Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Rígida para unos, elástica para otros
La justicia electoral

Lampadia Por Lampadia
26 de febrero de 2021
en Política

Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco
Para Lampadia

La justicia electoral no debe ser la que protagonice las elecciones. Su rol debe ser discreto, casi invisible, reservado a verificar que se cumplan las reglas del fair play electoral.  Y si actúa, no puede ser rígida para unos y elástica para otros. No puede tener color político. Tiene que ser una sola. De lo contrario, los jueces electorales dejan de ser eso y se convierten en actores políticos. No pueden ser vanguardia para los amigos y quedarse en el pie de la letra para los contrarios. Veamos en perspectiva qué está sucediendo.

  • En el 2016, excluyeron de la presidencia a Julio Guzmán por “infracciones a las normas de elecciones internas”, a César Acuña por “regalar dinero a comerciantes de Chosica” y a Vladimiro Huaroc, candidato a vicepresidente de Fuerza Popular por “entregar bienes con fines proselitistas”.  En el 2020 excluyeron de la carrera parlamentaria a Fernando Cillóniz, porque “dos vehículos figuraban en la SUNARP a nombre distinto de los que el declaró.”
  • En estas elecciones 2021, Fernando Olivera no puede competir porque el Jurado Nacional de Elecciones le ha dicho que “el trámite de inscripción de su partido no concluyó” y no ha hecho caso al argumento del candidato de dar preferencia a su “derecho de participación política”. Con la misma lupa, las listas parlamentarias del APRA han sido excluidas por el máximo órgano electoral, quien ha señalado que “el derecho a la participación política no es absoluto”, hecho que trajo consigo el retiro de la candidatura presidencial de Nidia Vílchez.

La justicia electoral

No hace falta gran análisis para advertir que en esos 5 años de justicia electoral las formalidades contaban en materia electoral. Para el Jurado Nacional de Elecciones la forma importaba tanto como el fondo. Esa corriente varió cuando se ha visto el caso de la exclusión de Martin Vizcarra. Allí, la rigidez de la justicia electoral ha cedido. Se ha elastizado y un vacado por infracción constitucional, la mayor infracción posible a la forma que pueda advertirse en el sistema constitucional, puede ser candidato al Congreso. Más aún, el Jurado Nacional de Elecciones ha ingresado a calificar el alcance material de lo declarado (no su inexactitud), de manera que se evalúo si la empresa omitida por Vizcarra en su declaración le generaba ingresos o no.

Bajo este nuevo panorama de la justicia electoral nacional, en estos días, se han conocido dos decisiones de primera instancia del Jurado Especial Electoral de Lima Centro 1:

  • La exclusión de la carrera electoral a Rafael López Aliaga por ofrecer como slogan de campaña “donar el íntegro de su sueldo como presidente a organizaciones de caridad” y por declarar que la mitad de lo que gana lo “dona para realizar ayuda social”. (Resolución 681-2021 del 25.02.21).
  • La bendición a la candidatura presidencial de Verónica Mendoza, permitiéndole que siga en campaña pese a que “la información consignada en su Declaración Jurada no corresponde con la que figura en los registros públicos de SUNARP” y pese a que ella ha ofreciendo a sus votantes regalarles “15,000 millones de soles en bonos”.

Dos colores distintos de la misma justicia electoral que tendrán que ser revisador por el Jurado Nacional de Elecciones. Rígida con López Aliaga a quien sancionan por declarar ser filántropo y solidario. Elástica con Mendoza a quien dan el tiempo para que sus hermanas corroboren algo que en SUNARP figura de otra manera y que debiera ser lo que cuente, como se lo exigieron a Fernando Cillóniz para sacarlo de la carrera electoral.

Habrá que ver cómo actúa el Jurado Nacional de Elecciones en ambos casos:  Si confirma la escopeta de dos cañones de la justicia electoral de Lima que bendice a la izquierda y dispara contra la derecha, dejarán de haber dudas sobre la idoneidad e imparcialidad de esta justicia y habrá certezas de que no es idónea, ni imparcial. Si enmienda, corrige y revoca, que lo haga con la misma vara.

Lo que sí parece imposible de que este Jurado, más allá de sus rigideces o elasticidades circunstanciales, deje de ver que hay una candidata que pretende comprar el voto del peruano empobrecido por las mismas ideas de quien hoy se los pretende comprar con bonos por 15,000 millones de soles, que por supuesto no saldrán de su bolsillo.  Eso señor Jorge Luis Salas Arenas, Presidente del Jurado Nacional de Elecciones es, además de una infracción al artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas, la expresión más abyecta, achorada y soez del clientelismo político latinoamericano, ese que de la mano de Perón convirtió a una economía del primer mundo en un país tan inviable del tercer mundo como Argentina o que ha destruido, en nuestra cara y cada día, la patria de Bolívar.  Esa, señor Salas Arenas, no es una expresión legítima del derecho a la participación política. Sólo la ceguera ideológica cómplice dejaría de advertir una falta tan grave al fair play electoral.

Parafraseando a Allan Brewer Carias, jurista venezolano exiliado por la dictadura Castro Chavista, podríamos decir que “la perversión del Estado de derecho en Venezuela fue obra del Juez Constitucional”. Ojalá que en nuestro país no sea obra del Juez Electoral. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Allan Brewer Cariasfair play electoralFausto Salinas Lovónjusticia electoralMartín VizcarraPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS