Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Más allá del derecho a la protesta
La historia sólo se repite

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de diciembre de 2022
en Análisis, Política

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia 

En un Estado democrático, por supuesto que, todos tenemos derecho a la protesta. Es pues un derecho universalmente reconocido: La exposición de las ideas discrepantes y el rechazo a disposiciones o acciones, abusivas o no, de una autoridad o de un vecino que no se somete a las reglas asumidas por una comunidad de conciudadanos.

Tal como hemos podido observar, durante varios meses, diversos grupos de ciudadanos hemos reclamado pública y abiertamente, sin escondernos y de manera pacífica, que Castillo renuncie o que el Congreso lo vaque por incapacidad moral. Todas y cada una de esas protestas ciudadanas, fueron ordenadas, pacíficas. En muchos casos, conformando grupos familiares, con participación de adultos mayores, incluyendo a muchos en sillas de ruedas y acompañados de jóvenes y niños. En esos momentos, los terroristas que llegaron a capturar el gobierno, tuvieron el atrevimiento de lanzarles gases lacrimógenos y de ordenar a la policía al uso de la fuerza, hasta el extremo de meterles caballos y arrollarlos con ellos.

Hoy que Sendero Luminoso (SL) y el MRTA, quienes han perdido temporalmente el control del gobierno y tienen al cabecilla de sus organizaciones criminales con prisión preventiva, han lanzado a nivel nacional unas acciones de vandalismo, que cumplen con las siguientes características:

  • Son ejecutadas simultáneamente en varios departamentos del país.
  • Conducidas por grupos debidamente dosificados, acorde al tamaño de la tarea, habiendo acciones de grupos de 50 o 100 personas, mientras otros contaron con grupos de hasta 400 personas.
  • Se concentraron en acciones que impactan como noticia, tales como: (i) Bloqueo de carreteras para desabastecer ciudades o impedir tránsito de turistas (con repercusión internacional) o (ii) Ataque y destrucción de aeropuertos, como los de Arequipa, Cusco, entre otros.
  • Identificación y ataque a activos críticos que pueden comprometer el normal funcionamiento del país, tales como: (i) Central de bombeo de gas de Camisea. (ii) Amenaza a centrales hidroeléctricas, que pueden impactar económicamente al Perú.
  • Dependencias de la fiscalía y del poder judicial, donde se encuentran los expedientes de los procesados por: narcotráfico, minería ilegal, tala ilegal, contrabando y otros que, en su conjunto, han sido la principal fuente de financiamiento de todo este movimiento.
  • Finalmente, pero no menos importante, estos son grupos que están armados, ciertamente no solo con armas convencionales, sino de fabricación artesanal, tales como: huaracas usadas con piedras o canicas, arcos y flechas, bazucas hechas con tubos que lanzan petardos, pistolas de fabricación artesanal, pero con balas convencionales.

Ciertamente, ni las “fuerzas de tarea” subversivas, ni el armamento “hechizo” aparecieron de la noche a la mañana. Esto ha sido preparado con tiempo, desde la fabricación de ese armamento, hasta el entrenamiento de este personal, para su uso. La gente ha tenido planes de operación asignados por grupos, tareas y objetivos debidamente preestablecidos, dinero, vehículos nuevos (muchos entregados recientemente a ronderos y con combustible), dando capacidad de movilización, así como, toda una logística debidamente preparada y dispuesta para el ataque, para actuar en el momento de la orden correspondiente. De ahí la convocatoria de Castillo en su mensaje a las organizaciones de base, para que se movilicen, obviamente, tal como lo habían planeado.

Como vemos, esto no es un tema de derecho a la protesta, que ciertamente se respeta, sino un movimiento violento, vandálico y subversivo, que no solo se puede apreciar desde el ángulo “militar”, sino desde el lado financiero, político y legal.

Una organización criminal en el ejecutivo, para saquear las arcas del Estado, infiltrándolo de delincuentes dentro de toda su estructura, enquistando como autoridades -prefectos, subprefectos y gobernadores- a miembros de SL en todo el territorio nacional, con mayores presupuestos y apoyados por una importante campaña de propaganda radial en provincias, pagada por el fisco. Todo esto, ha sido cultivado durante 16 meses a punta de “Consejos de ministros descentralizados”, que no han sido otra cosa que actividades de acercamiento y reforzamiento de los nexos con todos los organismos de fachada de SL y el MRTA.

En el Congreso, hemos contado con un amplio ramillete de congresistas, divididos en varias bancadas, que se crearan gradualmente como nuevos organismos de fachada. Estos jugaban perfectamente coordinados y “disparando” en distintas direcciones, dependiendo el tema que se tratara. Todos muy dignos y “encorbataditos” o de taquitos para la foto, pero, eso sí, violentos, cobardes y reaccionando al unísono, cuando se trata de insistir en una Asamblea Constituyente y una nueva constitución que les elimine (aunque jamás se aplique), la pena de muerte para los terroristas.  Estos individuos, lo hemos visto, han sido capaces de sabotear sesiones del Pleno del Congreso, para evitar que sus delincuentes: Castillo, Torres y Chávez, puedan ser desaforados. No podemos dejar de mencionar la incontable cantidad de Congresistas que vendieron su voluntad por algunas prebendas, pero que, en menos de 30 minutos, saltaron como resortes y vacaron a Castillo (102 votos), tan pronto éste “disolvió” el Congreso y los dejaba sin paga.

Otro de los estamentos preocupantes, es el poder judicial, jueces que, ante acusaciones debidamente documentadas de la fiscalía, aceptan dejar en libertad a delincuentes como Bermejo, Cerrón y muchos más. De igual manera, un expresidente de la Corte Suprema, hoy abogado de Torres, apelando a su ancianidad y senilidad, para que Aníbal Torres no enfrente la prisión que le corresponde por sus actos delictivos. Éste es tan cobarde como los que han estado en las acciones delictivas de campo, poniendo niños por delante, como carne de cañón.

Finalmente, poniendo la nota de humor, Castillo me recuerda al monito del chiste que, mientras daba vueltas y volantines, respondía a la pregunta de los habitantes de la selva: ¿Monito qué haces? Y siempre contestaba, “entrenándome para matar al León con mis propias manos”, hasta el día que se le acercó el León y le preguntó: ¿Monito qué haces? Y él, muy rápido contestó: “Aquí, hablando cojudeces”.

Igual, Castillo, después de leer el discurso que le preparara el anciano venenoso, responde que no recuerda haber leído nada, ni lo que dijo y, además, tiene gente que respondió: “Eso fue sólo un decir”. O sea, igual que el monito del chiste.

Este relato, sólo confirma lo que bien decía Margaret Thatcher:

“Un comunista cuando habla, miente, cuando calla,
encubre, cuando tiene poder, roba y persigue a los
que no piensan como ellos, cuando no tiene poder,
destruye. Así han construido su historia”.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: FuturoHistoriaPolíticaSeguridadSociedadTerrorismo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS