Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

¡Vamos Perú!
Nos enfrentamos a nuestro primer rival: Dinamarca

Lampadia Por Lampadia
14 de junio de 2018
en Social

Después de 36 largos años, Perú vuelve a una Copa Mundial y su primer rival será Dinamarca. El esperado partido se jugará el próximo sábado 16 de junio a las 11:00 a.m. en el estadio Mordovia Arena, en la ciudad de Saransk.

Anteriormente llamado Estadio Yubileyniy, el Mordovia Arena está ubicado en la ciudad de Saransk, en Rusia, y es sede del club de fútbol Mordovia Saransk. Durante el Campeonato Mundial en el estadio se celebrarán cuatro partidos de la fase de grupos: Perú vs. Dinamarca, Colombia vs. Japón, Irán vs. Portugal, y Panamá vs. Túnez.

Su construcción se inició en el año 2010. Luego que Rusia fuera elegida como sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2018, fue seleccionado para jugar algunos de los diversos partidos del mundial de fútbol. Tiene una capacidad para 45,100 espectadores, solo efectiva durante la celebración de los partidos de FIFA. Cuenta con césped de hierba natural y luego de la Copa del Mundo una capacidad de 28,500 espectadores.

Después del encuentro frente al seleccionado escandinavo, Perú jugará contra Francia, liderada por Griezmann y Mbappé. Mientras que cerrará la fase de grupos ante Australia.

Buenos deseos por ambos lados

La selección peruana le dedicó un emotivo video a través de su red social Twitter a las selecciones de Francia, Dinamarca y Australia para recordarles lo que nos costó llegar al Mundial de Rusia 2018.

“Estimada Francia (Dinamarco o Austalia), será un honor competir contra usted en la Copa Mundial de Rusia 2018. Hemos estado fuera mucho tiempo, así que hemos preparado este mensaje para que puedas recordar quienes somos”, comienza el mensaje de nuestra bicolor.

Durante el video existe un punto de quiebre de dolor. “Pero en todo este tiempo, nuestra gente al igual que nuestro fútbol, siempre ha tenido que jugar con la cancha inclinada. (…) Se sabe lo que es el trago amargo de la derrota porque en estos años no solo hemos perdido puntos. Incluso, hace poco perdimos nuestra voz”.

Mientras que Francia y Australia respondieron inmediatamente con un mensaje a través de Twitter, todos se preguntaban por qué Dinamarca estaba en silencio. Y es que Dinamarca respondió el video de Perú con otro video dedicando unas palabras a nuestra selección y además sorprendiendo con su propio himno reescrito para Perú.

“Creemos que son un pueblo maravilloso. Una nación fantástica. Pasar 36 años en la sombra del fútbol no es fácil. Para homenajear vuestra vuelta al máximo nivel del fútbol, les hemos escrito una canción. Una canción de un país bonito. Nos vemos en el campo el 16 de junio. P.D. Enhorabuena por la victoria contra Escocia ayer”, publicó en su cuenta de Facebook.

¿Qué sabemos del rival? Una mirada a Dinamarca

Dinamarca tendrá la esperanza de avanzar a las etapas eliminatorias de una Copa del Mundo por primera vez en dieciséis años. El camino de Dinamarca hacia Rusia 2018 obtuvo su mayor éxito con Irlanda del Norte en los playoffs de clasificación europea. Dinamarca derrotó a sus oponentes con puntajes de 0-0 y 5-1. El mejor récord de los daneses en la Copa del Mundo fue en 1998, cuando alcanzaron los cuartos de final, pero fueron eliminados por el subcampeón Brasil, 3-2.

Más allá del fútbol, Dinamarca tiene una de las economías más fuertes de Europa, caracterizada por un presupuesto estatal equilibrado, moneda estable, bajas tasas de interés y baja inflación.

La economía danesa es pequeña, abierta y altamente orientada al comercio con otros países. Alemania es el socio comercial más importante de Dinamarca, aunque Suecia, Gran Bretaña y Noruega también son importantes. Dinamarca desea comerciar libremente en bienes y servicios con otros países, por lo que es miembro de la UE, la OCDE y la OMC y ha ejercido presión activamente dentro de este marco para eliminar las barreras al libre comercio.

La composición de las exportaciones de Dinamarca ha cambiado radicalmente durante las últimas décadas, y los productos industriales suplantaron a los productos agrícolas como las principales exportaciones del país. De hecho, a mediados de la década de 1990, los productos industriales representaban el 75% de las exportaciones totales, mientras que la participación de las exportaciones agrícolas habría disminuido al 15 %.

Dinamarca es el tercer mayor productor de petróleo en Europa Occidental, después de Noruega y Gran Bretaña. Junto con la producción de gas, el petróleo es una razón importante por la cual Dinamarca ha tenido un superávit en la balanza de pagos desde principios de los años noventa. La producción de energía de Dinamarca se basa principalmente en carbón, petróleo y gas natural del sector danés del Mar del Norte, así como en la energía eólica.

Pocos saben que además de su territorio europeo, el Reino de Dinamarca incluye a Groenlandia, una extensa región autónoma, al noroeste del Océano Atlántico.

Un sábado lleno de emoción

Pase lo que pase en este mundial, sea cual sea el resultado, estaremos orgullosos del desempeño de nuestra selección y de nuestro país. Nunca antes hemos tenido tanta alegría junta y compartida. Como dijimos en Lampadia, el fútbol “En el Perú es identidad, orgullo y felicidad”: Nunca antes padres, hijos y abuelos habían conocido lo que es abrazarse vibrando de tanta alegría, nunca antes generaciones enteras habían experimentado la intensa y maravillosa emoción de goles peruanos victoriosos que significan, además, la alegría del día siguiente; el descubrir la sensación de comprarse una camiseta blanquirroja y ponérsela con el orgullo de sentirse peruanos. El descubrir que es posible el esfuerzo que conduce al éxito. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Copa MundialDinamarcaeconomía danesaEuropa occidentalMordovia ArenaMundialmundial de fútbolPartidoPerúRusiaSaranskVideo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS