Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

¿Otra vez leyes con nombre y apellido propios?
Mercantilismo en el cañaveral

Lampadia Por Lampadia
5 de noviembre de 2013
en Social

En el Congreso se ha presentado un proyecto de ley con nombre y apellido propios. El nombre es del grupo Oviedo y el apellido el mercantilismo que se multiplicó como hongos bajo la lluvia en las épocas de estatismo económico. Se trata de la iniciativa del congresista Martín Rivas que pretende transferir los hospitales de las azucareras (del grupo Oviedo) a Essalud, con objeto de eliminar la deuda de 20 millones que la empresa Tumán le tiene. El asunto adquiriría un tono pintoresco y aislado si no se tratara del mismo grupo que, durante ocho años consecutivos, ha logrado prorrogar una cuestionada ley de protección patrimonial, que evita que las empresas dedicho grupo paguen sus deudas a la Sunat, Essalud, ONP, AFP y otros. Así como lo lee, aunque parezca mentira, en la economía estrella de América Latina y que tantos elogios cosecha en el mundo, todavía  se agazapa el mercantilismo y logra controlar los poderes del Estado.

Mercantilismo en el cañaveral

En el libro Mercantilismo en el cañaveral de Pablo Bustamante, se describe cuáles han sido las estrategias políticas e institucionales para conseguir las sucesivas prórrogas de la llamada ley de protección patrimonial que exoneró a las empresas del grupo Oviedo (Tumán y Pomalca) de sus obligaciones con el Estado y los privados. Al margen de cualquier argumento, ¿qué significa dejar de pagar una deuda en una economía de mercado? Pues, afectar la propiedad de la persona o sujeto a quién se debe. Eso es lo que hace la llamada protección patrimonial del grupo Oviedo. Se deja de pagar a la Sunat, Essalud, ONP, entidades que representan al patrimonio de todos los peruanos. Se deja de pagar a las AFP, entidades que representan el patrimonio de privados. Es decir, las empresas del grupo Oviedo se han convertido en verdaderas islas económicas o quizá en territorios liberados donde no se aplican las leyes nacionales.

Sin embargo, lo más grave de todo es la manera cómo se han conseguido las prórrogas de las exoneraciones a favor de Tumán y Pomalca. En primer lugar, más allá de izquierdas y derechas, en el Congreso surge una bancada inter-partidaria que defiende abiertamente los intereses de los Oviedo. Apristas, fujimoristas y nacionalistas se juntaron durante el gobierno anterior para conseguir la mencionada prórroga. Lo más grave vino después. El Ejecutivo observó la ley, pero la unidad inter-partidaria a favor del mencionado grupo azucarero insistió con la mencionada norma y la prórroga se concretó. ¿Cómo se llama al hecho de que una mayoría defienda intereses privados y apruebe leyes con nombres y apellidos propios? Pues, puro mercantilismo. Nada más.

El nuevo proyecto presentado para favorecer a  Tumán  y Pomalca nos recuerda cuántos obstáculos necesitamos superar para construir una democracia más eficiente y una economía de mercado libre de las presiones mercantilistas. Si puede surgir una “bancada Oviedo”, entonces, las cosas no están como deberían estar en el país. Imaginen si el narcotráfico se propusiera imitar las estrategias del mercantilismo y organizar una bancada propia en el Parlamento. Es evidente que se apuñalaría gravemente a la democracia. Por eso, la lucha contra estas leyes mercantilistas no son luchas sectoriales o, simplemente, económicas. Tienen que ver con la libertad en general.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú azúcarPerú grupo OviedoPerú ley protección patrimonialPerú mercantilismoPerú Tumán

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS