Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

Bicentenario del nacimiento de Francisco Bolognesi
“Hasta quemar el último cartucho”

Lampadia Por Lampadia
3 de noviembre de 2016
en Social

Hace 200 años, en un 4 de noviembre como hoy, nació Francisco Bolognesi Cervantes, quien junto con un grupo de valientes soldados, partirían a la gloria defendiendo el honor y la dignidad nacional. Años más tarde, el 7 de junio de 1880, el Ejercito del Perú dejó claro que no aceptaría la rendición como opción.

En Lampadia queremos tomarnos un momento para celebrar y recordar al gran héroe en el bicentenario de su nacimiento. Bolognesi es considerado Héroe Nacional del Perú y Patrono del Ejército del Perú.

Pero, ¿quién es? Nació el 04 de noviembre de 1816 en la ciudad de Arequipa. Sus primeros estudios se dieron en el colegio Seminario de su ciudad natal, tras lo cual se une al ejército peruano. Como militar participa de la revolución contra el presidente Echenique en 1854 y en  las acciones militares en el departamento de Arequipa contra el general Vivanco, que se había sublevado.

En base a ello, Bolognesi adquirió el grado de coronel del ejército. En octubre de 1858, toma parte de acciones militares contra el Ecuador. De vuelta en el Perú, es enviado por el presidente Ramón Castilla a Europa para gestionar la compra de armamento, mayormente de artillería.

Se retira temporalmente del Ejército pero, ante el estallido de la Guerra del Pacífico (1879), Francisco Bolognesi se reintegró a los 62 años como Comandante. Participó en la derrota peruana en San Francisco y en la victoria de Tarapacá de ese mismo año. Al año siguiente, asumió el mando de las fuerzas peruanas en el puerto de Arica, sitiado por los chilenos y con alrededor de solo 1,500 soldados. Fue allí donde se concretó su acto heroico más famoso.

Tras la derrota peruana en Tacna (26 de mayo de 1880) y la la espera de llegada de refuerzos, Francisco Bolognesi y sus oficiales de reunieron y decidieron morir antes que rendirse a Chile. Esta reunión en el Moro de Arica fue inmortalizada con, tal vez, uno de los cuadros más famosos del pintor peruano Juan Lepiani: “La Respuesta del Coronel Bolognesi”, donde se aprecia al parlamentario chileno Juan de la Cruz Salvo, encomendado para conminar a la rendición de las fuerzas peruanas y la entrega de la Plaza de Arica. El coronel Bolognesi, quiso constatar el sentir de sus oficiales. Luego que llegaran al mismo acuerdo, le dijo al enviado chileno:

“Decidle a vuestro general que me siento orgulloso de mis jefes, que la guarnición de Arica no se rinde. Que tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.

Image result for bolognesi cuadro

La Respuesta del Coronel Bolognesi, por Juan Lepiani

Esta icónica frase ha inspirado y sigue inspirando a muchos peruanos como ejemplo de no rendirse ante las dificultades que plantea la vida. Bolognesi es uno de los grandes orgullos del Perú. Y este 4 de noviembre todos los peruanos recordaremos nuevamente al Coronel Francisco Bolognesi con el documental «Francisco Bolognesi: Tengo deberes sagrados que cumplir», realizado con ocasión del bicentenario de su natalicio.

La película, realizada por el documentalista Luis Enrique Cam, se estrenará en el Auditorio del Telefónica del Perú a las 7 p.m. (ingreso libre, capacidad limitada). Según el cineasta, “el documental busca, durante 70 minutos, reconstruir la epopeya de Arica, los postreros momentos de la vida de Francisco Bolognesi, quien en el cenit de su trayectoria militar, enfrentó una dramática situación al responder a las exigencias de rendición por parte de los chilenos durante la Guerra del Pacífico”.

Ver tráiler:

“También hay entrevistas a los descendientes de los héroes de la batalla de Arica, he viajado a Arica, Tacna y Arequipa para seguir la vida de nuestro héroe. Hay animaciones en 3D que muestran la batalla y las cartas inéditas. La cinta se estrenará el 4 de noviembre en el auditorio de Telefónica”, adelantó Cam.

En marco del bicentenario y del estreno del documental, recientemente se realizó un encuentro entre los descendientes de francisco Bolognesi y Roque Sáenz Peña. En dicho evento, Mamie Raguz Bolognesi, tataranieta del coronel Bolognesi, señaló que “todos los peruanos descendemos de Bolognesi”.

Foto: Virgilio Grajeda

Javier Ureta Sáenz Peña, Ana María Bolognesi y Mamie Raguz Bolognesi – Foto: Virgilio Grajeda

El Banco Central de Reserva ha dispuesto poner en circulación monedas de plata alusivas a los 200 años del Nacimiento del Coronel Francisco Bolognesi Cervantes.

Las características de la moneda son: 
Denominación : S/ 1,00 
Aleación : Plata 0,925 
Peso fino : 1 onza troy 
Diámetro : 37,00 mm 
Calidad : Proof 
Canto : Estriado 
Año de Acuñación : 2016 
Emisión máxima : 5 000 unidades

En el reverso de la moneda figura el busto del Coronel Francisco Bolognesi Cervantes, la inscripción: “… que no crean que mi deber tuvo precio.”, la rúbrica del héroe y alrededor el texto: “Coronel Francisco Bolognesi BICENTENARIO DE SU NACIMIENTO”.

“… que no crean que mi deber tuvo precio.”, frase de la última carta de Bolognesi a su esposa:

Adorada María Josefa:

Esta será seguramente una de las últimas noticias que te llegarán de mí, porque cada día que pasa vemos que se acerca el peligro y que la amenaza de rendición o aniquilamiento por el enemigo superior a las fuerzas peruanas son latentes y determinantes. Los días y las horas pasan y las mismas como golpes de campana trágica que se esparcen sobre este peñasco de la ciudadela militar, engrandecida con un puñado de patriotas que tienen su plazo contado y su decisión de pelear sin desmayos en el combate, para no defraudar al Perú.

¿Qué será de ti, amada esposa, tú que me acompañaste con amor y santidad?, ¿qué será de nuestra hija y de su marido, que no me podrán ver ni sentir en el hogar común? Dios va a decidir este drama en que los políticos que fugaron y los que asaltaron el poder tienen la misma responsabilidad. Unos y otros han dictado, con su incapaz conducta, la sentencia que nos aplicará el enemigo. Nunca reclames nada, para que no crean que mi deber tuvo precio. Besos para ti y Margarita. Abrazos a Melvin”, escribe Bolognesi a su esposa.

La enseñanza principal de Bolognesi reside en el compromiso absoluto por la Patria, la entrega de su vida sin esperar más que el honor y “jamás rendirse, sin importar las circunstancias”. Hoy nos sumamos a su efemérides y queremos rendir el mayor homenaje a este gran modelo de virtud. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: AricaChileCoronel del ejercitoFrancisco BolognesiHéroePerú

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS