Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

.
La derecha, entre Napoleón y Cristiano Ronaldo

Lampadia Por Lampadia
20 de enero de 2014
en Política

Las reflexiones de este brillante artículo  de Gerardo Varela, publicado en El Mercurio de Chile el sábado último, son también válidas para la crisis de liderazgo de nuestra clase política.

La derecha, entre Napoleón y Cristiano Ronaldo

«La derecha anda en busca del líder, que tenga la sencillez y honestidad del balsero del Niemen; que, como Churchill, tenga claro que hay valores y principios intransables…»

Cuenta la historia que cuando Napoleón se retira de Rusia, vencido por el invierno y el hambre, cruza en balsa al río Niemen y le pregunta al balsero: ¿han pasado ya muchos desertores por este río? El balsero le contesta: «No, su Majestad, usted es el primero».

La pelotera en la derecha me trajo a la memoria la anécdota anterior, y por eso decidí compartir algunas historias, que sin tener ninguna relación entre ellas, espero sirvan de inspiración a alguien que esté dispuesto a recoger la antorcha de la libertad.

Junio de 1940, el gabinete de guerra británico se enfrenta a una encrucijada. Francia ha caído, su ejército derrotado en Flandes ha sido evacuado. Alemania ha pulverizado el equilibrio de poderes y consolidado la pesadilla de la política exterior británica desde el siglo XVI. Hitler hegemoniza Europa, ha neutralizado mediante un tratado a la Rusia Comunista y sus enemigos de la primera guerra: Italia y Japón ahora son sus aliados. Estados Unidos permanece impasible en su aislacionismo. El Imperio Británico está solo, todavía endeudado desde la primera guerra, y dentro del gabinete británico hay voces lideradas por Lord Halifax que exigen negociar con Alemania. Churchill tira una línea y se niega a transar con los socialismos nazista y fascista. Recurre al pueblo, y ofreciéndoles solo sangre, sudor y lágrimas, los invita a luchar, en las playas, en la tierra, pero rendirse jamás. En los siguientes 2 años, Inglaterra no conocerá sino de derrotas, pero Churchill mantiene arriba el ánimo, y casi con espíritu deportivo se despacha esa frase que lo haría famoso: «Los ingleses perdemos todas las batallas, salvo la última».

Quizás la arenga más famosa de la historia pronunciada antes de una batalla (Agincourt, en este caso) sea sólo una creación literaria de Shakespeare. En su obra «Enrique V» nos cuenta el poeta que enfrentado a un enemigo mucho más numeroso y falto de refuerzos, cuando Westmoreland, primo del rey, le representa a Enrique lo exiguo de su número, el Rey emociona con el discurso de San Crispín:

«Nosotros pocos, nosotros felizmente pocos, nosotros una banda de hermanos/. Porque el que hoy derrame su sangre conmigo/, será mi hermano; por vil que sea/. Este día ennoblecerá su condición: y los gentiles hombres que están ahora en la cama en Inglaterra/ se considerarán malditos por no haber estado aquí. Y tendrán su virilidad en poco cuando hable alguno/ de los que lucharon con nosotros el día de San Crispín».

El desenlace es conocido: triunfa el pueblo inglés con arco y flecha sobre la aristocrática caballería francesa.

La Copa América es la competencia de yates más importante del mundo, nació bajo el auspicio de la Corona británica, y desde su primera edición, en 1851, y por 132 años, la ganaron siempre los norteamericanos. Hasta el fatídico 1983, en que triunfó John Bertrand en el Australia II. El timonel derrotado era un famoso capitán de Estados Unidos llamado Dennis Conner. Una vez perdida la regata, se enfrenta a la prensa indignada, y la primera pregunta es: «¿qué se siente ser el primer timonel norteamericano en más de un siglo en perder la copa América?» Dennis Conner hace una pausa, y responde: «Un orgullo inmenso de tener el privilegio de ser el primer timonel norteamericano que la recupere». Huelga decir que la recuperaría en 1987.

Entre las muchas celebraciones de goles me gusta la de Cristiano Ronaldo. Hace 3 gestos después de cada gol que expresan -en ese orden-: calma; yo estoy aquí; no hay de qué preocuparse.

La derecha anda en busca del líder, que tenga la sencillez y honestidad del balsero del Niemen; que como Churchill tenga claro que hay valores y principios intransables; que, al igual que Enrique V, no le importe estar en minoría si está con los que deben estar y defendiendo lo correcto; que tenga la garra y el espíritu competitivo que mostró Dennis Conner y, por sobre todo, que trasunte la calma y seguridad del gran Cristiano.

Publicado en El Mercurio, Sábado 18 de enero de 2014

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: balsero del NiemenCristiano RonaldoDennis ConnerDerecha chilenaEnrique VLord HalifaxNapoleón BonaparteWinston Churchill

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS