Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

Exhibamos lo que tantas veces nos faltó
El Patriotismo llama a la ponderación

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
12 de noviembre de 2020
en Social

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

El Perú estaba destinado a ser un país exitoso en el concierto mundial, pero en muchas ocasiones nos falló la calidad de nuestra clase dirigente, que prefirió el privilegio de parte, sembrando desunión, interrumpiendo nuestros procesos de desarrollo y frustrando el desarrollo integral y el bienestar general.

Este parece ser uno de esos aciagos momentos; en medio de una crisis sanitaria de proporciones dantescas, en medio de una crisis de empleo y económica sin precedente histórico, y en medio de una creciente crisis política; muchos líderes de opinión, y especialmente, muchos periodistas; ante la vacancia del presidente Vizcarra por incapacidad moral permanente, establecida con el voto del 82% de los congresistas (105 de 128); vienen sembrando desunión, confusión y mentiras abiertas, y llamando a la convulsión y la insurgencia.

El Patriotismo llama a la ponderación

Debimos ser un país exitoso porque tenemos todo lo necesario para darle a nuestros ciudadanos empleo e ingresos decentes, pues contamos con muchas riquezas que no alcanzamos a reconocer y aprovechar. Además, pero más importante aún, tenemos una población proclive al trabajo, al esfuerzo personal, a la creatividad y a la solidaridad familiar, que solo necesita buenos dirigentes para sumarse a la gesta del desarrollo.

Nuestra historia muestra con claridad las fallas de nuestra clase dirigente, ya sean las luchas fratricidas de Huáscar y Atahualpa en el ocaso del incario, el caudillismo de los albores de nuestra independencia, o el rosario de desentendimientos republicanos que frustraron, una y otra vez, nuestras brillantes oportunidades de crecimiento y desarrollo. Otra faceta de la debilidad de nuestra clase dirigente, es la anomia, la falta de compromiso cívico de las clases más privilegiadas, que prefieren la comodidad personal antes de su presencia en la vida nacional.

La presente crisis múltiple, sanitaria, social, económica y política, ha sido agravada en todos sus extremos por un gobierno irresponsable de Martín Vizcarra.

  • No supo enfrentar la pandemia insistiendo en el uso de las inútiles pruebas rápidas y rechazando la colaboración de la sociedad civil y del empresariado, para combatirla.
  • Agravó la crisis social y económica decretando cuarentenas generalizadas, restricciones horarias y protocolos que crearon congestiones y pérdida de empleos.
  • En cuanto a la crisis política, hoy está demostrado que la propició, ya sea complotando contra el gobierno de PPK, traicionando a todos los que lo apoyaron en el camino y confrontando con el Congreso hasta su ilegal e inconstitucional disolución en setiembre del año pasado.

Una vez instalado como poder único, legisló por decreto más allá de sus facultades legales, y una vez instalado el nuevo Congreso, continuó en su afán confrontacional.

En cuanto a su capacidad moral, hoy está claro que habría caído en múltiples actos de corrupción, al punto de que se podría afirmar, que siempre habría estado vinculado a la corrupción, incluso antes de ser gobernador de la maravillosa región de Moquegua.

Por otro lado, es característico de Vizcarra el mentir.

  • Mintió para ocultar su traición a PPK. Mintió sobre sus reuniones con Keiko Fujimori.
  • Mintió sobre su relación con Richard Swing, llegando a ocultar información al Congreso y al Ministerio Público.
  • Mintió sobre su relación con Antonio Camayo.
  • Mintió sobre sus relaciones con el ex ministro José Hernandez.
  • Y mintió sobre sus sucias relaciones con empresas contratistas cuando fue gobernador de Moquegua.

Es pues muy claro que Martín Vizcarra no tiene capacidad moral para dirigir el país, y menos para conducir un proceso eleccionario impecable con miras al gobierno de bicentenario nacional. Así llegamos a la vacancia.

La vacancia por incapacidad moral puede ser discutible, pero es constitucional

La vacancia presidencial por incapacidad moral permanente es una institución discutible en una democracia constitucional porque, en la medida en que se trata de un juicio político no sujeto a estándares exigentes de prueba, puede prestarse a la arbitrariedad política. Pero existe y está consagrada en la Constitución. Por lo tanto, se puede estar en desacuerdo con la decisión misma de la vacancia, pero no se puede decir que sea inconstitucional ni que se trate de un golpe de Estado.

Ver en Lampadia: COMENTARIOS INFORMATIVOS

¿Cómo han reaccionado ante la vacancia de Vizcarra sus defensores en la presidencia? ¿Especialmente los periodistas, encargados de informar e ilustrar a la población?

Pues mintiendo y propiciando el caos y la sedición como podemos apreciar en las carátulas de La República, El Comercio y Perú21. O en las señales televisivas de RPP y Canal N. O escuchando los comentarios de Verónika Mendoza, Julio Guzmán, Salvador del Solar, Augusto Alvarez Rodrich, Rosa María Palacios, Pedro Cateriano y José Ugaz.

Curiosamente, estos personajes convalidaron el golpe de estado de Martín Vizcarra, que cerró el Congreso mintiendo sobre una negación de facultades y creando la tramposa figura de la denegación fáctica.

Toda esta gente pertenece a los círculos políticos propiciados desde la PUCP y varios medios de comunicación. Ellos han estado muy cerca del gobierno de PPK y de la confrontación con el fujimorismo, y han continuado defendiendo a Martín Vizcarra, tapando cualquier anomalía o fechoría (como se acaba de revelar en las redes sociales con el caso de un importante medio televisivo).

La crisis presente, no llama pues a la desunión y la confrontación. Lo responsable es invocar la calma y la ponderación. Exhibamos un poco de lo que nos ha faltado tantas veces en nuestra historia. Estamos a las puertas del bicentenario. Ya es hora de emprender la realización de nuestro destino de éxito. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: clase dirigenteconfrontaciónCongresocrisisdesuniónEconomíafujimorismogobernanzaPablo Bustamante PardoPaíspatriotismoPerúPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS