Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

De cómo los medios tuercen la información
No hay peor esclavitud que la ignorancia

Lampadia Por Lampadia
26 de febrero de 2018
en Política

Una frase decía que ‘todos somos esclavos de nuestra propia ignorancia’, pero cuando desde las plataformas de quienes están llamados a informar, educar y empoderar a los ciudadanos, se siembra ignorancia, se está utilizando el privilegio de comunicar para fines protervos que debemos rechazar con toda nuestra indignación.

El proyecto en los medios

Una vez más el diario La República siembra mentiras, tuerce las informaciones y promueve que los jóvenes (a los que ha engañado con sus publicaciones) exijan que se les quiten oportunidades de mejorar su deficiente educación.

Como mostraremos líneas abajo, el proyecto de ley sobre las ‘experiencias formativas en situaciones reales de trabajo’ no pretende esclavizar a ningún joven, sino, darles mejores oportunidades de formación. Pero se ha presentado así:

Pero esta torpe actitud mediática ha ido mucho más allá del diario La República. Por ejemplo, la noche del 21 de febrero pasado, en que se difundió la noticia, la periodista de RPP mal informó y, lo que es peor, luego de recibir la llamada de la autora del proyecto, la congresista Bartra le aclaró el tema, pero la periodista insistió en mal informar. Peor aún, RPP nunca enmendó el error de su periodista, lo hizo suyo en varias otras ocasiones.

En este caso, al contrario de los consejos de Christine Amanpour en su discurso sobre “Veracidad antes que neutralidad”, donde afirma que debemos tener cuidado en dar equivalencia moral. Para RPP bastó el comentario de la congresista Indira Huilca, la que por razones políticas miente sobre la muerte de su padre, para desvirtuar un proyecto aprobado por unanimidad en la comisión de educación.

Pero pasados varios días, en que las aclaraciones se habían multiplicado, los medios más representativos, como América Televisión anoche, 25 de febrero, en su programa icónico ‘Cuarto Poder’ (alguna vez llamado, ‘poder de cuarta’), su conductora, Sol Carreño, siguió sembrando mentiras y distorsionando la realidad. Ante las explicaciones de la congresista Bartra, que desvirtuaban sus asertos, terminó afirmando sibilinamente que seguramente habían ‘intereses’ de las empresas que se iban a beneficiar con el ‘trabajo’ gratuito de los jóvenes y preguntó, ¿está usted segura que María Isabel León no ha intervenido en el proyecto? Porque ella tiene intereses en los institutos de educación. ¡Qué barbaridad! Esto no es periodismo.

La verdad del proyecto

  • No se refiere a trabajo juvenil.
  • No se refiere a prácticas pre-profesionales.
  • No beneficia a las empresas.
  • Solo pretende mejorar la calidad de los componentes de estudios prácticos.
  • Tiene un tope de 20 horas semanales, y un promedio de 15 horas mensuales (448 / 3años = 150 horas anuales. 150 / 10 meses por año = 15 horas mensuales en promedio).
  • Es voluntario para todas las partes.
  • ¿Por qué lo necesita un alumno de un instituto técnico? Porque, ante las limitaciones económicas de los institutos que no cuentan con equipos de última generación, para que los jóvenes se familiaricen con ellos, complementando la formación teórica con educación práctica, se encontró una modalidad imaginativa para extender el espacio de formación a algunas instalaciones de empresas privadas.
  • Las empresas que hagan los convenios, tendrían que hacer algunos sacrificios, y asumir algunos costos, para permitir la interacción con los estudiantes, que solo puede darse razonablemente, por períodos muy cortos, pues implica una pérdida de productividad, en relación a su personal capacitado.
  • El proyecto no salió entre gallos y medianoche. Se presentó el 2016, se aprobó en abril del 2017. Se recabaron varias opiniones institucionales. Se aprobó por mayoría en la comisión de educación.

Ver el pdf del proyecto en el siguiente enlace: Modificación de la Ley 28518.

Opiniones de miembros del Gabinete

La primera ministra, Mercedes Aráoz, también fue víctima de las reacciones mediáticas y de las expresiones de los jóvenes llevados a las calles por la manipulación político-mediática.

Mercedes Aráoz, que ya tuvo una gran confusión en Davos, representando al Perú, se acomodó al ruido político. Planteó que se contemple una remuneración, lo que desvirtuaría completamente la naturaleza del proyecto, creando una relación laboral. Lo que seguramente impediría ir adelante con una simple ampliación del espacio de estudios en instalaciones que, con esfuerzo, algunas empresas podrían poner al alcance de estudiantes que no cuentan con instalaciones adecuadas en sus centros de estudios.

La declaración de Idel Vexler, ministro de educación, si se destacó como consecuente: “Es preferible mejorar el desempeño y la calidad de la educación de los institutos en beneficio de sus estudiantes”.

Conclusión

El resultado de esta reacción absurda y destructiva, será que no se pueda mejorar la formación de los alumnos de los institutos técnicos. Como siempre sucede con las obstrucciones irracionales, los más perjudicados serán los más pobres, que no tienen como costear su formación en institutos privados de primer nivel, unos terminarán sin empleo, otros laborando en oficios de menores exigencias técnicas.
 
Resulta que las congresistas Marisa Glave e Indira Huilca, las que con gran sentido de oportunidad se multiplicaron en los medios para encender las cajas de resonancia que tienen bien engrasadas en varias empresas periodísticas, terminan llevando al país de la nariz a los despeñaderos que siempre promueven. ¡Qué vergüenza! Lampadia
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: beneficiosconveniosdesempeñoEducaciónEmpresasesclavosexperiencias formativasinstituto técnicoJóvenesprácticas pre-profesionalesproyecto leyvoluntario

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS