Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

No perdamos el futuro
Salvemos la institucionalidad y la gobernanza

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
20 de diciembre de 2017
en Política

Pablo Bustamante Pardo
Director de
Lampadia

Después de mucho cavilar, conversar y analizar, he llegado a la conclusión que la profunda crisis política que nos conmueve a todos los peruanos, requiere que produzcamos una solución, que salve, de la mejor manera posible, nuestra precaria institucionalidad democrática y la gobernanza.

Para ello, debemos evitar caer en cuestionamientos de legitimidad que debiliten nuestros arreglos institucionales, así como al Congreso de la República, al Gobierno Nacional, y la imagen del Perú como un país serio.

Evitemos una vacancia cuestionable. Pidamos la renuncia de PPK y apoyemos al Vicepresidente para que concrete el mandato popular.

Salvemos la institucionalidad y la gobernanza

El proceso de vacancia presidencial

Lamentablemente, a estas alturas del proceso de vacancia fijado para el jueves próximo, con la feroz campaña desatada por la defensa del Presidente PPK, tanto en el plano jurídico como político; el país sufrirá agrias acusaciones sobre la violación del debido proceso. Sin dudas, el caso se llevará a los medios extranjeros y a las cortes internacionales. Y PPK y sus seguidores, se presentarán como víctimas del autoritarismo fujimorista.

Veamos:

  • La Segunda Vicepresidenta, Mercedes Araoz, ha acusado por la crisis a Fuerza Popular (FP), y ha cortado prácticamente todos los canales de comunicación con el partido mayoritario en el Congreso, enervando la necesaria relación política futura.
  • El Partido de Peruanos por el Kambio, ha enfilado todos sus ataques a FP. En su local partidario anuncia un “golpe de Estado fujimorista”

  • Varios representantes del PPK, como, por ejemplo, Gino Costa, hablan sin rubor de “un golpe parlamentario en marcha contra el Tribunal Constitucional (una falsedad), el Fiscal de la Nación, y el Presidente de la República”.
  • El Presidente PPK ha contratado, como su abogado, a Alberto Borea, uno de los más activos propulsores del regreso a la empobrecedora Constitución de 1973.
  • Coincidentemente, han aparecido distintos abogados que han presentado autos de amparo contra el proceso de vacancia.
  • En la misma línea de denuncia de golpe, PPK ha recibido el apoyo del ex Primer Ministro del gobierno de Humala-Heredia, el gobierno que desarticuló el proceso de desarrollo del Perú.
  • Además, se habría orquestado una campaña mediática para sembrar dudas sobre el proceso de vacancia, destacando en el propósito, RM Palacios y Cecilia Valenzuela.
  • Así mismo, llama la atención que el representante de PPK, Juan Sheput, plantee que, de irse adelante con la vacancia, habría que conseguir las renuncias de los vicepresidentes, para precipitar elecciones generales. Un escenario desestabilizador de la vida económica y política.

En consecuencia, la vacancia presidencial puede generar una serie de escenarios negativos para la salud del país. Máxime, si como amenaza el partido de gobierno, se pretendería desestabilizar a los vicepresidentes del propio PPK.

¿Cómo salimos de este trance?

Si queremos asegurar el cuidado institucional y que después de la crisis tengamos un gobierno con legitimidad y capacidad de conducir los destinos del país, deeberían tomarse las siguientes acciones:

  1. Fuerza Popular debe votar en contra de la vacancia, y evitar así el carga-montón que lo estigmatice.
  2. Así se caería todo el andamiaje anti-fujimorista, que pretende tapar la clamorosa situación del Presidente de la República.
  3. Acto seguido, FP debe pedir la renuncia del Presidente.

Con estas acciones evitaríamos que se destruya la imagen del gobierno y que se entronice una suerte de ‘guerra agravada’ entre los miembros del PPK y FP.

La renuncia del Presidente

Sigamos analizando la situación. Después de superada la vacancia, el gobierno de PPK quedaría absolutamente debilitado:

  1. Su prestigio y popularidad como gobernante serían gravemente afectados.
  2. Renunciarían algunos de sus ministros.
  3. Tendría grandes dificultades para reemplazarlos y llenar otras posiciones de gobierno.
  4. Estaría incapacitado para llevar adelante las indispensables reformas que se requieren para la recuperación económica y política.
  5. La debilidad del gobierno, incidiría en una nueva caída de la inversión privada.
  6. El gobierno, no tendría la capacidad de enfrentar los movimientos anti-mineros y anti-sistema que se multiplicarán en el 2018, alrededor de las elecciones regionales y locales.

La renuncia de PPK, se cae por su propio peso, la continuación de su gobierno, es absolutamente inviable y muy inconveniente para el país.

Un gobierno programático que preserve la institucionalidad y gobernanza

En consecuencia del análisis anterior, concluyo que lo mejor para el Perú es que, una vez renunciado PPK, hay que concluir con el período de gobierno 2016-2021.

Esto requiere que el Primer Vicepresidente, Martín Vizcarra, forme un ‘gobierno programático‘:

  • Que convoque a un Primer Ministro no partidista que facilite la convergencia hacia un gobierno que sume las fuerzas más representativas del país, y supere el absurdo enfrentamiento Ejecutivo-Legislativo.
  • Que preserve las instituciones democráticas y permita la gobernanza.
  • Que plantee un rol de reformas institucionales mínimo.

¡Cuidado con caer en juegos antipatriotas! El ‘gobierno-pre-bicentenario’ debe concluir su mandato en julio 2021 y recuperar la recuperación de la salud de la nación. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: democraciaFuerza PopulargobernanzaGobiernoGolpe de estadoMartín VizcarraMercedes AráozPPK

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS