Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

El cuento de Petro Perú
Un robo de más de US$ 10,000 millones

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
19 de enero de 2024
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Está vez exigen US$ 2,550 millones para no quebrar.

 

El 2022 ya recibieron 2,264 millones de dólares de Castillo, Aníbal Torres y Burneo, en aporte de capital, préstamo y garantías del Estado.   El 2017 pidieron también auxilio financiero.  A todo esto, se suman los 5,887 millones de dólares que gastaron por capricho de Humala en la modernización de Talara, con emisión de bonos en su mayor parte.

De ceder el gobierno de doña Dina Boluarte al chantaje de Petroperú, sería cómplice de un robo que tiene una magnitud total de más de 10,000 millones de dólares. Con ese dinero se podría pagar 5 veces la deuda social al magisterio que bordea los 2,000 millones de dólares en total[1].  Y veamos cuantas otras deudas sociales y judiciales se podrían haber pagado.

Para conseguir su objetivo y engañar a tontos (y los hay por miles en nuestra política y nuestra opinión pública) el pintoresco directorio de Petroperú, con el eco de la prensa gobiernista, ofrece pagar «con las utilidades de Petroperú». Un chiste de mal gusto viniendo de una empresa que perdió US$ 278 millones el 2022, US$ 530 millones el 2023[4] y que en su mejor año produjo utilidades por US$ 120 millones, es decir el 1.2% de lo que ha gastado.  Dicho de otro modo, ofrece pagar, si tuviera utilidades, en 83 años.

Lo cierto es que, de cederse a este pedido, ese dinero se irá a un barril sin fondo (o lo que es lo mismo, ineficiencias, sobrecostos, beneficios laborales indebidos, etc.). Esto, puede no calificar penalmente como robo, pero, es sin duda un crimen político que no puede quedar impune.

El problema de Petroperú es muy sencillo y no es solamente el que todos señalan (falta de transparencia, falta de gobierno corporativo, calidad de ejecutivos o injerencia política). Su problema es que es una empresa estatal que no quiebra como cualquier empresa ineficiente y que les pasa sus pérdidas a todos los peruanos. Esa es la raíz del problema.

Petroperú es otra de las facturas que la izquierda peruana de Velasco, Humala y Castillo (y sus peones) le ha pasado al país. La otra es la sobrevaluación de 15,000 millones de dólares[5] de obras de las constructoras brasileñas protegidas por Lula y acogidas por Toledo, García y Humala.  Petroperú es uno de los tantos engendros empresariales que creó Velasco el 24 de julio de 1969 por resentimiento y consigna ideológica estatista. Un pasivo del cuál Fujimori no tuvo las agallas de deshacerse.  Una caja chica que Toledo excluyó de la privatización. Un desvarío que Humala multiplicó el 2013 al autorizar que amplíe la Refinería de Talara.

Ha llegado la hora de acabar con esto

Que Petroperú pague sus deudas con sus recursos, sus ahorros y los activos que tiene, cómo lo hacen todas las empresas del Perú y del mundo. Si no puede, que quiebre y sus activos se vendan y rematen para pagar a sus acreedores y trabajadores.

Debería quedar vuelto para el Estado. Que no nos asusten con el desabastecimiento o el precio del combustible, que apenas tiene una porción del mercado del 25%. Tampoco nos vengan con el cuento de los “sectores estratégicos” que sólo sirve para justificar los puestos, directorios y consultorias de todos los que defienden este despilfarro.

Si este gobierno deja que nos roben otros 2,550 millones de dólares, será cómplice. Y ya sería hora que el Congreso, la Fiscalía y la Contraloría hagan algo contra los que, en lugar de defender al país, levantan la mano y sueltan el dinero de todos los peruanos. ¿O será que esta última entidad seguirá persiguiendo a las pulgas de la corrupción mientras la gran corrupción, el dispendio y el despilfarro pasa en elefantes por sus narices?

¿Y los maestros del Sutep, seguirán gritando en contra de las privatizaciones por consigna maoísta, llevados de las narices por sus dirigentes?

¿No sería mejor que salgan a protestar para que en lugar de que se dilapiden 2,550 millones de dólares en una empresa estatal al borde de la quiebra les paguen de una vez la deuda social a los 102,000 profesores?

Lampadia

[1] Según el MEF, el año 2023 se desembolso 1,200 millones de soles para pagar la deuda social a maestros por varios conceptos como preparación de clases y evaluación, años de servio, luto y gastos de sepelio. Esta cifra, según la fuente oficial es el 16% de la deuda, la cual asciende a 7,500 millones de soles, que equivalen a 2,000 millones de dolares. https://www.elperuano.pe/noticia/215150-minedu-anuncia-pago-de-deuda-social-de-hasta-30000-soles-a-profesores

[2] https://www.infobae.com/peru/2024/01/16/entidades-estatales-acumulan-deuda-de-s-12166-millones-a-las-afp-y-perjudican-a-mas-de-400-mil-trabajadores/

[3] https://www.ipe.org.pe/portal/calculan-en-us-1500-millones-la-deuda-del-estado-por-bonos-agrarios/

[4]https://elcomercio.pe/economia/peru/petroleo-petroperu-ahonda-su-crisis-anota-una-perdida-neta-de-us530-millones-a-setiembre-de-2023-noticia/#google_vignette

[5] https://www.expreso.com.pe/destacado-portada/us-15000-millns-robados-al-peru/

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS