Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

La madre del crimen
La nefasta impunidad

Rafael Venegas Por Rafael Venegas
7 de marzo de 2024
en Análisis, Política

Rafael Venegas
Para Lampadia  

Los peruanos siempre hemos demostrado tener una gran capacidad de resiliencia y pasividad, por eso nos acomodamos rápida y sumisamente a todas las crisis (plagas) que nos azotan.

Esto es muy lamentable ya que de ello se aprovecha una minoría de inmorales (vivasos) para dar rienda suelta a sus malévolos instintos a costa de la gran mayoría que aparentemente lo acepta.  

Lo terrible es que cada vez son más los que se pasan al lado del mal, no sólo aprovechando de esta pasividad, sino también de las tremendas facilidades y pocas consecuencias que se tienen por hacerlo.

Lo que es vergonzoso, por decir lo menos, es que la población sólo se queja, pero no se manifiesta. Así lo comprueban las encuestas que reconocen el altísimo grado de malestar, preocupación, angustia y frustración con la que vive la gran mayoría de la población ante estas plagas. ¡Pero no pasa nada!

Por supuesto que la lista de estas plagas es siempre liderada por temas generados por la corrupción y la infame y muy desacreditada clase política que incluye a un vergonzoso poder legislativo mercantilista y corrupto, un poder ejecutivo improvisado, incapaz y temeroso de tomar decisiones y un sistema judicial vergonzosamente corrupto e injusto.

Estas encuestas sufrieron algunas modificaciones durante la pandemia, dónde el nefasto manejo del sector salud paso a liderar la lista y también reapareció el tema económico debido a la terrible gestión del gobierno lagarto.

En los últimos años ha aparecido una nueva plaga que no se había manifestado en los primeros lugares desde hacía mucho tiempo. Me refiero a la inseguridad ciudadana, la delincuencia y el crimen organizado. Esta es ahora la plaga que lidera el ranking.

Esto se debe a la impresionante invasión de más de un millón de extranjeros que han entrado clandestinamente al país aprovechando el desastroso (y corrupto) manejo de nuestras fronteras.

La mayoría de estos “invasores” son indocumentados y un altísimo porcentaje de ellos son delincuentes de todo tipo, incluyendo a los famosos sicarios.

Está claro que LA CORRUPCIÓN, que es financiada por el narcotráfico, la minería ilegal y otras conveniencias mercantilistas, es la madre de las plagas y el factor común en todas ellas.

Para colmo de males, la delincuencial y mercantilista prensa caviar hace mal uso de su (cuarto) poder para manipular y extorsionar a sus anchas a todos los actores del teatro público y político, aunque según los últimos destapes parece que no son el cuarto poder sino el primero.

La pregunta clave es: ¿Por qué esta maldita plaga de la corrupción sigue creciendo y extendiéndose en todos los frentes y niveles?

Aparte del tema de la resiliencia y pasividad de la población ante esta plaga, hay una causa muy clara que responde contundentemente a esta pregunta y que expresa muy bien el filósofo español Fernando Savater en su genial y certera frase:

“LO GRAVE NO ES LA CORRUPCIÓN SINO LA IMPUNIDAD”

En nuestro país existe una exagerada cantidad de reglas y leyes, pero no existe un régimen riguroso de sanciones, porque la gran mayoría de los que se encargan de impartir justicia y sancionar a los que delinquen son lentos, incapaces, fácilmente manipulables y/o corruptos. Esto mismo se aplica a los entes superiores, supremos y recontra supremos.

Por eso, mientras no haya sanción, el crimen y la delincuencia seguirán aumentando.  Mientras haya impunidad, la corrupción seguirá creciendo.

¿Y por qué impera la impunidad?  Porque “hay plata como cancha”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nuevamente la extorsión a la minería

Nuevamente la extorsión a la minería

Por Jaime de Althaus
12 de septiembre de 2025
El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

Por Fausto Salinas Lovón
12 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025
Proyección euroasiática

Proyección euroasiática

Por Alejandro Deustua
11 de septiembre de 2025
Salirse de la Corte

Salirse de la Corte

Por Jaime de Althaus
10 de septiembre de 2025
Caída y Estancamiento

Caída y Estancamiento

Por Pablo Bustamante Pardo
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS