Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Retomando el plan máximo
La falacia de que el Congreso es tan malo como el Presidente

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
15 de febrero de 2022
en Política

Aníbal Torres se quitó la careta 

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El discurso conciliador del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, con ocasión de la presentación del nuevo gabinete la semana pasada, fue flor de un día. Ya en Ccapacmarca, el domingo, se desató atacando con furia a una parte del Congreso acusándola de golpista y querer desconocer el triunfo de Castillo. Al día siguiente, el lunes, convocó a una conferencia de prensa con todos los ministros para leer una suerte de “atestado” contra la oposición en el Congreso imputándole estar urdiendo un “plan secreto para generar un golpe de Estado mediante la vacancia, la acusación constitucional o la renuncia presidencial”.  

Aquí no hay ningún plan secreto.

El diario El Comercio convocó hace más de una semana a periodistas de diversas tendencias y el consenso fue casi unánime: lo mejor para el país es que el presidente Castillo renuncie al cargo de presidente de la República. Y fue esa la posición editorial del diario.

Y según reciente encuesta de Ipsos, un 56% opina en el mismo sentido: el presidente debe renunciar. Por supuesto, si esa, que sería la solución menos traumática, no se da, queda la vacancia. No hay aun los votos en el Congreso para eso, pero ya un 53% de los peruanos, según la misma encuesta, está de acuerdo o podría estar de acuerdo con la vacancia. Entonces, como se ha dicho, es algo de lo que todo el mundo habla en sus casas y en reuniones.

Lamentablemente hay columnistas que, jugando en pared con el gobierno, sostienen que la vacancia no es constitucional, algo incomprensible y absurdo considerando que la vacancia por incapacidad moral está establecida en el artículo 113 de la Constitución y existe desde la carta Magna de 1839. 

La falacia de que el Congreso es tan malo como el Presidente

 

Aníbal Torres ha pasado a la ofensiva contra el Congreso con tres objetivos complementarios:

  1. Aprovechar la baja aprobación congresal para levantar la aprobación del gobierno y del presidente Castillo
  2. Crear el ambiente para cerrar el Congreso
  3. Que no se le de confianza a su gabinete, con lo que el Congreso habría gastado la primera “bala de plata” en el camino al cierre del Congreso.

El propio presidente Castillo se ha sumado a los denuestos al Parlamento: “Ellos tienen su propia agenda, un grupete para desestabilizar el país, que no me la voy a rendir (sic), porque vengo acá para defender la educación del pueblo peruano y la salud del pueblo peruano, y por eso estamos acá”.

Es el viejo recurso populista de atacar al Congreso para construir la propia popularidad, que tan bien ejecutó Vizcarra hasta cerrar el Congreso. Pero, además, es el intento de retomar el plan que ya tenía el ex premier Bellido y luego el fallido premier Valer, de cerrar el Congreso y llamar a una asamblea constituyente para concentrar y perpetuarse en el poder.

El problema es que esa narrativa sincroniza con la de algunos analistas y políticos que, tontos útiles del oficialismo, argumentan que el Congreso es tan malo como el Ejecutivo y que por lo tanto si hay elecciones luego de una eventual salida del presidente y la vicepresidenta, estas deben ser generales y no presidenciales. “Que se vayan todos”.

Que es la receta para que no se vaya nadie.

Y contiene una falacia evidente: el causante de la crisis política que vivimos no es ni de lejos el Congreso, sino el Ejecutivo con los nombramientos de ministros y funcionarios sin capacidad y con prontuario, la existencia de cuatro gabinetes en menos de siete meses, destruyendo las políticas públicas, la captura del Estado por intereses patrimonialistas, neo senderistas, informales o delincuenciales, demoliendo la meritocracia y las reformas. El país no aguanta 4 años y medio mas de destrucción institucional y económica.

El Congreso ha aprobado dos o tres leyes inconvenientes, y sin duda es presa de intereses particulares -mucho menos, sin embargo, que el Congreso anterior-, pero también ha aprobado leyes que defienden la Constitución. No se puede comparar el daño que está haciendo el gobierno con el que hace el Congreso. Lo que ocurre es que por definición los congresos tienen siempre baja aprobación, pero no se debe confundir esto con la necesidad de que el Congreso también vaque.  

Porque, de otro lado, el artículo 134 de la Constitución es muy claro:

“…Disuelto el Congreso, se mantiene en funciones la Comisión Permanente, la cual no puede ser disuelta.

No hay otras formas de revocatoria del mandato parlamentario…”

Es decir, el Congreso solo acorta su mandato cuando es disuelto luego de negar la confianza a dos gabinetes, no cuando vaca al presidente, como bien han explicado Domingo García Belaunde y Natale Amprimo en sendos artículos en este portal. La salida del presidente Castillo, demandada incluso hasta por el Financial Times, no será posible si no contamos con el Congreso. No nos equivoquemos.

Ver en Lampadia:

De Domingo García Belaunde: El día siguiente – Y después de la vacancia… ¿qué?
De Natale Amprimo: Precisiones constitucionales – ¿VACANCIA PARLAMENTARIA?
De Natale Amprimo: Un concepto indeterminado

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoGabinete de ministrosGobiernoPedro CastilloPolíticaVacancia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS