Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Una elección con impacto regional
La Libertad Avanza o Argentina retrocede

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
24 de octubre de 2025
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia
En exclusiva desde Buenos Aires

Ese es el slogan con el cual el presidente Javier Milei está partiendo las aguas electorales argentinas para lograr un buen resultado en las elecciones legislativas de este domingo. Esta semana participó del cierre de campaña de los legisladores que postulan por su partido La Libertad Avanza (LLA) en las ciudades de Córdoba y Rosario.

En esta última ciudad, ayer en la noche, llamó a los “tibios a no ser cómplices” y fiel a su estilo beligerante y polarizador, insto a sus seguidores, sobre todo jóvenes, a escoger entre “caminar hacia las ideas de la libertad o regresar al castrochavismo”.

Imagen de Perfil

MILEI, quien asumió el gobierno en diciembre de 2023, logró contener la hiperinflación heredada del gobierno Kirchnerista, sanear el grave déficit del Banco Central Argentino y lograr el equilibrio fiscal, medidas esenciales en una macroeconomía decente. 

Sin embargo, el ajuste económico, pese a que no ha Sido total,  ha dejado muchas consecuencias en una sociedad que por años vivió acostumbrada a los subsidios en las tarifas de servicios públicos, en el transporte público, en los planes sociales y las coberturas de salud y educación, lo cual ha mermado la base social del presidente.

En este contexto económico y en medio de cuestionamientos propios al desgastante ejercicio del poder,  MILEI busca en estas elecciones incrementar sus legisladores para llevar a cabo las reformas estructurales pendientes, evitar una destitución de parte de los grupos opositores y tener la capacidad de bloquear iniciativas congresales que afecten medidas de su gobierno.

MILEI gobernó casi dos años de espaldas y en permanente pugna con el Parlamento argentino. Ahora le demanda a su pueblo un voto más de confianza para avanzar en ese espacio político. “Nunca les dije que iba a ser fácil” arengo Milei a sus seguidores en Santa Fe, la provincia cuya capital Rosario fue sede de su último encuentro con los votantes.

El kirchnerismo esta vez bajo la marca Fuerza Patria, busca restarle votos al presidente Milei en sus bastiones, principalmente en el gran cono urbano bonaerense, donde también cerró campaña ayer el excanciller Jorge Taiana, ahora candidato a diputado, junto con el cogollo Kirchnerista donde el rostro más visible era el de Sergio Massa, derrotado candidato presidencial el año 2023.

Sin embargo, no están solos en esta tarea de restarle votos a Milei. Provincias Unidas, una coalición de gobernadores provinciales, busca terciar en esta disputa alegando la posibilidad de una tercera vía alternativa a la confrontación entre Milei y los seguidores de Néstor y Christina Kirchner. En ese mismo espacio, pero acotado en el espacio porteño, Ricardo López Murphy, busca también obtener alguna presencia electoral.

Algunos analistas argentinos consideran que dado que lo que está en juego es únicamente una porción del legislativo argentino donde LLA obtuvo pocos representantes el 2023, cualquier resultado permitirá a Milei cantar victoria, ya que sumará bancas a su representación parlamentaria, sean propias o las de sus aliados del PRO, el partido el expresidente Macri.

En paralelo a estas movidas electorales, como es sabido el gobierno estadounidense de Donald Trump ofreció una ayuda financiera de hasta 20,000 millones de dólares al Gobierno de Milei, la cual no es ajena a los resultados electorales y la evolución de la política argentina.

Por esta misma razón, no es casual por ello que esta misma semana también se dieran cita en Buenos Aires, convocados por Jamie Dimon, el CEO de J.P. Morgan, uno de los principales Bancos de Inversión del mundo, personajes claves de la política global como Tony Blair y Condoleza Rice. El encuentro fue en el Gran Teatro Colón de esta ciudad y reunió a empresarios argentinos y al expresidente Mauricio Macri, principal aliado del gobernante libertario.

En dos días se podrá saber si MILEI logra “cambiar en serio la Argentina para siempre”. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tienen plata pero no pueden gastar

Tienen plata pero no pueden gastar

Por Jaime de Althaus
24 de octubre de 2025
¿Leyes pro-crimen o conflicto?

¿Leyes pro-crimen o conflicto?

Por César Augusto Nakazaki
23 de octubre de 2025
Bolivia renace

Bolivia renace

Por Alejandro Deustua
23 de octubre de 2025
Comparaciones

Comparaciones

Por Jaime Spak
22 de octubre de 2025
Política antidrogas en Colombia / Tensión Colombia–EEUU

Política antidrogas en Colombia / Tensión Colombia–EEUU

Por Jaime García Díaz
22 de octubre de 2025
“Cultura del Crecimiento”

“Cultura del Crecimiento”

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS