Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

200 años sin saber a dónde vamos
Un país impredecible

Lampadia Por Lampadia
8 de julio de 2021
en Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Si hace seis meses, alguien me hubiera dicho que el próximo presidente de Perú podría ser Pedro Castillo, no lo hubiera tomado en serio.

Cada cinco años, acostumbramos a pronosticar quien creemos que será el próximo presidente y la mayoría de nuestras predicciones no se cumplen.

Estamos en la víspera de la proclamación de este joven profesor de primaria, que no tiene los méritos para dirigir el país. Y como en un país tan informal como el nuestro se respeta la democracia, que es lo mas formal que pueden tener los pueblos, entonces comenzamos con esa ambigüedad que está muy de moda en el Perú, apoyamos la formalidad en un país chicha, siempre y cuando esto nos convenga.

Un país impredecible

El Perú es un país impredecible y creo que es la primera causa que no hayamos podido crecer como nación, cada cinco años sentimos que jugamos a la ruleta rusa, y rogamos que el disparo no nos aniquile.

  • En el año 1980, fue elegido para su segundo mandato el arquitecto Belaunde como una muestra de desagravio por el golpe que lo sacó del poder en octubre de 1968.
  • Luego vino el gobierno del joven García, que a los 36 años fue proclamado presidente, se embriagó de poder y condujo el país a una catástrofe económica que contribuyó a una de las crisis mas profundas que hemos tenido.
  • El único que se enfrentó a García, luego de su fallido intento de nacionalizar los bancos, fue Mario Vargas Llosa, quien tenía todos los méritos para sucederlo, pero volvimos a la impredictibilidad y fue elegido Alberto Fujimori, al que las encuestas 5 meses antes lo tenían en menos de 1%.

De estas elecciones tenemos la obligación de sacar conclusiones importantes. La gran mayoría de los 18 candidatos dejaban mucho que desear. No había un solo candidato que nos de la confianza ni la tranquilidad que puede ser un gobernante confiable. Por ello 15 días antes en las encuestas, los indecisos tenían más porcentaje que el que figuraba en primer lugar.

Y en las elecciones, vimos con sorpresa que los primeros acabaron relegados y un joven que 90 días antes encabezaba las encuestas, no logró ni siquiera que uno de sus candidatos acceda al congreso.

Lo que no entienden los candidatos, es que estamos eligiendo a una persona que administre el país y lo lleve por el camino del desarrollo. No deseamos que nos cambien de la noche a la mañana las reglas de juego, ni nos amenacen con una nueva constitución para perpetuarse en el poder.

Entre Castillo y Keiko no alcanzaron ni el 32% de los votos en la primera vuelta, es decir mas de 68% de los votantes no votaron por ellos. Castillo mismo no llegó ni el 20%. Tendría que gobernar para un 80% que no votó por él.

Si eventualmente, no interpreta este resultado, y no convoca a un gobierno de ancha base, su gestión como presidente será muy complicada y nuestro futuro será de nuevo impredecible.

Perú necesita de un nuevo liderazgo, que nos haga volver a creer en la democracia, ese nuevo liderazgo debe incluir a esos jóvenes que no se atreven a ingresar a la política por temor a acabar chamuscados por la prensa y los adversarios. Hay una gran cantidad de gente preparada y honesta que deben de asumir este reto.

No convirtamos al Perú en una sociedad perdida para la política, debemos de rescatar a esta generación preparada, con grandes capacidades para llevarnos por el camino del crecimiento con justicia social, pero imitando a los países nórdicos o asiáticos que han logrado un crecimiento sostenido y no a países de este continente que solo han conseguido con una teoría de izquierda empobrecer a la población, en lugar de llevarlos por el camino del desarrollo.

Si alguna lección nos ha dejado estas elecciones, es que una gran mayoría se ha vuelto a interesar en la política, por temor o lo que sea, pero lo ha hecho y como consecuencia de ellos debe de surgir un liderazgo fresco que nos haga soñar con un país posible. Es el momento de la renovación.

Los antiguos rostros políticos deben de convencer a los que vienen atrás, a tomar las riendas para que no sigamos siendo una generación perdida.

Si dentro de estas personas, no aparecen nuevos rostros, frescos, y capaces de jugárselas por el futuro del Perú, seguiremos en el camino de la impredictibilidad.

El Perú necesita reglas claras, que la economía y la política sumen para que el crecimiento económico nos lleve de nuevo por el camino del desarrollo, lograr bajar la tasa de pobreza y desnutrición. Que la política fortalezca la educación, salud, seguridad e infraestructura.

No podemos seguir jugando con nuestro futuro. Si la nueva generación no entiende que el Perú es un país con un potencial tremendo en minería, agricultura, gastronomía, ciencia, artes y todas las demás manifestaciones, entonces no lograremos transitar por la senda del desarrollo con políticas definidas.

No sigamos jugando a la lotería cada cinco años, seamos un país  predecible. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: AgriculturaartescienciagastronomíaJaime SpakLiderazgoMineríaPedro CastilloPerúPolíticaruleta rusa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS