Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

Hagamos del mundo nuestro museo
Cultura peruana en todos los rincones del mundo

Lampadia Por Lampadia
6 de enero de 2017
en Social

Hasta ahora, la praxis de todos los países del mundo es pretender la protección de sus bienes culturales, guarneciéndolos dentro de sus fronteras. En esa línea se han ido desarrollando regulaciones internacionales para evitar la exportación y regular la repatriación de dichos bienes. El regulador global es la UNESCO, cuyos tratados han sido suscritos por el Perú. Ver: Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado y Reglamento para la aplicación de la Convención 1954.

Sin embargo, esta práctica proteccionista no permite siquiera que se conozcan los bienes culturales que ya se encuentran en manos de coleccionistas internacionales, que, por supuesto, son mantenidos ocultos bajo cuatro llaves. Es presumible por lo tanto, que los peruanos no conozcamos la existencia de obras importantes y, de mantenerse las actuales regulaciones, que nunca las conozcamos.

¿Es esta la mejor política cultural para poner en valor nuestra herencia cultural?

Veamos un evento reciente para dar perspectiva a este asunto. El domingo pasado el diario El Comercio, en su sección Luces, publicó tres páginas sobre la subasta de cuatro pinturas costumbristas de la Lima del siglo XIX, del alemán Juan Mauricio Rugendas, adquiridas por un coleccionista chileno.

En la carátula El Comercio presenta el informe en los siguientes términos:

Según informa El Comercio, Armando Andrade, Natalia Majluf e inversionistas peruanos alentados a participar en la subasta por el propio Andrade, hicieron su mayor esfuerzo para ganarla y traer al Perú estas valiosas obras. Un gran esfuerzo que lamentablemente no logró sus objetivos.

Sin embargo en la nota de El Comercio se presentan una serie de expresiones que nos permiten esbozar la propuesta de una política cultural moderna, abierta, que esté más allá de pensar en la caja o fuera de la caja, sin la caja. Veamos algunas expresiones textuales de El Comercio:

Política de colecciones
La memoria de nuestro pasado se despinta
Poco pudo hacer la delegación del MALI que intentó recuperar las obras
Obras que tendrían que formar parte de un museo peruano
A partir de ahora permanecerán ocultas para el público
Era el momento de repatriar aquellas obras.
“Vivimos en una época en donde el dominio lo tiene el dinero y de nada importan los intereses altruistas”
Lamentablemente estos cuadros desaparecerán durante otros cien años más
Vivimos en un país donde la cultura, el patrimonio y las artes se encuentran totalmente descuidadas
Sin una política firme al respecto difícilmente podemos superar este tipo de situaciones
“Efectivamente, esto abre un debate más amplio que tiene que ver con nuestra participación como sociedad”

Natalia Majluf:
En el país no ha habido nunca una política sostenida de museos o de formación de colecciones
Domina el descuido de sitios arqueológicos, colecciones, bibliotecas y archivos públicos El saqueo, en muchos casos, continua impune hasta hoy
Es así que, fuera de las piezas arqueológicas procedentes de excavaciones, casi todos los museos del Perú nacen a partir de esfuerzos individuales y aislados 
No propongo aquí comprar otra colección para el bicentenario 
Necesitamos hacer más
Para el 2021 el país debería haber logrado formular un plan integral de museos y haber definido una política de formación de colecciones
Un proyecto así exige, entre otros, formación de profesionales, la mejora de las capacidades para preservar el patrimonio, apoyo a la investigación, convocatoria a expertos, presupuesto estatal e incentivos tributarios. 

Los paisajes perdidos
Coleccionistas chilenos compraron cuatro lienzos del alemán Juan Mauricio Rugendas que retratan la Lima del siglo XIX
Por Alberto Servat
El Comercio – Luces, 1 de enero de 2017  
         

Macintosh HD:Users:pablobustamante:Desktop:ENERO-2017:elcomercio_2017-01-01_#01.pdf

 

Macintosh HD:Users:pablobustamante:Desktop:ENERO-2017:elcomercio_2017-01-01_#03.pdf

La nota de El Comercio nos permite esbozar una propuesta de política cultural moderna, abierta, que esté más allá de pensar en la caja o fuera de la caja, más bien,  sin la caja.

PROPUESTA DE POLÍTICA CULTURAL

La idea es que el mundo sea nuestro museo abierto, universal. Para ello tendríamos que dar una amnistía general a la posesión de todas las piezas peruanas en manos de museos, instituciones, empresas y coleccionistas privados, a cambio de que se reconozca su origen, se registren en un padrón de bienes culturales peruanos, y que los posesionarios permitan la exhibición de sus piezas, ya sea en sus propios locales o en museos de sus áreas de residencia.

Fuente:  El Comercio

Para lograr lo indicado en el párrafo anterior, sería necesario hacer un nuevo convenio con la UNESCO, en el que se den garantías de cumplimiento, por las que el Perú se compromete a no utilizar la legislación actual, una vez que los posesionarios de las piezas, hayan cumplido con incluirlas en el ‘museo abierto de la cultura peruana’.

Filosóficamente, los bienes culturales son de toda la humanidad. Cada país es solo el instrumento temporal de custodia y preservación.

Estamos seguros que muchas personas considerarán que esta propuesta no tiene sentido, o que hay otras ideas mejores sobre como poner en valor la cultura peruana en el mundo. Ojalá podamos recibir las críticas e ideas al respecto para difundirlas en Lampadia y promover un debate que produzca por lo menos algunas ideas compartidas.

En cuanto a no haber podido comprar las piezas de Rugendas, cabe decir, que si el Perú no se hubiera empobrecido con respecto a Chile, como hicimos por décadas, los peruanos en general, nuestros museos y coleccionistas, serían el doble de ricos que los chilenos y no, como ahora, la mitad de ricos que ellos. Sin duda hubiéramos ganado en la subasta. No hay que descuidar la generación de riqueza, ni para salir de la pobreza, ni para poner en valor nuestra cultura. Lampadia  

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: arteArtistas peruanosChileColeccionesCulturaExposicionesMALInacionalObras de ArtepatriaPerúperuanosPinturas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS