono móvil y un dispositivo para utilizar Internet. En ese momento, Jobs le dijo a la audiencia que este dispositivo «reinventaría el teléfono».

En una de las presentaciones más increíbles de su vida, Steve Jobs le pidió a su equipo que se tomen un minuto y que recordaran ese momento: El momento antes del iPhone. Porque, después, todo cambiaría. Durante el discurso, Jobs dijo que era bastante raro que una compañía revolucionara un solo producto, pero que Apple ya había revolucionado dos: las computadoras con la Mac y los reproductores de música personales con el iPod. El iPhone sería el tercero.

Al revelar el diseño de este nuevo dispositivo, Jobs se burló de los teléfonos inteligentes que estaban en el mercado en ese momento, los que dependían de un teclado físico y eran difíciles de usar. Mostró lo sencillo que era controlar un teléfono con simples toques táctiles en una pantalla y la audiencia quedó encantada.

Resultado de imagen para iphone evolucion

Eran tecnologías que estaban destinadas convertirse en los estándares de toda la industria, pero en aquel entonces parecía ciencia ficción. Según Apple: «iPhone es un producto revolucionario y mágico que está literalmente cinco años por delante de cualquier otro teléfono móvil. Nosotros todos nacimos con el mejor ‘dispositivo señalador’ -nuestros dedos- y el iPhone los utiliza para crear la interfaz de usuario más revolucionaria desde el mouse».

Una década más tarde

Diez años más tarde, el iPhone sigue liderando la tecnología móvil. Es difícil exagerar el impacto que el iPhone ha tenido en el mercado de teléfonos inteligentes: al reemplazar el teclado por una pantalla táctil y aumentar capacidades similares a la computadora que no se había visto antes, estableció el estándar para este dispositivo moderno. «Apple va a reinventar el teléfono», dijo Steve Jobs en ese momento, y tuvo razón. 

La influencia de Apple en el mercado va más allá de la pantalla táctil. Hace una década, la mayoría de los teléfonos inteligentes estaban hechos de plástico y una versión industrial de plástico llamado policarbonato. Con el iPhone 4, se introdujo un diseño industrial que incorporaba metal y vidrio. Hoy en día, el metal y el vidrio se pueden ver incluso en los teléfonos que cuestan menos de US$ 100.

Fuente: tomicatz.wordpress.com

Cuando apareció el iPhone, con él llegó la App Store de Apple y marcó un antes y un después en la forma de entender un teléfono móvil. Ya desde mucho antes, Steve Jobs había visualizado una tienda donde el software sería descargado. Las primeras aplicaciones surgieron en 1983 con las Macintosh y después mejoraron con los primeros PDAs, a través de Snake en el teléfono Nokia 6110, y luego evolucionó con las primeras 500 aplicaciones de Apple App Store cuando debutó en julio de 2008. Este fue el gran impulso que Apple le dio al mundo de los teléfonos móviles, una plataforma donde los usuarios podrían descargar ‘Apps’ para hacer prácticamente de todo, creadas por distintas empresas y softwares. Apple abrió las puertas a una manera completamente diferente de pensar en el desarrollo de aplicaciones para celulares.

Además, en estos días, la mayoría de los mayores de la tecnología hablan de aprendizaje automático e inteligencia artificial como las próximas fronteras. En el móvil, Apple fue el primero en tomar el salto con su asistente virtual Siri que debutó con el iPhone 4s. Luego, fue seguido por Google, Microsoft, Amazon y Facebook. Cada firma de tecnología tiene un asistente virtual propio.

La llegada del iPhone X

Ya llegada del iPhone 8, o iPhone X como se le está llamando, se celebrará el próximo día 12 de septiembre. Aún no se conocen todas sus características, pero si se ha anunciado que tendrá carga inalámbrica, realidad aumentada, reconocimiento facial, pantalla OLED y un diseño renovado. Múltiples expertos indican que Apple mostrará un dispositivo drásticamente rediseñado y planea transformar la manera en que la gente use su próximo iPhone, afirma Bloomberg.

Entre todos los cambios del iPhone 8, parece ser que lo principal es la apuesta de Apple por un diseño basado en el dominio absoluto de la pantalla. Pero, más allá de su apariencia, hace meses que Mac Rumors sostiene que iPhone 8 también podría sorprender por su nuevo método de desbloqueo a través del reconocimiento facial, reemplazando la autenticación de huella dactilar de Touch ID. Será más caro que los anteriores y, a pesar de que no se sabe el precio exacto, se asume que el iPhone 8 costaría entre US$ 999 y US$1,199.

El legado de Steve Jobs

Lo que hizo Apple para llevar a los teléfonos inteligentes a una dimensión superior, sólo se logró al entender que la innovación no estaba en el hardware o la fabricación de teléfonos más pequeños. Se trataba de cambiar la cultura y la forma en que la gente pensaba, interactuaba y cómo entendía el dispositivo en su bolsillo. Llenaron un vacío antes de que nosotros, como consumidores, supiéramos que incluso había uno.

En conjunto, los líderes de la industria de los teléfonos inteligentes van a seguir empujando los límites de nuestros dispositivos móviles. Todavía no está claro cómo evolucionarán más adelante, ya sean sus aplicaciones, asistentes digitales más efectivos o algo totalmente diferente. Lo que es seguro, sin embargo, es que hay más momentos por venir que hará temblar la tierra como cuando el genial creador, Steve Jobs, desbloqueó el primer iPhone y, como anunció en el 2007, ‘todo cambió’. Lampadia

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: 12 de setiembreApple CampusApple Computer World HeadquartersDispositivos móvilesIPhone 8Iphone EditionIphone xIpodtecnología

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guerra tecnológica y regresión política

Guerra tecnológica y regresión política

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de abril de 2025
Desarrollo Tecnológico en China

Desarrollo Tecnológico en China

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de marzo de 2025
Tiempos Nuevos no muy Buenos

Tiempos Nuevos no muy Buenos

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de febrero de 2025
OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de febrero de 2025
Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Por Raúl Delgado Sayán
27 de noviembre de 2024
Sobre los riesgos de la IA

Sobre los riesgos de la IA

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS