Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Las izquierdas pretenden matar dos pájaros de un tiro
Modelo económico y la primacía política de FP

Lampadia Por Lampadia
24 de febrero de 2017
en Política

Pablo Bustamante
Director de Lampadia

Las izquierdas están aprovechando la situación de crisis y desconcierto en que vivimos estos días con los embates de la corrupción y la guerra de todos contra todos que se ha desatado en la política peruana, para dispararle al modelo de economía de mercado y traerse abajo a su más fuerte enemigo, el fujimorismo.

El ataque al modelo

Con motivo de la corrupción promovida por el imperialismo brasileño, bajo el comando del jefe del Partido de los Trabajadores, Lula da Silva, en el Perú y toda la región latinoamericana, nuestras izquierdas, las de las ‘ideas muertas’, han creído que nos pueden vender el brulote de que el origen de la corrupción es el modelo de economía de mercado.

Como se puede ver en la siguiente ilustración, todos ellos han desatado una campaña para cosechar en aguas revueltas. Pero no reconocen que están en campaña y encima tienen la desfachatez de acusar a los supuestos representantes de la inexistente derecha del país, de estar haciendo una campaña contra las pobres izquierdas. 

Encima no les entran balas. Acusan a un modelo peruano que se acerca al liberalismo como origen de la corrupción, y no reparan que los modelos alternativos como los de Venezuela y demás albistas son ene veces más filo-corruptos que cualquier modelo que se acerque al liberalismo o a la economía de mercado.

Estos ilusos creen que aplanando el terreno y llevándonos a una sensación de corrupción generalizada, podrán cosechar espacios políticos.

Lo que es más, el personaje más representativo de las izquierdas, Verónica Mendoza, la de las agendas, líder del Frente Amplio que ‘no es ni frente, ni amplio’, sugiere la vacancia presidencial para dar el puntillazo a la democracia y la economía peruana.

El ataque al fujimorismo

Mauricio Mulder, líder del Partido Aprista, decía hace un par de días que, a diferencia de lo que reclaman los fujimoristas, él no cree que el gobierno de PPK tenga la capacidad de organizar una campaña contra el fujimorismo, pues lo considera muy débil. 

Sin embargo, no hay dudas de que hay una campaña para debilitar a Keiko Fujimori y Fuerza Popular. Entonces ¿quién la está organizando?

En nuestra opinión hay un candidato claro: Las izquierdas.

¿En qué basamos nuestra suposición?

  • El equipo de PPK tampoco quiere a la gente de Keiko y, si se les presenta la ocasión para atacarlos, muchos de ellos lo harían, pero no se ve que tenga una dirección estratégica que vaya en ese sentido.
  • En cambio, las izquierdas son muy hábiles para aprovechar cualquier resquicio que les permita llegar al poder, especialmente, en momentos de crisis
  • Además hay que preguntarse:

¿Quién es el verdadero enemigo político del fujimorismo?
¿Quiénes son el tapón popular a una mejor suerte de las izquierdas en la política?
¿Quiénes ganarían más de una súbita devaluación del fujimorismo y un aplanamiento del terreno político?

¿La tienen clara, amigos lectores?

Así parece ¿No? Serían pues las izquierdas, que tienen mejor manejo mediático que el equipo de PPK, y seguramente más conexiones políticas con los personajes adecuados del Sistema Judicial.

Hay pues que estar atentos. Debemos defender la democracia y la economía de mercado, ese binomio que nomina los pocos años que hemos vivido bajo su influjo y que ha permitido los mayores logros de nuestra historia en crecimiento, reducción de la pobreza, reducción de la desigualdad, inclusión y confianza en el futuro.

Guarden sus cuchillos amigos de las ‘ideas muertas’, eso no quiere decir que todo está bien. Lo que falta para el bienestar general, el de todos, es mucho, pero el camino para universalizar el bienestar, no pasa por hacer tabula rasa de lo avanzado y refundar nada. El bienestar general pasa por traer a los pobres a la economía de mercado y vivir en una democracia donde los políticos no se corrompan ni hagan zanjas en nuestros caminos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: anti modeloBrasilCorrupcióneconomía de mercadofujimorismoizquierdalatinoaméricaLula da SilvaPerúPolíticaPPKPT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS