Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Para no volver a tropezar
MEMOREX

Lampadia Por Lampadia
2 de junio de 2021
en Política

Jaime Spak
Para Lampadia

En mi juventud cuando uno se olvidaba de algo, al instante le decían, toma Memorex, que era una pastilla que supuestamente te ayudaba con la memoria.

Justamente esa memoria, es la que muchos peruanos han perdido y otros ni la tienen. La generación que hoy día tiene entre 18 y 35 años no vivió el horror del terrorismo en nuestro país.

MEMOREX

El día de hoy, ocho millones de personas entre esas edades que representan casi el 40 % de los votantes, irán a las urnas este 06 de junio. No han vivido esa oscura etapa de nuestra historia.

Más de 25,000 compatriotas fueron aniquilados por los terroristas sin discriminar nivel social, en su gran mayoría gente humilde, campesinos, obreros, políticos, policías y miembros de nuestras fuerzas armadas.

Lo sucedido en el Vraem el domingo 23, nos hace reflexionar sobre el tema del terrorismo, que ahora se ha convertido en un narco terrorismo. Matar a 16 personas y quemar a niños nos hace recordar esa terrible y sádica etapa reciente.

Es imprescindible hacerles recordar esos trágicos días que vivimos, con escasez, apagones por derribar constantemente torres de alta tensión, asesinatos selectivos, cantidad de policías que fueron asesinados de la manera más cobarde. No nos olvidemos de los atentados en todo el Perú, empezaron con las masacres en Ayacucho y diferentes caseríos de nuestro país para luego pasar a lo que llamaron la toma de Lima y empezaron a explotar coches bomba en lugares diversos, como la sede del Canal 2 en donde fallecieron varios periodistas, Tarata con mas de una veintena de muertos inocentes, el atentado contra el BCP de Juan de Arona, Embajada de China, etc.

Adicional a la trágica muerte de tantos compatriotas, cada atentado contra instalaciones del estado tuvo un enorme costo que hoy en día representaría cientos de hospitales, miles de colegios, carreteras en todo el país y una mejora en la implementación de las fuerzas de seguridad.

Es decir, se perdían valiosas vidas y se destruía la economía del país.

Todo esto disminuyó cuando se capturó a Abimael Guzmán el 12 de Setiembre de 1992 y se empezó a recuperar la tranquilidad, que hasta ahora mantenemos, aunque de una manera muy frágil.

Podemos apreciar que en las manifestaciones de Castillo no solamente hay una amenaza de totalitarismo, sino sobre todo una constante hostilidad hacia los periodistas, con agresiones incluidas. Imagínense que sucedería, si fueran gobierno, sería una represión similar como en Venezuela, Cuba, Nicaragua o Ecuador en época de Correa.

Cuatro congresistas de Perú Libre, tienen vínculos con el Movadef, que según indican es el brazo político de Sendero Luminoso.

Es muy importante que se entienda que ningún gobierno comunista ha tenido éxito en la historia. Si repasamos los países más poderosos del planeta, son donde se aplica la economía social de mercado. No existe ningún país que haya sido exitoso para su población con una política comunista.

Hagamos un pequeño repaso, y veremos que desde la década de los 70, cuando Vietnam le ganó la guerra de guerrillas a Estados Unidos, y luego de muchos años de gobierno comunista, han migrado a una sociedad de libre mercado y con un progreso notorio, con un crecimiento anual promedio de 8%, con una reducción de la pobreza hasta el 12% de la población.

Su vecino Camboya en la misma época, el Khmer Rouge bajo el liderazgo del genocida Pol Pot trasladó a mas de dos millones de habitantes de la ciudad al campo, con la anuencia del rey Sihanouk y prácticamente murieron de inanición. Tuve oportunidad de estar en la capital Pnon Penh y conversando con nuestro guía, nos dijo que fue una generación perdida de profesionales de todas las ramas, obreros, deportistas, etc. que desaparecieron. Les ha costado más de 30 años para recuperar a médicos, abogados, profesores, obreros y tantos camboyanos que fueron exterminados por la horrible dictadura. Imagínense que una de las atracciones de esta ciudad es “el museo del Terror” donde a la entrada en una enorme urna de cristal se puede apreciar miles de cráneos de personas asesinadas.

Ni se diga de la Unión Soviética que luego de 70 años de revolución, hoy en día son países independientes con un capitalismo desmesurado.

China, después de la muerte de Mao, su sucesor Deng Xiaoping, conocido como el Arquitecto de la Reforma y la Apertura de China, se convirtió en un capitalismo de estado y hoy en día en una potencia mundial, con una población que ha logrado importantes mejoras en sus condiciones de vida y con varios miles de millonarios entre sus habitantes.

Todos estos países tuvieron que cambiar radicalmente su política económica para lograr crecimiento y desarrollo.

No quiero tocar el tema de Venezuela ni de Nicaragua, que le sigue los pasos, pues ya es conocido que entre los mas de 5 millones de venezolanos que han tenido que abandonar su tierra, más de un millón viven en el Perú, huyendo del socialismo del Siglo XXI que es defendido por Castillo y Cerrón.

Por ello queridos amigos, estamos en vísperas de la más importante elección de los últimos años y no podemos seguir con los ojos tapados, pensando que una opción de Perú Libre será viable para el Perú. Si no queremos seguir el paso de los países que he mencionado piensen muy bien y vayan a votar.

En la primera vuelta más de un millón de personas no fueron a votar, por diferentes motivos y su voto es muy necesario en esta oportunidad, para que el Perú de una vez por todas, tome el rumbo que nunca debió perder.

¿Estamos dispuestos a pasar años de incertidumbre para tener que volver a sufrir años de carencias, desempleo, terrorismo, gobernados por gente improvisada??

Creo que la respuesta se cae de madura.

Esta vez nos costaría toda una generación para recuperarnos.

El emprendedor peruano, el estudiante y las clases emergentes tienen en sus manos votar de manera inteligente y no siguiendo cantos de sirena que solo servirá para ir al abismo.

Este domingo 06 de junio el Perú se juega la gran final y tenemos que ganarla. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ComunismoCrecimientoDesarrolloGobiernoJaime SpakPerúpolítica económicaTerrorismo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS