Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Nuevos ministros y el arranque de Tía María
Punto de inflexión

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
16 de febrero de 2024
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El reciente cambio de cuatro ministros puede contribuir a producir un punto de inflexión. Los cuatro están en capacidad de imprimir cambios en sus carteras que ayuden a reanimar el país y crear las condiciones para una recuperación del futuro y la confianza.

Los casos más claros son los de José Arista en el MEF, y Rómulo Mucho en Energía y Minas.

Arista es un economista muy serio y con amplia experiencia en el sector público en puestos de alta responsabilidad. Ayudará a recuperar un mayor ritmo de crecimiento de la economía, que además ayuda a disminuir el déficit fiscal, a empujar las reformas que ayuden a recuperar libertad económica, a encaminar una salida al problema de PetroPerú, a destrabar proyectos y a consolidar las condiciones generales para la reactivación de la inversión privada.

Rómulo Mucho es un ingeniero de minas, puneño, muy conocedor, con mucha voluntad y con ideas muy claras acerca de lo que debe hacerse. Tiene en sus manos la consolidación del arranque de Tía María, y así lo ha declarado en Peru21. Sabemos que Southern, como ha señalado el propio Mucho, ha comenzado ya a realizar trabajos de acondicionamiento en la zona del proyecto, para lo cual, según el informativo digital “Todo Minería”, ha contratado a 100 jóvenes del valle del Tambo, donde, por la situación económica, hay una demanda de empleo e ingresos que el proyecto podría satisfacer con creces.

Por supuesto, los dirigentes opositores de siempre ya convocaron a una “asamblea popular” en rechazo al inicio del proyecto, que se realizó en Cocachacra el 9 del febrero pasado. Pero tuvo muy poca convocatoria. Según “Diálogo Social”, a ella acudieron menos de 50 personas, y no hubo participación de las organizaciones agrarias del valle.

Consultado al respecto por Lampadia, el viceministro Henry Luna nos dijo “Ya hay una decisión política para avanzar con el proyecto. Esperamos que se haga realidad. El ministro (anterior) y el Premier están apoyando el proyecto. Ya empezaron con la generación de puestos locales y si todo sale bien pronto comenzarán una represa en la zona”. Rómulo Mucho también mencionó el compromiso de Southern de construir la mencionada represa.

No cabe duda de que el lanzamiento de Tía María sería un parteaguas en el país. Sería el punto de inflexión que hemos mencionado porque traería consigo un desembalse de muchos otros proyectos en minería y en otros sectores. Tiene, en ese sentido, un valor estratégico. El clima de inversión general en el país cambiaría radicalmente. Implicaría que el Perú es capaz de armonizar la inversión minera con los requerimientos sociales y ambientales y es capaz de prevenir conflictos. El desarrollo de todo el potencial minero se vuelve viable, y con él, el de otros sectores encadenados, en un clúster minero industrial que puede llegar a ser muy potente.

Si, además, el ministro echa a andar un plan serio y realista para incorporar a la formalidad a los cientos de miles de mineros informales, el país será otro.

Si a ello sumamos la repotenciación de Proinversión, que este año debe sacar un récord de 8 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura por Asociaciones Público Privadas, el inicio de varios proyectos en el sector Transportes tales como los trenes de cercanías, la vía que conecta la Costa Verde con el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez -que debe estar listo a fin de año-, el puerto de Chancay que también se inaugura en noviembre, la adjudicación del Anillo Vial Periférico y el avance de la nueva Carretera Central, entre otros proyectos, vemos que el futuro del país se abre nuevamente, con la promesa de volver a crecer a tasas altas ya no este año todavía, pero si posiblemente a partir del 2025 o 2026.

Si es que, de otro lado, se aprueban las reformas económicas y políticas necesarias para recuperar libertad económica y gobernabilidad.

Tenemos que generar una corriente colaborativa que lleve a sumar esfuerzos en esa dirección y devuelva confianza en futuro. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS