Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Movimiento senderista se consolida a nivel nacional
Movadef tiene 75 bases en todo el país

Lampadia Por Lampadia
7 de noviembre de 2012
en Política

Las últimas actividades del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) en Argentina han puesto en alerta roja al gobierno sobre la expansión iniciada por la fachada política del grupo terrorista Sendero Luminoso, responsable de la muerte de miles de peruanos en los últimos 32 años.

Movadef tiene 75 bases en todo el país

La República accedió a información que maneja el gobierno respecto al crecimiento de este grupo prosenderista creado en el 2009 que busca su legitimación, a través de la infiltración en los distintos aparatos sociales.

Los reportes indican que este movimiento prosenderista aglutina a la militancia, articula el trabajo partidario y amplía su ámbito de acción e influencia, con el fin de captar nuevos adeptos en el ámbito político.

Esto a fin de permitir a Sendero Luminoso resurgir de manera legal en la vida proselitista con el único fin de exigir la libertad de su líder Abimael Guzmán.

Por eso no es extraño que hayan participado desde marchas «en apoyo» a Cajamarca, como en plantones en embajadas peruanas donde incluso llaman  asesino al Presidente peruano.

Sus actividades, desde su creación en el 2009, han ido en aumento, y eso se demuestra en sus 75 bases a nivel nacional.

BASES AQUÍ Y ALLÁ

La estructura orgánica de Movadef está asentada en Lima, pero desde allí mueve sus piezas con  total libertad en provincias.

Para ello se tiene conformado un Comité Organizador integrado por Manuel Fajardo Cravero y Alfredo Crespo Bragayrac, secretario y subsecretario general del Movadef, respectivamente.

Debajo de ellos están el secretario de Prensa y Propaganda, Oswaldo Esquivel Caycho; el secretario de Organización, Fernando Olórtegui Crispín; el secretario de Economía, Juan Carlos Ríos Fernández; y el subsecretario de Economía, Carlos Gamero Quispe.

 Según la información obtenida por este diario, esta cúpula ha logrado constituir 11 comités regionales en actividad, principalmente ubicados en el sur y el centro del país.

En el norte cuentan con comités de adoctrinamiento ideológico en etapa incipiente, que suman 12. Esto sumado a las 52 bases, entre provinciales y distritales, a nivel nacional.

Y si bien en las últimas semanas se han revelado actividades del Movadef en distintos países, la verdad es que solo tienen bases constituidas en Argentina, Chile, Bolivia, Francia y Suecia.

La cabeza del Movadef en Argentina, por ejemplo, es Rolando Echarri Pareja, un cusqueño de 51 años que estuvo preso por delito de terrorismo en 1989. Actualmente tiene vigentes cuatro órdenes de captura, tres en Cusco y una en Lima que datan entre los años 2005 y 2009.

Sobre la reunión en Buenos Aires –difundida por Youtube– este diario pudo conocer que no fue directamente con las Madres de Mayo, sino con la corriente denominada «La línea fundadora», dirigida por Nora Cortiñas.

«Nosotros recibimos todos los días gente en la oficina, en Plaza de Mayo, o en charlas. Y no tenemos ningún interés en tener contactos, ni clandestinos, ni secretos, con nadie. Si colgaron algo en internet, es cosa de ellos», dijo Cortiñas a José Rodríguez Ramos, nuestro  colaborador en tierras argentinas.

Por su parte, la base chilena del Movadef está liderada por July Palomino Masgo, tesorera de la ONG «Secretaria Ciudadana de Migrantes en Chile», creada en el 2008. Ella está acompañada por César Mamani Valverde, quien fuera detenido en 1992 por senderista.

En el extranjero, sus distintas bases están encargadas de buscar financiamiento y entablar contacto con movimientos afines, con el fin de dar la impresión de apoyo internacional.

EN LAS UNIVERSIDADES

El gobierno también ha detectado la presencia activa del Movadef en cinco universidades, donde incluso se han identificado a las cabezas líderes, quienes permiten el ingreso de Alfredo Crespo para debates y seminarios sobre el senderismo.

En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), por ejemplo, María Rimarachín Pingo, de 23 años. En la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta se ha identificado a Manuel Gallardo Young, en  la Universidad del Callao a Fair Abimael Quezada Trujillo, y en la Universidad Federico Villarreal a Luis Cóndor Nieves. Todos han sido identificados por la Dircote en movilizaciones senderistas.

En provincias están Fredy Ochoa Prado como representante en la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Además de otros como Abrahan Cauna Toma (Puno), Pedro Marcelo Cruz Romero (Áncash), Javier Edilberto Gonzales Soto (Junín), y Antonio Albán Ipanaqué (Piura).

GREMIOS SOCIALES

También está la infiltración del Movadef en sindicatos y gremios, organizaciones sociales.

Lo más conocido hasta la fecha era el alcance en el Sutep-Conare con Efraín Condori Ramos y Alberto Alvizuri Fernández, así como en el Sute-Ayacucho con Cleto Falcón Pantigoso.

Hay presencia senderista, según el informe policial, en gremios como la Federación de Productores Agropecuarios del VRAE, a través de Nelson Palomino y Ronald Ávila Fernández. Igualmente sucede en la Asociación de Afectados de la Violencia Política del VRAE (ASAVIP) con Walter Aguilar Córdova.

Igualmente se han detectado coordinaciones en el Frente Único Nacional de los Pueblos del Perú con Jorge Del Carpio Lazo, el Frente de Defensa de los Intereses de Huanta con Carlos Eduardo Cárdenas Urday y el Frente de Defensa de Ayacucho con Rubén Uscata  Saccatoma.

Esta es la verdadera expansión de un Movadef que busca una estructura política que encubra sus acciones desestabilizadoras. Neutralizar esta amenaza es una tarea que trasciende lo policial.

CRONOLOGÍA

Crece de a pocos. Desde su creación en el año 2009, el Movadef ha intensificado sus reuniones, marchas y protestas tanto a nivel nacional como internacional. Acá un recuento.

Noviembre del 2009

Se produce la creación del Movimiento de Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) de la mano de Alfredo Crespo y Manuel Fajardo, abogados de Abimael Guzmán.

Mayo del 2010

Organización de la Primera Convención Nacional, donde se dan las primeras bases para la exigencia de la liberación del máximo líder senderista recluido en la Base Naval del Callao.

Noviembre del 2010

Se desarrolla el Primer Congreso Nacional del Movadef y con ello se determina iniciar la pronta recolección de firmas para inscribirse como partido político ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Enero del 2011

El grupo pro senderista organiza el Primer Congreso del Comité Ejecutivo Nacional, en Villa El Salvador. Este evento consiguió congregar a poco más de 200 personas con ideología senderista.

Abril del 2011

Concentración y movilización en el interior de la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM). Tras esto, la Dircote pudo detectar a varios senderistas en la actividad del Movadef.

Julio del 2012

Alfredo Crespo irrumpió en la presentación del libro  Profetas del odio. Raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso, del sociólogo Gonzalo Portocarrero, en la Universidad Católica.

Setiembre del 2012

Presencia de integrantes del Movadef en la marcha del Sutep y Conare Sutep. Reunión de militantes presidida por Manuel Fajardo Cravero, en su local partidario de la Av. Perú 2488 – SMP.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Perú gobernabilidadPerú movadefperú políticaPerú política antiterroristaPerú seguridad internaPerú sendero luminosoPerú subversión

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS