Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Con malas ideologías y buenismo
Tampoco hay seguridad

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
21 de septiembre de 2022
en Análisis

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia 

Axel Kaiser, de la combativa Fundación para el Progreso de Chile, nos explica en el artículo que compartimos líneas abajo, como los gobiernos débiles e intelectuales irresponsables, se dejaron influir por ideologías equívocas que convirtieron a las víctimas de la delincuencia en victimarios, instalaron una “fatua pose moral del buenismo”, y debilitaron la presencia y autoridad de las fuerzas del orden público.

 

La consecuencia es, por supuesto, el aumento desmedido y descontrolado del crimen; igual a lo que hoy sufrimos los peruanos.

La situación es tan grave, que Kaiser en Chile y el candidato a la alcaldía de Lima, Rafael López Aliaga en el Perú, han llegado a mencionar el ejemplo de Nayib Bukele en El Salvador, con su extremista política de control del crimen. 

Leamos a Kaiser:

Que se vayan todos

Fundación para el Progreso – Chile
Axel Kaiser
Publicado en Diario Financiero
15.09.2022

“El Estado de derecho se encuentra en jaque”, aseguró Ángela Vivanco, vocera de la Corte Suprema. Esto, producto de los 603 asesinatos conocidos en lo que va del año, prácticamente uno cada 10 horas.

Si consideramos las personas gravemente heridas por delincuentes, los delitos contra la propiedad, la extorsión mafiosa que ocurre en ciudades del país, portonazos sin víctimas fatales, terrorismo, etcétera, solo queda concluir que Chile se encuentran hoy con niveles de seguridad casi centroamericanos.

De hecho, en los dos últimos meses ha habido más homicidios en nuestro país que en El Salvador. Y es que, en esta nación, usualmente considerada la más peligrosa del mundo, el presidente Nayib Bukele ha puesto todo el empeño en terminar con la violencia de las pandillas. Como consecuencia, y más allá de las críticas que se le puedan hacer, su popularidad se alza por sobre el 80%. Así como El Salvador consiguió convertirse en un territorio más seguro producto de su liderazgo político, Chile destruyó sus niveles de seguridad debido a la incompetencia e ideologismo de sus élites políticas e intelectuales.

Fueron estas las que insistieron en reformas al sistema de justicia criminal en parte inspiradas en la premisa de que el delincuente es una víctima de la sociedad y de que el aparato represivo del Estado es un mecanismo al servicio de la opresión de clases. Fueron también ellas, de derecha a izquierda, salvo excepciones, las que trabajaron décadas por destruir la legitimidad de la fuerza pública y las Fuerzas Armadas para restaurar y mantener el orden que hoy ha colapsado. Y también fueron ellas, siempre arrojadas a la fatua pose moral del buenismo, las que abrieron de par en par las puertas a la inmigración descontrolada que, muchos advirtieron, traería graves problemas al país.

Pero más sabían los “académicos” en centros de estudio y universidades, y los periodistas que los citaban y que hoy callan frente al desastre, o cuentan en pantalla, con lágrimas en los ojos, sus traumáticas experiencias cuando han sido víctimas de algún delito. Lo cierto también es que ni Piñera ni Bachelet, ni ninguno antes, hizo nada serio por frenar la delincuencia o el terrorismo en el sur. Es más, sectores de izquierda hoy en el Gobierno lo apoyaban abiertamente y continúan haciéndolo.

En resumen, el desmadre de Chile en materia de seguridad es obra de una gran parte de nuestros políticos, periodistas, intelectuales y de no pocos jueces. Todos ellos han trabajado décadas para hacerles la vida más fácil a los delincuentes y más difícil a los chilenos de bien. Y mientras día a día más chilenos siguen siendo asesinados en las calles, la clase política se dedica a discutir sobre una cuestión totalmente irrelevante para los problemas de la gente, como es el crear una nueva Constitución.

Por si fuera poco, parte de esa misma clase política e intelectual, con su discurso igualitarista, social cristiano y “antineoliberal” ha llevado al país a la peor crisis económica en décadas y a un camino de decadencia que parece casi irreversible.

Todo esto es muy peligroso para la democracia. Si nuestra dirigencia quiere evitar lo peor, debe generar cambios profundos que beneficien la calidad de vida de la población. De lo contrario podría enfrentarse, en algún tiempo más, a que la misma población comience a exigir que se vayan todos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ChileEstadoGobiernoIdeologíasPolíticaRegional
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Expansión  del despliegue militar en occidente

Expansión del despliegue militar en occidente

Por Alejandro Deustua
18 de septiembre de 2025
Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Por Pablo Bustamante Pardo
18 de septiembre de 2025
Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS