Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

El socialismo excluyente
Vienen por todo

Lampadia Por Lampadia
27 de noviembre de 2020
en Política

Desde Chile, donde ha fracasado la convivencia entre derechas e izquierdas que permitió décadas de avances sociales y económicos muy importantes, Axel Kaiser, de la Fundación para el Progreso, nos advierte sobre las dificultades estructurales de las izquierdas ideologizadas para negociar espacios políticos de concertación, que reconozcan la validez de los indicadores sociales y económicos como base de los diagnósticos y desarrollo de políticas públicas (leer líneas abajo).

Kaiser nos dice que la derecha, “una y otra vez sueña con que se trata de personas con las que es posible llegar a acuerdos y consensos en torno a ideas sensatas. El socialista puro, sin embargo, no tiene interés ni en la verdad, ni en el bienestar de los grupos marginados que reclama representar —si lo tuviera abrazaría instituciones de mercado”.

Efectivamente, sorprende una y otra vez, que las izquierdas no reconozcan los avances de la humanidad, que no propongan mejoras y que siempre planteen ideas refundacionales.

No avanzar en los procesos sociales y económicos, no querer mejorar las cosas y plantear empezar de cero cambiando los procesos naturales de progreso, es una demostración clara que las advertencias de Kaiser no son producto de una visión sesgada.

Veamos nomas lo acontecido en el Perú en los últimos años. La izquierda mantiene sus mismas agendas revisionistas como la del cambio de Constitución, la creación de empresas públicas, la estabilidad laboral absoluta, el pos-extractivismo, y tantas otras ideas anti modernas y empobrecedoras. No interesan las evidencias en contrario. Pero lo que es peor, ojalá creyeran en lo que plantean, más bien las mantienen como plataformas políticas populistas para acercarse al poder.

Luego de la reciente crisis política, el presidente Sagasti ofreció un gabinete plural, pero al día siguiente formó uno más bien monocorde, nutrido desde las ONGs y las universidades de militancia izquierdista, como la PUCP y la Universidad del Pacífico. Un gabinete que, con algunas excepciones, en lo político transmite un espíritu excluyente. Es importante que esta vez, los medios de comunicación mantengan un espíritu crítico e independiente que ayude a perfilar un mejor gobierno.

Al mismo tiempo, el gobierno, después de darse 60 días para sentar las bases de la modernización de la Policía Nacional, ha apurado una cuestionada purga policial. Sin embargo, hay que rescatar que se introduzcan gerentes profesionales de Servir en la gestión administrativa de la policía.

Vienen por todo

Por otro lado, la calle, en sus vertientes más extremas, ha adoptado los ataques personales contra quienes discrepan del pensamiento guía de las facciones políticas dominantes.

Cuidado con ser tontos útiles de estas agendas. Estamos advertidos, no cometamos los mismos errores de los chilenos. Lampadia

Axel Kaiser
Fundación para el Progreso – Chile
Publicado en El Mercurio, 08.09.2020

Una de las características más distintivas de la derecha chilena es su dificultad para entender al adversario que enfrenta y la forma en que este consigue, aun sin mayorías, imponer su agenda. Se trata de una ingenuidad derivada de un idealismo infantil que confunde lo que el mundo es con lo que se desearía que este fuera. Salvo excepciones, la derecha, incluidos sus intelectuales, no entiende el alma socialista. Una y otra vez sueña con que se trata de personas con las que es posible llegar a acuerdos y consensos en torno a ideas sensatas.

Asumen, seguramente porque jamás han leído a Orwell, que realmente tienen un compromiso con la verdad y el bienestar de la sociedad y se sienten tan culpables frente a su discurso que los validan en todos los foros posibles e incluso los financian. El socialista puro, sin embargo, no tiene interés ni en la verdad, ni en el bienestar de los grupos marginados que reclama representar —si lo tuviera abrazaría instituciones de mercado—. Su único objetivo es el poder y todo lo que dice y hace apunta a concentrarlo lo más posible en sus manos. Y es que, sin el poder, no pueden transformar el mundo de acuerdo a los dogmas que exige su ideología. Marx ya se quejaba amargamente de que los filósofos se limitaban a explicar el mundo cuando lo que había que hacer, según él, era transformarlo.

Y en ese juego todo vale: fingir moderación, distorsionar los hechos, parecer sensato cuando corresponda, retroceder si la situación lo amerita, etc. Así́ convencieron a los empresarios y a la derecha de que ya habían aprendido la lección, que ahora, salvo unos pocos, si eran razonables y que no querían tumbar el sistema. En su ingenuidad y culpa la derecha empresarial y política los abrazó, mientras estos, a veces invisiblemente, seguían realizando su trabajo de demolición, al principio haciéndolo parecer como algo meramente socialdemócrata y, luego, desatando por completo su intención refundacional. Por supuesto quienes advertimos que esto iba a pasar fuimos tratados de extremistas, apocalípticos y exagerados por la misma derecha que hoy mira aterrada como el país se desmorona frente a sus propias narices.

Pero es peor, porque incluso hoy muchos siguen creyendo que una nueva Constitución puede resolver en algo la crisis actual, ingenuidad que a estas alturas raya en la estupidez. Una vez más quienes creen esto estarán equivocados por no entender que la izquierda no cambia, que, si bien hay algunos más sensatos entre ellos, al final también estos, con pocas excepciones, terminan cediendo ante los duros capaces de controlar la narrativa y llevar los principios que abrazan los moderados a sus consecuencias lógicas. La izquierda avanza sin transar, poniendo en jaque a un país completo dirigido por una elite temerosa y ciega que le ha entregado la soga con la que esta va a ejecutar el suicido de Chile, desenlace inevitable a menos que un real despertar ponga freno al tercermundismo de la nueva Constitución y dé un golpe a la mesa, acabando de una vez con la violencia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Axel KaiserChilecrisis políticaderechaEconomíagobernanzaizquierdaPolíticaprocesos sociales

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS