Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

El indigenismo absolutista
Plataforma política perversa

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
7 de marzo de 2022
en Política

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Como hemos comentado antes, la Convención Constitucional de Chile es una vitrina abierta de todos los extremismos populistas. Hoy día reproducimos el artículo ‘Indigenismo constitucional’ de la Fundación para el Progreso, que muestra los excesos discriminatorios afirmativos que se pretenden imponer a todos los chilenos.

Plataforma política perversa

Detrás de las caretas de los ‘…ismos’ asoman intereses de grupo que, en vez de corregir las supuestas injusticias históricas, crean esquemas discriminatorios más arbitrarios e injustos de los que se pretende corregir.

Veamos al respecto la nota de Juan Lagos:

Indigenismo constitucional

Fundación para el Progreso – Chile
Juan. L Lagos
Publicado en El Dinamo
4 de marzo, 2022

Sistemas de justicia paralelos; escaños reservados en el futuro Congreso; autonomías territoriales; poder veto a través del “consentimiento indígena” o cuotas de participación en determinados sectores son muestras del avance del indigenismo en el proyecto de nueva Constitución que terminará consolidando la discriminación en Chile por razones de identidad.

Para ver los efectos que tendrán estos privilegios en el futuro basta con apreciar la actuación de los escaños reservados en la Convención Constitucional.

Lejos está esa ilusión de contar con una diversidad de cosmovisiones para crear la casa de todos, la bancada indígena se ha comportado como un verdadero grupo de interés; más preocupado de conseguir prerrogativas que de los temas país.

Preguntada Elisa Loncón por la autonomía del Banco Central ella respondió: “Ojalá fuera plurinacional, que implica decisión indígena al interior” (El Mercurio, 1 de agosto de 2021).

Cuando le preguntaron a Rosa Catrileo si prefería un sistema unicameral ella respondió: “Quiero un sistema que resguarde de la mejor manera los derechos indígenas” (La Segunda, 1 de febrero de 2022).

¿Qué tiene que ver la plurinacionalidad con el control de la inflación? Nada.

¿Son los derechos de los indígenas el criterio más idóneo para definir el diseño del Poder Legislativo? Desde luego que no.

Estos son dos ejemplos que muestran una clara inclinación de los escaños reservados por los intereses en desmedro de las ideas.

Es necesario advertir sobre los graves efectos que el indigenismo constitucional tendrá para la democracia y el principio de igualdad ante la ley. Denunciar estos privilegios no supone estar en contra de la autonomía de los ciudadanos y las comunidades. Por el contrario, implica defender esa autonomía para todos sin importar su pertenencia a una etnia, religión o grupo en particular. Tampoco supone estar en contra de la diversidad. Solo decimos que esta no se debe imponer a través del Estado. En lugar de esto, la Constitución debe garantizar las libertades individuales que generan esta diversidad incluso al interior de los pueblos originarios.

La lucha por la libertad siempre ha estado ligada a la implantación de la igualdad ante la ley porque opera como un límite a la acción del gobernante, dado que no hay mayor poder para el Estado que permitirle un trato desigual en la aplicación de las normas. En definitiva, el rico acervo cultural que tiene Chile no puede servir de excusa para discriminar. Este debe ser atesorado y cultivado por ciudadanos libres e iguales en dignidad y derechos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: AsambleaChileConstituyenteEstadoGobiernoInternacionalPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS