Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

Perdiendo nuestro recurso más valioso
Fuga de Talento

Lampadia Por Lampadia
27 de julio de 2021
en Social

Alejandra Benavides
Para Lampadia

Desde hace varias semanas, los principales medios de comunicación hablan de la “fuga de capitales” que se está dando en el Perú, producto de la incertidumbre política, y por lo tanto económica. Sin embargo, la fuga de talento es un aspecto que no se ha abordado y que marcará el destino de nuestro país en las siguientes décadas.

Fuga de Talento

En el estudio sobre Migración en el Perú de Roberto Abusada y Cynthia Pastor, publicado en 2008 por el IPE, se divide la historia migratoria del Perú en 5 fases principales.

  • Hasta 1950, el Perú era un país receptor de inmigrantes.
  • Entre 1950 y 1970, empezó el fenómeno migratorio de peruanos de clase media, medianos empresarios y estudiantes al exterior.
  • Entre 1970 y 1980 empezó el éxodo masivo de estudiantes y trabajadores de clase media.
  • En todas las últimas etapas identificadas en el estudio (ya que previamente no había mayor detalle en la data), que comprenden desde 1994 hasta 2007, el perfil del migrante peruano era: 51% entre 20 y 39 años de edad, 74% solteros, 28% estudiantes, 31% limeño (como último registro de vivienda).

Manteniéndose las mismas características del migrante peruano y equiparando situaciones extremas, como la que vivimos hoy ante un gobierno probablemente autoritario y comunista, con el entonces gobierno militar de Velasco, podemos inferir que la migración peruana hacia destinos como Estados Unidos, España y otros países más atractivos, será masiva. Se está dando la tormenta perfecta para que los jóvenes huyan en búsqueda de oportunidades:

  1. La pandemia ha dado el freno en seco a una economía desgastada. La población ocupada en el segundo trimestre 2021 registra una caída de 27% versus el mismo período pre pandemia, lo que implica que 851.700 personas han perdido su empleo formal. Por el contrario, la población subempleada aumentó en 30,3% (529.600 personas). Mientras que la tasa de desempleo general en el primer trimestre de 2021 fue de 7.5%, para los jóvenes menores de 24 años era de 16%. La paralización de la economía y la incertidumbre hará que dichos jóvenes, sobre todo aquellos con estudios universitarios, decidan buscar el retorno de su inversión en otro lugar.
  2. La pandemia y la actual falta de predictibilidad ha decantado en la paralización de nuevas inversiones y a que muchas empresas cierren o reduzcan sus operaciones al mínimo. En el 2020, 45,000 empresas cerraron, a pesar de que 225,000 nuevos emprendimientos surgieron (la mayoría unipersonales), a raíz de los más de 2 millones de empleos que se perdieron.
  3. Las recientes elecciones han abierto los ojos a muchos jóvenes la realidad de la corrupción que habita en todos los niveles del Estado y en sus instituciones. Esto ha dado lugar a una sensación de desamparo frente a un sistema que en cualquier momento puede jugar en contra de los ciudadanos. Asimismo, el programa de gobierno de Perú Libre y las acciones y declaraciones de sus líderes hace pensar que cumplirán con sus promesas, sobre todo en la restricción de libertades individuales. Existe una sensación de miedo generalizada y se espera que siga así. Un país sin ley ni orden.

La imposibilidad de armar un plan de vida y una proyección para una futura familia motivará a muchos jóvenes a dejar el Perú. Generaciones de jóvenes talentosos que se perderán, contribuyendo a un mayor retraso y pérdida de capital humano. Ojalá que no todo esté perdido.

Referencias:

http://ipe.org.pe/wp-content/uploads/2009/06/migracion-en-el-peru-ipe-0510109.pdf

https://elcomercio.pe/economia/peru/empleo-adecuado-en-lima-metropolitana-cae-un-27-entre-abril-y-junio-frente-a-sus-niveles-prepandemia-noticia/

https://gestion.pe/blog/te-lo-cuento-facil/2021/07/la-otra-cara-de-la-moneda-mas-del-78-de-jovenes-entre-18-a-29-anos-trabaja-en-condiciones-de-informalidad-desde-hace-5-anos.html/

https://rpp.pe/economia/economia/empleo-disminuyo-en-el-primer-trimestre-del-2021-cuantos-trabajadores-quedaron-desempleados-noticia-1342275

https://rpp.pe/economia/economia/desempleo-afecta-mas-a-los-jovenes-y-universitarios-noticia-1342353

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Alejandra Benavideseconomía destacadaIncertidumbre PolíticaIPEmigraciónpandemiaPerúPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS