Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

Un indicador que habla sobre la buena naturaleza de los peruanos
Perú es el tercer país más empático del mundo

Lampadia Por Lampadia
2 de noviembre de 2016
en Social

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Michigan, la Universidad de Chicago y la Universidad de Indiana (y que fue publicado en el Journal of Cross-Cultural Psychology) encontró que, según datos analizados de 104,365 adultos en 63 países diferentes, Ecuador es el país más empático en el mundo, seguido por Arabia Saudí y en tercer lugar el Perú.

El estudio midió la empatía de cada persona, rasgos básicos de su personalidad, así como tendencias individualistas (cuando se prefieren las relaciones sociales laxas y el individualismo) y colectivistas (cuando se privilegian las relaciones en grupos sociales fuertemente unidos y con mayores niveles de interdependencia). La investigación encontró que en las sociedades con mayor empatía también hay niveles más altos de colectivismo, amabilidad, responsabilidad, autoestima, emotividad, bienestar y una mayor disposición hacia lo social.

http://msutoday.msu.edu/_/img/assets/2016/empathy-country-map.jpg

Según los investigadores, se trata del estudio sobre la empatía de mayor alcance internacional que se haya realizado hasta la fecha. También encontró que son más empáticas las mujeres que los hombres, así como las personas mayores que los más jóvenes.

A la par de los latinoamericanos, hay tres países de Oriente Medio en el top 10 (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait), pero puede decirse que la diversidad cultural es notoria en los primeros lugares: hay países de todos los rincones del planeta. Vale decir que la mayoría de los países de África no fueron analizados en el estudio.

Para los investigadores, los países que ocupan las primera diez posiciones dejan varias sorpresas, especialmente entre los que están ubicados en el Medio Oriente debido a frecuentes enfrentamientos violentos y guerras en la región. De acuerdo con el estudio, esta variable se puede dar porque sus sociedades no distinguen la empatía hacia las personas de otros países versus la empatía hacia sus coterráneos.

Después de los Top 10, los países de la región que aparecen son México en el puesto 14, Chile en el 25, Colombia en el 43, Argentina en el 48, Brasil en el 51 y Venezuela en el 62, siendo penúltimo de los países estudiados. Por otro lado, entre los países menos empáticos del mundo está Lituania, Estonia y Polonia.

La empatía llamada también inteligencia interpersonal es la capacidad de percibir lo que puede sentir o pensar un individuo en un determinado contexto; también se puede definir como la capacidad adquirida de entender que es lo que sienten los demás. Esta capacidad para la comprensión de los sentimientos de otros cuando no hemos experimentado lo mismo que ellos, se producen cuando nos ponemos en “los zapatos del otro” y esa es una de las cualidades más importantes en las personas empáticas. Algo fundamental para el desarrollo de una sociedad humana sana y funcional.

Image result for empathy world

Fuente:  enclavedetalento.files

Cuando la empatía está ausente, vemos casos de manipulación, racismo, abuso, violencia, delincuencia, genocidios, dictaduras y otras atrocidades – el resultado de la incapacidad o falta de voluntad de empatizar con otras personas o grupos. En nuestra propia sociedad también encontramos ejemplos menos llamativos de una falta de empatía cuando toleramos la falta de hogar o se niega a apoyar a los menos afortunados que nosotros. Aunque no es tan dramático como algunos de los actos antes mencionados, estas omisiones muestran una desensibilización a la difícil situación de los demás o la falta de empatía en medio de nosotros.

Es muy halagador y significativo que el Perú haya salido tan bien calificado en un elemento muy importante para construir tolerancia y compromiso cívico. Esperamos que esto ayude a inspirar una sociedad más unida y con objetivos claros de desarrollo para el bien de todos los peruanos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: empatíaJóvenesPerúSociedadUniversidad Estatal de Michigan

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS