Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

La Lampa malograda
Si FBT pudiera resucitar…

Lampadia Por Lampadia
29 de mayo de 2020
en Política

Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco
Exclusivo para Lampadia

Acción Popular nunca fue un partido caracterizado por su consistencia ideológica. Su slogan “El Perú como Doctrina” engloba una vacua definición en la que cupo desde el tímido reformismo agrario y el desarrollismo de los 60s hasta la tímida apertura económica de los 80s. Sin embargo, Fernando Belaunde Terry (FBT) fue además de un demócrata, un hombre constitucional, ajustado al Estado de Derecho y respetuoso de los pilares centrales de nuestra economía: trabajo, propiedad, empresa, libertad económica y estabilidad jurídica.

Si FBT pudiera resucitar…

Si, como dice la expresión cotidiana, FBT pudiera resucitar y viera en que se ha convertido su partido, seguramente volvería a morir, fulminado por la vergüenza de lo que hoy, en su nombre, los acciopopulistas le están haciendo al Perú. Dejo a salvo honrosas excepciones de acciopopulistas que no calzan en esta reflexión, pero que ya no cuentan en la historia presente de ese partido.

  • Avalaron al Presidente Vizcarra en su afán de controlar el Tribunal Constitucional y en el cierre inconstitucional del Congreso el 30.09.19 capitaneados por un par de populistas provincianos, de ideas e iniciativas más bien marxistoides, que empuñan la lampa como enseña de confrontación y no de cooperación popular: Lescano y Mesías Guevara.  FBT urgido tantas veces para cerrar el Congreso obstruccionista de la alianza del APRA con el Odriísmo entre 1963-1968, se negó a hacerlo porque entendía que la distribución del poder efectuada por la voluntad popular debe ser respetada aun a riesgo de perder el poder, como a él le sucedió el 3 de octubre de 1968 en que fue derrocado.
  • Se subieron a la popularidad de Martin Vizcarra y cosecharon las ventajas del cambio del Congreso. Como no estaban preparados ni lo están para conducir este país, reclutaron pulpines, humalistas, ex apristas, toledistas, militares y ciudadanos de todo pelaje para llegar, porque el poder era el objetivo.  Un objetivo que FBT había demostrado que no era válido si implicaba pasar por encima de las reglas básicas de la democracia.
  • Ya en el Congreso, desplegaron la artillería pesada en contra del sistema económico con iniciativas tan contrarias al pensamiento de FBT como las siguientes:
    • Perforaron el sistema de AFPs con la ley que habilita el retiro del 25% de los aportes, abriendo el boquerón que buscan la izquierda y los demagogos no para que los aportes pasen a sus titulares (lo cual sería preferible), sino para que pasen, so -pretexto de una “reforma integral del sistema” a manos del Estado, tal y como ya pasó en Argentina donde las necesidades fiscales dejaron sin cuentas de capitalización a millones de argentinos. ¿Sabrán las consecuencias de esto los votantes de AP que cuentan entre los más de 7 millones de afiliados a las AFPS en el Perú?
    • Perforaron la sostenibilidad de las empresas a cargo del mantenimiento de las carreteras y por ende la conservación misma de las vías de comunicación, mediante una ley de gratuidad de peajes. Los acciopopulistas de ahora torpedean la red vial del país, tema precisado y vital en la agenda política de FBT, que dedico sus dos gobiernos a construir carreteras y comunicar pueblos.
    • Lograrán la concentración del sistema financiero nacional en manos de los pocos bancos que podrían resistir el congelamiento de las tasas de intereses en los préstamos bancarios propuesto en el proyecto 05006 que han presentado. El avance de años en la competencia en el sector financiero, gracias a la irrupción de las microfinanzas en el mercado quedaría sin efecto por una medida populista como esta. Edpymes, cajas y bancos chicos quebrarían y los prestatarios volverían a las épocas en las cuales para recibir un crédito había que otorgar prebendas. Anthony Novoa Cruzado es el nombre del acciopopulista a cargo de impulsar estas iniciativas aparentemente muy populares pero muy tóxicas en el mediano y largo plazo.
    • Destruirán la salud privada al aprobar, llevados de las narices por los legisladores comunistas del Frente Amplio, la virtual confiscación de los equipos, infraestructura y personal médico de los centros de salud privada, so pretexto de la emergencia, sin pagar más que el costo de mantenimiento de dichos bienes privados. ¿Sabrán los votantes de AP que gracias a sus congresistas la salud privada correrá la misma suerte que la salud pública dirigida por el Frente Amplio?
    • Afectarán la autonomía del Banco Central de Reserva al asaltarlo y cambiar a sus directores antes de que venza el período constitucional para el cual fueron elegidos.  Hans Troyes y Wilmer Bajonero son los acciopopulistas encargados de protagonizar este nuevo golpe de estado, esta vez al BCR. ¿Sabrán los votantes de AP que sus congresistas quieren cambiar de manos la conducción del BCR para que la maquinita de los 80s vuelva a emitir billetes sin sustento que nos llevaron a la hiperinflación?
    • Si lo anterior no fuera suficiente para avergonzar a FBT, la propuesta del congresista de AP Orlando Arapa Roque si lo haría, ya que lo planteado por este va en la dirección contraria de la “Hermandad Lationoamerica” que Belaunde propugnó en su famosos discurso de Punta del Este en los años 60 y que luego pretendió materializar geográficamente en su segundo gobierno uniendo por vía fluvial las cuencas del Plata, el Amazonas y el Orinoco. La miopía y la urgencia electoral del congresista citado lo ha llevado a plantear la anulación de los Permisos Temporales de Permanencia de los 800,000 migrantes venezolanos que están en nuestro país y que huyeron de la calamidad socialista a la que nos levarán también las medidas de AP. FBT jamás hubiera estado a favor de un guiño tan descarado al chavismo y a Nicolás Maduro.

Populismo ramplón, cortoplacismo miope, desconocimiento de las reglas esenciales de la economía, afectación a la propiedad privada, irrespeto a los contratos y la estabilidad jurídica, nunca fueron parte del abanico, amplio pero razonable, de posibilidades ideológicas de Acción Popular. Mucho menos lo fue ser cómplices de un dictador como Maduro o cómplices del gabinete de los 140,000 infectados, 4,000 muertos y el primer lugar en población contagiada de América Latina pese a haber destruido empresas y empleo para lograrlo. FBT no hubiera pagado la curul concedida por el señor Zevallos con el voto de Confianza. FBT hubiera votado por el pueblo peruano, no por el poder ni la curul.

Naturalmente, la responsabilidad no sólo es de estos nuevos actores del acciopopulismo siglo XXI.  Es también de los electores de ese partido que los eligieron creyendo que votaban por Ulloas, Paniaguas, Arias Estelas, Garcías Cáceres o Zamalloas, viejas y respetables figuras del acciopopulismo. El voto tiene responsabilidades, así venga en lampa. Tendrán que asumirlas.

Mientras tanto, si FBT pudiera resucitar, sin duda volvería a morir. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Acción PopularEconomíaFausto Salinas LovónFBTMartín VizcarraPolíticapopulismopropiedad privadasistema económico

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS