Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Para elecciones ordenadas y buen gobierno
Las reglas electorales que faltan

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
17 de mayo de 2024
en Análisis, Política

El Congreso aprobó una ley pero no cambia las cosas

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El Congreso se la pasa desperdiciando ocasiones para aprobar las reformas electorales y políticas necesarias para tener un proceso electoral más ordenado, que produzca resultados de mejor calidad. La semana pasada aprobó una ley que modifica la ley 26859, ley orgánica de elecciones, y la ley 28094, ley de organizaciones políticas, “a fin de establecer medidas para la optimización del proceso electoral”. Algunos cambios se han producido, pero los más importantes siguen esperando.

¿Cuáles son los más importantes?

  • Lo primero es facilitar las alianzas. Hay 28 partidos inscritos y 17 por inscribirse. Total: 45 posibles competidores en las elecciones. La locura. Es indispensable que se formen alianzas. Para eso es necesario no desincentivarlas con una valla electoral más alta que la que tienen los partidos. Algo se ha avanzado pues la nueva ley baja de 6% a 5% (de la votación para el Congreso) la valla base para las alianzas, pero a continuación establece que “Dicho porcentaje se eleva en uno por ciento (1 %) por cada partido político adicional”. Es decir, seguimos castigando a las alianzas. Esos puntos adicionales deben eliminarse. Sería inadmisible que haya partidos que estén pensando que si van a ir solos no les conviene que haya alianzas.

Pero, además, habría que habilitar la posibilidad de la alianza sea solo para la plancha presidencial y que cada partido integrante pueda presentar su propia lista congresal. Eso facilitaría mucho la decisión de aliarse, porque de esa manera no se reduce el número de cupos que tiene cada partido en las listas al Congreso.

  • Otro tema muy importante es el financiamiento de las campañas electorales. La ley aprobada la semana pasada reitera el error grave de prohibir el financiamiento transparente por parte de las empresas formales, dejando la cancha libre a las economías ilegales para que solventen a sus candidatos.

¿Cómo es posible que no se haya modificado? Esto tiene el efecto secundario de alejar a las empresas y a los empresarios de la política, ya de por sí refractarios a participar luego de la mala experiencia de los empresarios que colaboraron con campañas electorales y terminaron siendo investigados y acusados. El Perú tiene que recuperar a su clase empresarial.

Algo que podría facilitar las aportaciones, si se autorizan, sería que se pudiera formar fondos o fideicomisos que canalicen donaciones (deducibles de impuestos) de las empresas para que sean esos fondos los que asignen los recursos a los partidos afines a las propuestas que las empresas quisieran auspiciar. De esa manera no se establece una relación directa entre donante y partido receptor que pueda prestarse luego a una suspicacia de reciprocidad.

  • Además, sería ideal que se habilite la posibilidad de think tanks por impuestos, tal como ha propuesto Carlos Meléndez, para que los partidos cuenten con centros de investigación capaces de formular políticas públicas. De paso, eso volvería más atractivo ingresar a militar a un partido, que es uno de los grandes problemas de la política peruana: que los mejores huyen de la política y no se inscriben en los partidos.
  • Otro asunto que debe resolverse es el de los distritos electorales y la representación. Lima debería ser dividida en varios distritos electorales y la cantidad de diputados que tenga debería ser proporcional a su población. Como ha anotado Alfredo Torres, en la provincia de Lima vive 31% del electorado, pero cuenta con solo 25% de curules. Eso tiene que ajustarse.
  • Por último, el congreso debe aprobar la reforma constitucional que impide la participación electoral de aquellos que hayan cometido delitos graves. Hay un dictamen en cuarto intermedio hace meses y no sabemos qué impide su discusión en el pleno.

Es hora de pensar en el país y en la salud de la democracia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS