Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

¿En manos de una mafia brava?
Lo que está en juego con una segunda Reforma Agraria

Lampadia Por Lampadia
13 de julio de 2021
en Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 9 de julio de 2021
Para Lampadia

Algunos proponen una nueva Constitución, sin dar ningún detalle al respecto. Sólo, borrón y cuenta nueva. Y mucha gente respalda la propuesta a ciegas. Lo mismo ocurre con la propuesta de una segunda Reforma Agraria. ¿Detalles? Cero. Simplemente, Reforma Agraria… versión No. 2.

La primera Reforma Agraria – la de Velazco – fue un fracaso. Los números lo dicen todo. Producción, sanidad, tecnología, exportaciones, importaciones, empleo, tributación, pobreza, corrupción… todos los indicadores de la primera Reforma Agraria denotan su fracaso. Si de resultados se tratara, la Reforma Agraria de Velazco fue una de las reformas políticas más empobrecedoras que jamás se hayan promulgado en nuestro país.

Lo que está en juego con una segunda Reforma Agraria

Seguramente, fue bien intencionada. Pero como diría sabiamente Milton Friedman – Premio Nobel de Economía 1976 – uno de los grandes errores de las personas es juzgar a las reformas por sus intenciones más que por sus resultados.

Sin embargo, el candidato Castillo – secundado por varios personajes de la izquierda política de nuestro país – insiste en una segunda Reforma Agraria. ¿Para qué repetir algo que fracasó? No se oye padre. El hombre está mudo.

Pedro Francke es el único que da la cara. Pero el tipo anda en aprietos. ¿Cómo decir que no habrá expropiaciones? Que no se refieren a las empresas agrarias modernas y formales. Y que la segunda Reforma Agraria estará enfocada en brindar más agua, mejores carreteras, financiamiento oportuno y asistencia técnica a los pequeños productores del campo. O sea, perfecto. ¿Alguien – en su sano juicio – podría estar en contra de ello?

El problema es ¿quién le cree a esa gente? ¿Está Francke empoderado para decir lo que está diciendo? De ser así, ¿Cerrón está fuera del plan de Castillo… y sus congresistas radicales también? Porque ¡vaya que la facción de Cerrón y la de Castillo andan cada una por su lado, sin ningún objetivo común de por medio! O la pregunta del millón ¿sería capaz Castillo de contrarrestar la facción radical de Cerrón?

La verdad… hay mil interrogantes en el ambiente. Y – por si fuera poco – la corrupción dentro de Perú Libre revienta todos los días por todos lados. Cada vez resulta más evidente que estamos ante una mafia… y de las bravas. Efectivamente, Cerrón y su pandilla se parecen cada vez más a la mafia de César Álvarez, el tristemente célebre ex Gobernador Regional de Ancash, condenado recientemente a 35 años de cárcel.

La pregunta entonces es ¿qué nuevo texto constitucional podría propiciar un gobierno mafioso liderado por Perú Libre? ¿Qué segunda Reforma Agraria podría salir de ese esperpento político?

Pues bien, lo que está en juego – en lo que al agro se refiere – es lo que en el mundo se comenta como el milagro agrícola peruano.

  • El extraordinario desarrollo de la agricultura exportadora del Perú.
  • Las aproximadamente 250,000 hectáreas de frutas y hortalizas que exportarán US$ 8,000 millones en este 2021… a pesar de la pandemia, y a pesar de los políticos.
  • El millón de trabajadores peruanos que hicieron el milagro… y que llevaron bienestar y progreso a sus familias.
  • La impresionante conquista de los desiertos de la Costa.
  • La extraordinaria multiplicación del valor de la producción agrícola, sin aumentar las áreas de cultivo.
  • Las mentes brillantes de muchos jóvenes profesionales peruanos que nos llevaron – con mucho esfuerzo y talento – al sitial que ostentamos actualmente.

Si en el 2020 logramos el récord histórico de exportaciones agrícolas – US$ 7,500 millones – el 2021 viene mejor aún. El récord del 2020 será superado largamente este 2021. Más uvas, más arándanos, más paltas, más todo. Y si la política no lo echa todo a perder, el próximo año será mejor. Y el 2023 igual, el 2024 ídem… hasta nunca acabar de crecer y progresar.

¡Eso – más todo el desarrollo comercial e inmobiliario de las regiones agroexportadoras como Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura, etc. – es lo que está en juego con una segunda Reforma Agraria! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: desarrollo comercialdesarrollo inmobiliarioFernando Cillónizmilagro agrícolaPerúreforma agrariaVelazco

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS