Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

Fuera de la realidad
Más restricción, más movilización

Lampadia Por Lampadia
26 de enero de 2021
en Social

Alejandra Benavides
Para Lampadia

Es curioso escuchar a candidatos presidenciales, como Verónika Mendoza, hablar del Perú como si fuera un planeta aislado en el universo, adonde no hay posibilidad de movilidad de personas, bienes ni riqueza. Habiendo vivido fuera gran parte de su vida en Francia y graduarse de la carrera de psicología, resulta increíble que pretenda llegar al poder para gobernar a los peruanos a punta de restricciones a la individualidad y libertad, la concentración del poder a través de la planificación central de la economía y el control absoluto de la vida de los ciudadanos, desconociendo la naturaleza propia de cada ser humano. La señora Mendoza contempla la economía y la sociedad como una reserva estática, sin considerar que las personas siempre vamos a tener una alternativa mejor, y que ante más restricción, más movilización.

Más restricción, más movilización

La señora Mendoza se olvida de que las personas siempre tienen la alternativa de ir adonde les “dejen ser” y donde creen que pueden cumplir sus sueños, ya sean monetarios, de tranquilidad/seguridad y alcanzar su propia felicidad. Esto lo hemos visto los peruanos, y lo seguimos viendo, con la migración masiva de venezolanos, quienes huyen de la miseria creada por el gobierno comunista de Nicolás Maduro – similar a la migración de cubanos a EEUU, salvo por las balsas. A fines del 2019, se tenía el registro oficial de 4 millones de venezolanos que salieron de su país para ir a otros países de la región, siendo Colombia (1.6 millones) y Perú (900 mil) los países con mayor absorción de inmigrantes, y que a la fecha debe ser bastante más.

Lo mismo vemos dentro de EEUU, donde por segundo año consecutivo California tiene migración negativa, con más de 130,000 personas huyendo a otros estados en 2020, en búsqueda de mejores condiciones de vida y oportunidades. Empresas como Oracle, Palantir, HP salieron de California, así como personajes destacados como Elon Musk a Austin y Miami, llevándose riqueza y capital humano a otro lado. En primer lugar, por un tema de impuestos, ya que el impuesto a las ventas es de 8% en California, mientras que en Florida es 6%, y más importante, el impuesto a la renta en California es 13.3%, mientras que en Florida no existe. En segundo lugar, el gobernador de California, Newsom, se ha mostrado anti-empresa, proponiendo beneficios distorsionadores para los trabajadores parciales del “gig economy” – como trabajadores de Uber, queriendo obligar, sin éxito, a dichas empresas a tratar a esos trabajadores como empleados permanentes. Asimismo, la influencia “progre” de California ha motivado leyes como el “rent control” (control de precio de alquileres) para no perjudicar a arrendatarios – quienes además tienen beneficios para evitar ser echados de sus casas, así como beneficios a los “homeless” (indigentes), quienes han contribuido a la inseguridad e inundado las calles de drogas.

La historia ya es sabida, pero es importante recordarles a aquellos que buscan el control absoluto, que no vivimos en un planeta aislado y que siempre podemos ir a otro lugar y aspirar a algo mejor, algo como “el sueño americano”, que no es nada más que la libertad para lograr lo que queramos. 

Referencias:

https://www.vox.com/2019/3/19/18256378/tech-worker-afford-buy-homes-san-francisco-facebook-google-uber-lyft-housing-crisis-programmers

https://economictimes.indiatimes.com/news/international/business/is-silicon-valley-over-not-so-fast/articleshow/79963900.cms?from=mdr

https://www.forbes.com/sites/michaelgoldstein/2020/08/19/will-lyft-and-uber-bolt-california-over-states-anti-independent-contractor-law/?sh=490a7d76103a

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Alejandra BenavidesEconomíaEEUUmovilizaciónPerúrealidadVerónika Mendoza

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS