Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Tecnología

Video del uso de Robots Industriales por The Economist Intelligence Unit
Aventuras en la automatización industrial

Lampadia Por Lampadia
6 de agosto de 2015
en Tecnología

Transcripción y traducción libre de Lampadia

La robótica le permite a las empresas automatizar los procesos manuales para que puedan fabricar productos de manera más eficiente y simplificar sus sistemas y procedimientos. Los principales beneficios para las empresas son: la capacidad de aumentar la producción rápidamente y reducir costos, racionalizar los procesos en toda la organización y mejorar la eficiencia.

¿Qué impacto está teniendo la robótica en las cadenas de suministro globales en la actualidad? ¿Y qué impacto tendrían las cadenas de suministros de los mercados emergentes en el futuro?

Estamos a puertas de un nuevo avance y las nuevas tecnologías en robótica están empezando a permitir un nuevo paradigma: robots y seres humanos trabajando juntos.

Por ejemplo: el robot puede concentrarse en tareas peligrosas, cargar piezas pesadas, realizar movimientos muy rápidos y los seres humanos pueden usar su inteligencia (única), su cuidado de los detalles y su propia destreza. Nosotros, los seres humanos, somos capaces de realizar tareas que los robots industriales no podrían o, al menos, no tan fácilmente. Si tenemos esta nueva combinación de robots y seres humanos, cada uno será capaz de compensar las debilidades del otro y podríamos tener un nuevo tipo de sistemas productivos.

El uso de la robótica está teniendo cada vez más influencia en las cadenas de suministros de los mercados emergentes en muchos aspectos, sobre todo en las industria automotriz, química y de plásticos. China ha sidoel proveedor de aproximadamente un 25% de los 227,000 robots industriales comprados en todo el mundo en 2014.

¿Qué otro efecto tiene la robótica en las cadenas de suministro en los mercados emergentes?

China es también el mayor consumidor de robots. Está superando muy rápidamente a Alemania, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, y se prevé que su oferta crezca aún más.

Los costos de producción en los mercados emergentes está creciendo aceleradamente, por lo tanto, la llegada de los robots ayudará en términos de competitividad, disminución de los riesgo y mejora de la calidad. Muchos de los grandes fabricantes, en particular en la industria electrónica, tienen mucha dificultad en encontrar una fuerza laboral calificada y estable en el tiempo. Es fácil imaginar los problemas que le causaría a estas grandes empresas que miles y miles de trabajadores no vuelvan después de las vacaciones un lunes después de Año Nuevo, ya que las plantas tienen que seguir produciendo. No es tan fácil estar a la altura de la creciente demanda del mercado de productos electrónicos.

En el futuro, los fabricantes probablemente dependerán de los robots para realizar las tareas de más bajo valor de las cadenas de suministros. Las empresas también pueden depender de robots para que produzcan bienes complejos, altamente personalizados y de alta calidad, que se tengan que entregar el mismo día.

¿Cuáles son las oportunidades de futuro y los retos de la utilización de la robótica en los mercados emergentes?

Hoy en día, se tienen alrededor de 30 robots por cada 10,000 empleados en China. Si miramos a algunos otros países vecinos, como Japón y Corea, ellos tienensolo unos diez robots, así que si se toman estos datos como un indicador, se venoportunidades de crecimiento muy sólidas.

Un robot está compuesto por motores eléctricos, engranajes, mecánica, electrónica, hardware y sensores que los países emergentes son muy capacesdeproducir en masa con una calidad razonable. Imaginemos, por ejemplo, la gran oportunidad que tiene la India en el campo del software para la fabricación de componentes para China.

Una cosa es tener robots, pero si se quiere producir o entregar una línea de producción completa.Se necesita una importante capacidadpara construir una línea de producción eficiente, y eso podría ser (a veces) un desafío a superar en los mercados emergentes. Lampadia

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: aumentar producciónauntomatizaciónautomotrizbeneficiosbienes complejoscompensar debilidadesEmpresasimpactomercados emergentesplásticosquímicaracionalizar procesosreducción de costosrobóticarobotsseres humanossimplificar procedimientossistemas productivossuministrostareas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guerra tecnológica y regresión política

Guerra tecnológica y regresión política

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de abril de 2025
Desarrollo Tecnológico en China

Desarrollo Tecnológico en China

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de marzo de 2025
Tiempos Nuevos no muy Buenos

Tiempos Nuevos no muy Buenos

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de febrero de 2025
OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

OpenAI debe ser una entidad sin fines de lucro

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de febrero de 2025
Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Inteligencia Humana e Inteligencia Artificial

Por Raúl Delgado Sayán
27 de noviembre de 2024
Sobre los riesgos de la IA

Sobre los riesgos de la IA

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS