Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¿Educación sexual?
La izquierda y la sexualización infantil

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
14 de junio de 2023
en Análisis, Política

Los horrores que relata Axel Kaiser sobre la sexualización infantil en Europa y Chile, y su patrocinio político de las izquierdas, que en su momento abanderó el ominoso Jean Paul Sartre, el ‘intelectual’ que ocultó los crímenes de Stalin, y hoy recogen las nuevas izquierdas en la región, no merecen mayor comentario, solo mi repudio a esas estrategias de destrucción social y mi recomendación de no ignorarlas.

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

 Fundación para el Progreso – Chile
Axel Kaiser
Publicada en El Mercurio, 10.06.2023 

El reciente escándalo que tuvo lugar en un colegio de Talcahuano, en el que, bajo el pretexto de hacerles clases de «educación sexual», funcionarios de gobierno abusaron sexualmente de niños de quinto básico, podría bien tomarse como un incidente aislado. Pero sería un error, pues la hipersexualización de la infancia cuenta con una larga historia en sectores de izquierda.

Un caso emblemático se dio en Francia en 1977 en el marco de un juicio a tres hombres que habían tenido contacto íntimo con niñas de 12 y 13 años violando las edades de consentimiento reguladas en la ley.

Ante ello, intelectuales que hoy son de cabecera de la izquierda identitaria que nos gobierna, como la feminista Simon de Beauvoir y los filósofos Michelle Foucault, Jean Paul Sartre y Jacques Derrida, entre decenas de otros iconos de mayo del 68, firmaron una petición que rezaba lo siguiente:

«La ley francesa reconoce en los niños de 12 y 13 años una capacidad de discernimiento que puede juzgar y castigar. Pero rechaza tal capacidad cuando se trata de la vida emocional y sexual del niño. Debe reconocer el derecho de los niños y adolescentes a tener relaciones con quien elijan».

Aunque se les ha intentado justificar lo cierto es que, como afirmó la socióloga de la universidad de Cambridge Veronique Mottier, Beavouir y los signatarios de la petición del año 1977 pertenecían a una constelación de «grupos que abogaban por la pedofilia».

El novelista Guy Hocquenghem, uno de los signatarios, reconocería, en una entrevista junto a Foucault y el actor Jean Danet en abril de 1978, que la carta buscaba «abolir artículos de la ley sobre las relaciones y la despenalización de las relaciones entre adultos y menores de menos de quince años».

Foucault, él mismo un homosexual pedófilo que, según cuenta Guy Sorman, pagaba a niños africanos para tener sexo con ellos en un cementerio, afirmaría lo siguiente: «asumir que un niño es incapaz de explicar lo que sucedió y que no puede dar su consentimiento son dos abusos que son intolerables…bien podría ser que el niño, con su propia sexualidad, haya deseado a ese adulto, incluso haya dado su consentimiento, incluso haya dado los primeros pasos. Incluso podemos estar de acuerdo en que fue él quien sedujo al adulto».

El abuso, para esta izquierda, no sería el sexo de adultos con niños, sino el no permitir a estos tener sexo con adultos. De ahí que, según explicó un reportaje de 2010 de la revista alemana de izquierda Der Spiegel, fuera «precisamente en los llamados círculos progresistas que comenzó una erotización de la infancia y una disminución gradual de los tabúes. Fue un cambio que incluso permitió la posibilidad de tener relaciones sexuales con niños».

El medio alemán agregó que «los miembros del movimiento de 1968 y sus sucesores quedaron atrapados en una extraña obsesión por la sexualidad infantil», algo que sus seguidores convenientemente callan hoy en día. Pero la verdad, insistió la revista, es que «la izquierda tiene su propio historial de abuso, y es más complicado de lo que parece a primera vista».

Der Spiegel señaló que ideológicamente «el control del deseo sexual fue visto como un instrumento de dominación con el que la sociedad burguesa solía defender su poder» y su origen se encontraba en «la agresión del hombre, la codicia y el deseo de poseer cosas, así como su disposición a someterse a la autoridad».

Como consecuencia, se debía producir una liberación sexual que, mientras más temprano comenzara, mejor, pues ese era un modo de combatir la opresión y el capitalismo.

Bajo esta visión se desarrolló el experimento de la Commune 2 de Berlin en 1967, donde tres mujeres y cuatro hombres se mudaron juntos con dos niños, una niña de tres años y un niño de cuatro para vivir en un ambiente sin las «restricciones burguesas». Los relatos de los participantes muestran cómo estos hombres tenían contactos sexuales «consentidos» con la niña de tres años, la que, según relatan los escritos de uno de los hombres, le acariciaba sus genitales pidiéndole que la «penetrara».

El caso de la Commune 2 no fue un experimento aislado, sino el inicio de una ola de sexualización de los niños que atravesó varias regiones de Alemania, donde se crearon Kindergarten e instituciones para aplicar esta ideología. Según Deutsche Welle, solo en Odenwald, una de las escuelas más progresistas de Alemania occidental, alrededor de 900 alumnos fueron víctimas de abuso sexual desde 1966 hasta 1989. Der Spiegel recuerda que el «Manual de adoctrinamiento infantil positivo», publicado en 1971 por seguidores de la moral progresista de la época, afirmaba que «los niños pueden aprender a apreciar el erotismo y las relaciones sexuales mucho antes de que sean capaz de entender cómo se concibe un niño». Varios de los padres que sometieron a sus hijos a estas aberraciones, relató la revista, incluso «pasaron mucho tiempo discutiendo si era una buena idea tener relaciones sexuales con sus propios hijos, para demostrar la «naturalidad» de las relaciones sexuales».

Por cierto, el movimiento por legalizar la pedofilia no solo existió en Francia y Alemania sino en diversas partes de Europa, incluyendo Holanda e Inglaterra y fue tomado como bandera por partidos políticos de izquierda como el partido ecologista verde alemán. En Holanda, grupos feministas, la Dutch Sexual Reform Organization y algunas emblemáticas organizaciones por los derechos gay, exigieron en 1979 la despenalización de la pedofilia mientras otras distribuían decenas de miles de copias del manual Paedophilia destinado a escuelas de primeria holandesas para promover el sexo entre adultos y niños.

Así las cosas, el caso de Talcahuano o las tesis de defensa de la pedofilia en la Universidad de Chile, no son incidentes aislados. Estos pertenecen a una agenda de grupos de izquierda en materia de sexualización de la infancia y normalización de la pedofilia que no es ni nueva ni original, sino parte de su ADN ideológico. Es, por lo mismo, de los ciudadanos decentes que depende frenarla. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El psicoanalista del mudo

El psicoanalista del mudo

Por Jaime Spak
27 de mayo de 2025
Olmos…  la nueva estrella (¿fugaz?)

Olmos… la nueva estrella (¿fugaz?)

Por Fernando Cillóniz
27 de mayo de 2025
Cuidar los intereses permanentes

Cuidar los intereses permanentes

Por Pablo Bustamante Pardo
26 de mayo de 2025
¿Ingenuos???

¿Ingenuos???

Por Carlos Gálvez Pinillos
26 de mayo de 2025
Gobernadores regionales desacatan la ley

Gobernadores regionales desacatan la ley

Por Jaime de Althaus
23 de mayo de 2025
La politización de la ciencia

La politización de la ciencia

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS