Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Manual anti minero en acción
Radios rojas en avanzada contra Cañariaco

Lampadia Por Lampadia
28 de enero de 2013
en Política

La estrategia política de la izquierda contra el proyecto minero Cañariaco se sostiene en una campaña de mentiras sistemáticas que viene utilizando una red de radioemisoras que propalan noticias dirigidas a crear una crisis y malestar popular cuando en realidad el caso es, en esencia, una manipulación de dirigentes radicales.

Radios rojas en avanzada contra Cañariaco

Hasta hace dos años, en esa zona imperaba la armonía, había un diálogo permanente entre la minera, la población y el Estado, hasta que llegaron desde Cajamarca los que truncaron Conga y crearon en Lambayeque el frente radical Coordinadora Macroregional Nororiental.

El viernes pasado, Radio Amistad (Ferreñafe y Chiclayo), Radio Primavera (Chiclayo), y la red Radio Marañón (Cajamarma, Amazonas, San Martín Piura y Lambayeque) informaron que tres personas murieron, y otras quedaron heridas de gravedad, por disparos de policías, en la localidad de Marayhuaca, Cañaris, donde los anti mineros atacaron a los agentes para que no despejaran la vía bloqueada. Todo era mentira.

Siguiendo el manual anti minero al estilo de Bagua, activistas radicales llamaron por teléfono a las radios asegurando que la policía “ha matado a balazos a tres personas”, “está allanando las casas y robando”, «está golpeando a las mujeres”. A todas luces era un psicosocial, pero las radios les permitieron hablar sin verificar si era verdad lo que decían.

Radio Marañón, que llega a Piura, Cajamarca, Amazonas y San Martín, pertenece a la Vicaría de Jaén, la misma que el 2009 justificó la matanza de policías en Bagua y también mutiló el vídeo del secuestro del desaparecido capitán PNP  Felipe Bazán. La dirige el jesuita español Francisco Mugiro Ibarra, muy cercano a Marco Arana del partido Tierra y Libertad.

Las noticias falsas fueron repetidas por algunos medios nacionales, desinformados por sus atemorizados corresponsales. Una cadena de radio y un canal de cable, por ejemplo, repitieron que 500 personas habían llegado a Cañariaco, cuando solo eran 150 y estaban a kilómetros de distancia, en Marayhuaca, repitiendo lo de los “muertos y heridos graves”.

La estrategia anti minera incluye la provocación a la policía, en busca de muertos y heridos, para obligar al gobierno a negociar con ellos. En ambos casos han fracasado: La policía no ha usado armas letales y el gobierno ha rechazado sentarse en una “mesa de diálogo” con los radicales. En cambio, ha convocado a una “mesa de desarrollo” en la que participan las autoridades e instituciones realmente representativas.

Lo del agua es un pretexto. Está probado que la verdadera fuente de agua son las lluvias, que cubren áreas mucho mayores a las cabeceras de cuenca. La escasez de ese líquido es consecuencia de la incapacidad para acopiarlo en reservorios. Quedó demostrado en los estudios ambientales de Conga, y lo ha corroborado Antonio Brack, experto ambientalista (Ver vídeo de Lampadia Agua para todos).

¿Quiénes incitan a la violencia en Cañaris? Los mismos que truncaron Conga: el ex convicto por terrorismo Wilfredo Saavedra (MRTA), el partido comunista Patria Roja en Cajamarca, de Gregorio Santos, el partido Tierra y Libertad de Marco Arana y sus socios locales en Cañaris.

El cabecilla del “frente de defensa del medio ambiente” de Cañaris, otro ex convicto por terrorismo del MRTA, Segundo Narva Vásquez, coordina con Wilfredo Saavedra, quien estuvo hace poco en Tacna organizando el boicot al proyecto Paucamarca, y también con Cristobal Barrios, Presidente de la Comunidad Campesina de San Juan de Cañaris.

Los hombres de Patria Roja en Lambayeque son Edie Benavides, quien se moviliza entre Chiclayo, Jaén y Cajamarca; e Idelso Hernández. Según fuentes fidedignas, ambos han llevado hasta Cañaris a gente de Cutervo, Bambamarca y de Jaén.

Una vez más podemos comprobar que los enemigos del Perú siguen al pie de la letra los manuales de desestabilización y sedición diseñados en el exterior. ¿Qué estrategias tenemos los peruanos y el gobierno para enfrentar este tipo de amenazas?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Cristobal BarriosFrancisco Mugiro IbarraGregorio SantosIdelso Hernándezizquierda peruanaMRTAPerú anti minerosPerú clima de inversiónPerú minería sabotaje extremistaPerú protestas en CañarisPerú proyecto CañariacoPerú Radio MarañónPerú violenciaWilfredo Saavedra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS