Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Recursos Naturales

Competitividad minera Perú 2013
A pesar de nuestro gran potencial minero, seguimos a media tabla

Lampadia Por Lampadia
13 de marzo de 2014
en Recursos Naturales

El Perú cuenta con un gran potencial minero (30 años de atraso); sin embargo, las inversiones siguen retrasándose a pesar de contar con esta gran palanca de desarrollo.  En la última Encuesta Minera (2013) realizada por el Fraser Institute, el Perú se ubicó en el puesto 56 (de 112) en su Índice de Percepción de Políticas. La (in)seguridad, los conflictos con las comunidades y la regulación laboral, son las principales trabas.

Esta ubicación a media tabla,no se corresponde con nuestro gran potencial, ni con el atraso en el desarrollo del sector, producto de los años 60,70 y 80, en que se prohibió la inversión privada. Nuestro potencial nos ubica como el país con la:

  • 2da reserva mundial de cobre
  • 1ra reserva de plata
  • 3ra reserva de zinc
  • Además de otras buenas posiciones en varios otros minerales.

Para  que las empresas decidan invertir,no solo es necesario contar con potencial geológico, sino que como en los casos de cualquier otro negocio, se evalúan los diversos riesgosde los proyectos. El Fraser Institute, incorpora 17 criterios para elaborar el “Índice de Percepción de Políticas”. En el siguiente  gráfico destacamos algunos de sus componentes.

A pesar de nuestro gran potencial minero, seguimos a media tabla

Lo Bueno

  • Potencial minero
  • Libre comercio (bajas barreras arancelarias y para-arancelarias)
  • Mano de obra calificada
  • Estabilidad regulatoria y legal

Como era de esperarse el potencial minero peruano, es el principal factor que alienta la inversión según el 62% de los encuestados. Aunque existen países que nos superan, como Chile (67%), mientras que la más competitiva es Alaska en EEUU  (77%).

La política de apertura comercial y un arancel efectivo de 1.3% (2012), favorecen el desarrollo de la industria, debido a que parte de la maquinaria e insumos son importados, lo que eleva la competitividad del sector.

Los empresarios mineros mantienen,aún, una percepción de estabilidad regulatoria y legal en el Perú, a pesar de los casos de Conga, Santa Ana en Puno y aumentos de impuestos y los anuncios de paralizaciones de registros que hizo Salomón Lerner Ghitis Apurímac. Esto se debe a que no han existido cambios radicales en la legislación minera por más de 20 años. Los incumplimientos de la normativa local, no han permitido que sigamos mejorando en el ranking, hacia lo que ofrece el potencial minero propiamente dicho.

Lo Malo

  • Seguridad
  • Regulaciones laborales
  • Conflictos con las comunidades
  • Calidad de la infraestructura

Se abre una brecha por cubrir en estos puntos (ver gráfico), que contrasta con los resultados, por ejemplo, del potencial minero. Las autoridades y la sociedad deben comprometerse en mejorar estas deficiencias sustancialmente.

Cajamarca, por ejemplo, cuenta con un gran potencial minero, que supo atraer a las inversiones necesarias para su desarrollo en el pasado, pero por factores políticos y sociales, se ha frustrado el desarrollo delproyecto de Conga. En Cajamarca hay 4 proyectos grandes, que en conjunto podrían convertir a esta región, en la más rica del Perú, Conga, Galeno, La Granja y Michiquillay que representan una inversión en conjunto de US$ 9 mil millones, todos, prácticamente parados.

Otro conflicto surgió, con la ampliación del gaseoducto, pues una comunidad en Quillabamba, La Convención  se opuso a su construcción.

Los remanentes del terrorismoy la falta de seguridad, son un problema muy importante en la percepción de los mineros. El más destacado incidente fue el rapto de 36 trabajadores de Pluspetrol, por integrantes de Sendero Luminoso. El Gobierno no ha sabido combatir este problema con la severidad y protagonismo quedemanda.

La minería es parte del ADN peruano y todos debemos apoyar su desarrollo, porque el futuro del país está ligado al mismo. No debemos dejar pasar la oportunidad de explotar todo nuestro potencial, que se traduciría en más empleo, directo e indirecto, promoviendo así el desarrollo de otros sectores, como el de la industria, por ejemplo, y generando los recursos que ayuden a cerrar las brechas sociales y económicas (Agenda Pendiente) que todavía no podemos enfrentar y que son parte desarrollo natural de la economía. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Competitividad Minera 2013Fraser InstitutePerúpotencial minero

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manejo del agua

Manejo del agua

Por Carlos Gálvez Pinillos
7 de abril de 2025
Sequía mental

Sequía mental

Por Fernando Cillóniz
11 de febrero de 2025
¡Llegó el agua nueva!

¡Llegó el agua nueva!

Por Fernando Cillóniz
10 de diciembre de 2024
Masificación del gas

Masificación del gas

Por Carlos Gálvez Pinillos
28 de octubre de 2024
Hidrocarburos en el Perú

Hidrocarburos en el Perú

Por Carlos Gonzáles
12 de junio de 2024
Biodiversidad y el valor del bosque en pie

Biodiversidad y el valor del bosque en pie

Por Jorge López-Dóriga
20 de febrero de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS