Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

Seis de cada diez peruanos son "clasemedieros"
El BID lo confirma: la clase media crece como espuma

Lampadia Por Lampadia
12 de diciembre de 2012
en Social

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Perú, Fidel Jaramillo, acaba de anunciar que «seis de cada diez peruanos pertenecen a la clase media que está emergiendo en Perú y que contribuye al desarrollo económico del país». Según el BID, la clase media emergente del Perú tiene uno de los crecimientos más altos de la región y está compuesta, principalmente, por jóvenes con 27 años de edad en promedio, cuyos ingresos aumentaron en 70%.

El informe del BID confirma el reciente estudio del Banco Mundial (BM) «La movilidad económica y el crecimiento de la Clase Media en América Latina», en el que se establece que el 70% de la población en el Perú pertenece a la clase media con un ingreso per cápita superior a los 4 dólares por día.

Además el informe del BID confirma el contenido del artículo «Clase media a todo vapor» que publicó nuestro portal Lampadia hace cuatro semanas en el que, en base al estudio del BM, explicamos la estructura de ese 70% de los peruanos que pertenece a la clase media, identificando una clase media consolidada con ingresos per cápita entre 10 y 50 dólares/día y otra clase media no consolidada o vulnerable con ingresos per cápita entre 4 y 10 dólares/día.

El BID lo confirma: la clase media crece como espuma

El crecimiento y el vigor de la nueva clase media peruana forma parte de una tendencia mundial de las últimas décadas. Según el informe Global Trends del Consejo de Inteligencia de los Estados Unidos, en el 2030 la clase media global representará dos tercios de la población mundial, vivirá en ciudades y estará conectada tecnológicamente.

Espaldarazo a la verdad

La noticia de la consolidación de la clase media es muy alentadora para quienes estamos comprometidos en difundir información fidedigna sobre los avances y deficiencias de nuestra economía que, con todas sus limitaciones, ha permitido un crecimiento alto con reducción de la pobreza y la desigualdad a niveles nunca vistos en nuestra historia. También es un llamado de atención para quienes ponen zancadillas, le restan méritos, y le bajan la llanta a los desarrollos positivos de nuestro esforzado país.

En este contexto, llama la atención que por ejemplo, el diario Gestión del 14 de noviembre pasado publicara en su portada una información que tituló «Clase media es solo 20% de la población», sobre la base del mismo informe del BM «La movilidad económica y el crecimiento de la Clase Media en América Latina», no obstante que este documento establecía que la clase media consolidada representaba el 28.9% de la población y que otro 40% tenía ya ingresos superiores a los US$4 por día por persona. ¿Por qué no se reflejó adecuadamente la noticia del Banco Mundial? Ante esta desinformación, en Lampadia publicamos lo indicado.

Posteriormente el diario Gestión insistió en el error con su editorial del 19 de noviembre pasado “Clase media: ni tanto ni tan poco”.

Como hemos dicho muchas veces, es mucho lo que falta hacer en el Perú, pero si empañamos nuestros logros y desdibujamos las relaciones causa-efecto entre las políticas económicas y sus resultados, corremos el inaceptable riesgo de tropezar dos veces con la misma piedra.

 

«Seis de cada diez peruanos pertenecen a la clase media»

«El vigor de la nueva clase media peruana forma parte de una tendencia mundial»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: BID américa latinacrecimiento américa latinaperú BIDPerú clase mediaperú crecimiento económicoPerú desarrollo socialperu desigualdad socialPerú economíaperú lucha contra la desigualdadPerú lucha contra la pobrezaperú pobreza

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS