Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Salud

También se engaño a los voluntarios
El Ensayo de Sinopharm y el Octavo Circulo del Infierno

Lampadia Por Lampadia
22 de marzo de 2021
en Salud

Gonzalo Castro de la Mata Valdivia
Biólogo
Voluntario del ensayo clínico de la Universidad Cayetano Heredia
Para Lampadia

Fraude. Lo que empezó como una ilusión para ayudar a que lleguen las vacunas al Perú, ha terminado en una gran decepción, una raya más al tigre dentro de la colección de mentiras y fraudes que como peruanos, nos hemos acostumbrado a vivir todos los días.

El Ensayo de Sinopharm y el Octavo Circulo del Infierno

Participé como voluntario en el ensayo clínico de la vacuna Sinopharm, convencido que contribuiría con mi grano de arena a la llegada de las vacunas al Perú. En setiembre, y cuando no había vacunas en el horizonte, la de Sinopharm avanzaba rápido y se vislumbraba como una opción para el Perú. La prensa informaba que los países participantes en el estudio de fase 3 serían los primeros en poder adquirirla. Por lo tanto, no tuve reparos en participar. Y si bien sentía los temores naturales por tratarse de un ensayo clínico, como exalumno de Cayetano conocía la seriedad y rigurosidad con que ahí se practica la ciencia. Además, la vacuna de Sinopharm usa la técnica del virus inactivado, un método que ha demostrado seguridad a lo largo de los años.

Al principio, todo fue como una luna de miel. Un laboratorio de primer nivel, acondicionado para examinarnos, hacernos exámenes de sangre, ayudarnos a llenar cuestionarios, etc. Durante un total de 5 visitas a la clínica, recibió dos inyecciones en un intervalo de 3 semanas. Ningún voluntario sabe que le inyectaron, pero un tercio recibimos el virus inactivo proveniente de una cepa de Beijing, un tercio el virus inactivo proveniente de una cepa de Wuhan, y un tercio el placebo. El compromiso del estudio era informarnos a fines de diciembre que habíamos recibido, y los voluntarios que habían recibido el placebo recibirían la vacuna, asumiendo que había sido aprobada.

La vacuna se aprobó en diciembre, pero llegó enero y nada. Siguieron pasando las semanas y estalló el escándalo. Resulta que 470 personas se habían vacunado sin ser parte del estudio, con las vacunas de verdad. Algunas habían recibido hasta 3 dosis. Los investigadores a cargo del estudio decidieron jugar a Dios. Eran todopoderosos, mimados por la prensa, se sentían importantes, hacían lo que les daba la gana, al margen de los protocolos, y aparentemente, al margen del alcance del Comité de Ética del estudio, como si hubieran sido los virreyes que antaño amañaban sus juicios de residencia. Y mientras tanto, los voluntarios seguíamos sin saber que pasaba.

Al día de hoy, el hecho concreto es que doce mil voluntarios nos encontramos en una situación de abandono y engaño. No hay vacunas para los placebos. Lo que es peor, y de acuerdo a la revelación que se hizo en el programa de Beto Ortiz, parece que la vacuna de Wuhan tiene una efectividad similar a la del placebo, es decir, no sirve. En otras palabras, habría que vacunar no solo a los placebos, sino también a los que recibieron la vacuna de Wuhan. Pero al no saber que hemos recibido, no podemos tomar nuestras propias decisiones. Algunos voluntarios seguramente podrían vacunarse en otros países, como algunos peruanos ya lo están haciendo. Otros, los que están en primera línea, ya hubieran podido vacunarse dentro del calendario oficial, pero no lo pueden hacer porque no saben si ya están vacunados. Y así sucesivamente.

En la Divina Comedia, Dante coloca en el octavo círculo del infierno a aquellos que usaron la malicia, de modo fraudulento, contra los que depositaron la confianza en ellos. Hay un lago de brea hirviente para los malversadores, enfermedades que deforman a los falsificadores, y mutilaciones con heridas que se abren tan bien se cierran para los sembradores de la discordia. Es lo menos que merecen los felones a cargo del estudio, aquellos que han puesto a los voluntarios del ensayo de Sinopharm en situación tan angustiosa. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Beto OrtizCOVID-19Gonzalo Castro de la Mata ValdiviainfiernoPerúSaludSinopharmvacuna

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Nueva agencia Reguladora

La Nueva agencia Reguladora

Por Omar Neyra
29 de abril de 2025
Medicamentos buenos y baratos para todos

Medicamentos buenos y baratos para todos

Por Jaime de Althaus
4 de abril de 2025
Imitemos las historias de éxito

Imitemos las historias de éxito

Por Marco Almerí
5 de marzo de 2025
Un mejor futuro

Un mejor futuro

Por Juan Fernando Correa
5 de febrero de 2025
Romper el cerco ideológico

Romper el cerco ideológico

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de enero de 2025
La salud en el Perú

La salud en el Perú

Por Carlos Gálvez Pinillos
4 de noviembre de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS