Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

En nombre de nuestras fuertes relaciones
Pedirle a la China facilite salida de Maduro

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
16 de agosto de 2024
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Maduro puede sostenerse de manera desvergonzada, desafiante y brutal en el poder pese a la evidencia clamorosa de su derrota abrumadora en las elecciones no solo porque tiene a las fuerzas armadas de su lado gracias a que estas forman parte de la mafia cleptocrática y narcotraficante del gobierno, sino porque tiene el apoyo concreto de otras autocracias que forman entre ellas una red de cooperación y ayuda mutua para mantenerse en el poder que les permite incluso minimizar el impacto de las sanciones económicas internacionales.

Así lo pone Anne Applebaum:

«Venezuela es, en teoría, un paria internacional. Desde 2008, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea han intensificado las sanciones contra Venezuela en respuesta a la brutalidad del régimen, el contrabando de drogas y los vínculos con el crimen internacional. Sin embargo, el régimen del presidente Nicolás Maduro recibe préstamos de Rusia, que también invierte en la industria petrolera de Venezuela, al igual que Irán. Una empresa bielorrusa ensambla tractores en Venezuela. Turquía facilita el comercio ilícito de oro venezolano. Cuba ha proporcionado durante mucho tiempo asesores de seguridad y tecnología de seguridad a sus homólogos en Caracas. Los espías cubanos todavía ayudan al régimen venezolano a reprimir la disidencia que periódicamente surge en el ejército.  Cañones de agua, botes de gas lacrimógeno y escudos de fabricación china se utilizaron para aplastar a los manifestantes callejeros en Caracas en 2014 y nuevamente en 2017, dejando más de setenta muertos, mientras que la tecnología de vigilancia diseñada en China también se utiliza para monitorear al público”.[1]

El Perú debería interceder ante uno de los integrantes de esa red de defensa mutua.  Me refiero a la China. Para ello, el Perú tiene cierta autoridad: está desarrollando un proceso de relación estratégica, de asociación económica profunda con ese país, cuyas empresas invierten ahora en prácticamente en todos los sectores de la economía nacional y tienen el control incluso de activos críticos como la electricidad de Lima y, pronto, el puerto de Chancay. El Perú, por su parte, tiene al mercado chino como su principal destino de exportación y, más importante aún, tiene un parentesco social y cultural con la China porque una cierta proporción de población peruana es de ascendencia china.

En nombre de ese interés mutuo y de esos vínculos de sangre, el Perú tiene argumentos para acercarse al gobierno chino a solicitarle no solo que reconsidere el apoyo tecnológico y en equipos que brinda a las acciones represivas del gobierno venezolano, sino pedirle también que despliegue sus buenos oficios para ofrecerle una salida a Maduro y sus allegados. Que use el peso que tiene en ese país para procurar una transición. El prestigio de la China en Latinoamérica se incrementaría considerablemente si algo así hiciera.

Es cierto que el Perú no podría invocar valores democráticos y de derechos humanos para persuadir a los chinos de actuar constructivamente, porque la China no comparte esos valores. Pero sí podría invocar los principios que la propia China promueve, tales como priorizar el derecho al desarrollo, a la cooperación en beneficio mutuo y una diplomacia orientada a la “reforma de la gobernanza global”[2],  considerando que Venezuela no marcha al desarrollo sino a la autodestrucción, con consecuencias muy negativas para los países de la región, como el Perú, donde China tiene intereses y vinculaciones.

Pero, además, en nombre de sus propios intereses en Venezuela, más le convendría a la China una transición, si es que realmente quiere recuperar la enorme deuda que Venezuela le tiene, que podría ascender a 68 mil millones de dólares según Transparencia Venezuela. Este país le paga con petróleo de PDVSA, pero la producción petrolera de esa empresa viene bajando. A China le conviene que la economía china y la propia PDVSA se recompongan para recuperar lo prestado. Si lo que requiere es la seguridad en el abastecimiento futuro de petróleo, en el arreglo al que se llegue se le garantizaría que seguiría recibiendo el mismo porcentaje de la producción de PDVSA que recibe ahora. Si mejora la producción, recibirá una mayor cantidad.

En fin, nuestro Canciller, que ha demostrado una capacidad de iniciativa muy notoria y acertada, podría ensayar esta aproximación al gobierno chino, para ayudar a resolver esta situación indigna e inaceptable. Lampadia

[1] Autocracy, Inc.: The Dictators Who Want to Run the World» by Anne Applebaum

[2] Idem

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS