Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

Extorsionadores amenazan misión italiana en Conchucos
Gobierno no responde ante inseguridad

Lampadia Por Lampadia
14 de agosto de 2013
en Social

Uno de los principales problemas del país es la crisis de seguridad ciudadana que aqueja a la sociedad en general. Todos los sectores sociales, limeños o provincianos, estamos afectados por este flagelo y el Gobierno no desarrolla una estrategia adecuada. Así sucede con la Operación Mato Grosso (OMG) -liderada en Perú por el sacerdote italiano Ugo de Censi-, que, durante 37 años, se ha dedicado a capacitar a los campesinos pobres en Chacas, en el callejón de Conchucos, en Ancash, tal como lo describe Jacqueline Fowks en El País de España, hoy este proyecto está a punto de interrumpirse por las amenazas de extorsionadores, cuyo objetivo es eliminar las posibilidades de superación de estas poblaciones y desarrollar sus actividades ilícitas.

Una misión de voluntarios italianos
se repliega de los Andes por amenazas

Por: Jacqueline Fowks

El País 13 de agosto del 2013

Gobierno no responde ante inseguridad

Imagen de los talleres de los Artesanos de Don Bosco

La Operación Mato Grosso (OMG), liderada en Perú por el sacerdote italiano Ugo de Censi, ha sufrido en las últimas semanas la inseguridad que crece en la zona, obligándoles a replegarse. De Censi llegó al país en 1976 como párroco de Chacas, departamento de Ancash, en la sierra norte. La misión perdió en 1992 a un voluntario italiano asesinado por terroristas Sendero Luminoso y en 1997 a un sacerdote muerto por bandidos en el distrito de San Luis, próximo a Chacas. Recientemente recibieron cartas de sicarios, pero la paliza y posterior muerte de uno de sus colaboradores peruanos, Domingo Vidal, un anciano portero de la parroquia en San Luis, forzaron su decisión.

Ugo de Censi informó en junio a la prensa local que los voluntarios italianos eran víctimas de extorsión, chantaje y amenazas de muerte y anunció que tendrían que retirarse de las provincias de San Luis (Fitzcarrald) y Asunción-Chacas. OMG ha creado en los últimos 30 años, en las comunidades más pobres de la región minera de Ancash, el exitoso taller de artesanos Don Bosco, el hospital Mama Ashu, granjas, cooperativas, parroquias y, en San Luis, donde surgieron las amenazas, un albergue para ancianos, un internado y una casa para la atención de niños y adolescentes con discapacidad.

El voluntario italiano Andrea Nori, representante en Lima de OMG y asistente del sacerdote De Censi, dijo a EL PAÍS que “desde febrero han sido 15 cartas de amenaza. Los voluntarios se han ido el domingo pasado luego de una última carta muy amenazadora, ese día, el 2 de agosto, le pegaron duramente al portero de la parroquia y murió el domingo a causa de los golpes”.

“Fuimos a hablar con el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, el alto mando policial de Huaraz renovó las investigaciones y ese movimiento policial fuerte logró limitar el avance de las amenazas”, precisó Nori.

“Desde la época desde terrorismo siempre hemos recibido cartas, pero aquellas eran de pocas palabras. Después los delincuentes comunes se hacían pasar por terroristas, pero esta vez ha sido una cosa seria: empezaban a pedir dinero a cambio de la tranquilidad de que los voluntarios (extranjeros) se queden allí, y el hecho de pegarle al portero”, relató.

El representante de la misión indicó que han desplazado a los voluntarios, algunos a la capital, y aunque han tenido que cerrar la parroquia de San Luis, mantienen una atención básica. “Hemos movido a personas a otras casas aledañas. La atención en el albergue de ancianos y niños la hemos garantizado, y también la casa de los chicos con discapacidad que no son autosuficientes”, añade. Sin embargo, a los estudiantes de una escuela de internado han tenido que llevarlos a otra en Piscobamba, distante a cuatro horas.

La OMG trabaja en Perú en los departamentos de Ancash, Cajamarca, Cusco y Lima, con un total de unos 1.500 colaboradores, de los cuales 340 son italianos y 100 de ellos trabajan ad honorem. La gran mayoría de casas en las que dan servicios de salud, alimentación, formación y capacitación están en localidades por encima de los 3,500 de altura. La zona de Ancash donde operan se denomina Callejón de los Conchucos y los trabajos de los artesanos Don Bosco -en carpintería, talla, tejido, vitrales-, son tan reconocidos que han logrado abrir una tienda en Baltimore (EE UU) y exportan a Italia. Actualmente, preparan un vitral y elgran retablo para la parroquia de Nuestra Señora del Carmen en San Diego, Estados Unidos.

“Estamos esperando algún resultado de las investigaciones policiales. No podemos seguir con la presencia de los italianos hasta que no haya resultados”, acotó Nori.

Mientras tanto, el Poder Judicial en Ancash dictó el lunes una orden de prisión preventiva contra Jorge Martín Vásquez Pérez, acusado de extorsión contra la casa parroquial de la Congregación Mato Grosso. Según la fiscalía de la provincia de Fitzcarrald, Vásquez habría amenazado de muerte y conminado a que los voluntarios Nicoleta Bartolletto, Danieli Grassiani y EricaTellarolli se retiren de la localidad de San Luis.

Nori explicó que la zona donde ocurren las amenazas es “una ruta comercial. Debido al canon minero circula mucho dinero. Las amenazas no son solo contra la parroquia”, precisó.

La delincuencia y la inseguridad ciudadana son los problemas más importantes para los peruanos según las encuestas. En julio, un 61% de peruanos encuestados por la organización GFK esperaban que el presidente Ollanta Humala abordara ese tema en su mensaje anual de fiestas patrias. En regiones de la selva norte, donde se incrementa el comercio legal o ilegal, se han producido asesinatos y extorsiones a autoridades regionales y alcaldes de distrito. Uno de los más sonados fue la muerte del vicepresidente de la región Amazonas, Augusto Wong, asesinado por un sicario adolescente en febrero.

Publicado por El País 13 de agosto del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Operación Mato Grosso (OMG)Perú alimentaciónPerú AncashPerú comercio ilegalPerú extorsionesPerú inseguridad ciudadanaPerú mineríaPerú OMGperú pobrezaPerú salud

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS