Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

La movilización indígena por la democracia
Falacias de la izquierda intelectual

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
17 de marzo de 2023
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para lampadia

Algunos intelectuales de izquierda están construyendo la narrativa de que estamos ante un movimiento campesino andino que reclama democracia frente a un gobierno autoritario que impone la fuerza. Con medias verdades y posverdades, crean una realidad paralela o invertida. La historiadora Cecilia Méndez declara en la República:

“El origen de este movimiento y la madre de todos los reclamos es que desde un comienzo a estas personas no se les quiso reconocer su voto… Se formó incluso una comisión en el Congreso. Y ellos lo dicen: el presidente que ellos habían elegido puede tener todos los defectos del mundo, pero ganó legítimamente. Al no reconocerlo están haciendo algo profundamente antidemocrático…Ese es el principal motor de la movilización”.

Es verdad que luego de la segunda vuelta hubo iniciativas legales para anular los votos de un número importante de mesas, básicamente en sectores campesinos, donde por un cierto número de votos alterados se terminaba suprimiendo muchos votos válidamente emitidos. Y se formó una comisión en el congreso. Pero al final nada de eso funcionó. Si el gobierno de Castillo hubiese desarrollado una gestión aceptable y no hubiese incurrido en los actos de corrupción y destrucción del Estado, esos antecedentes ya habrían sido olvidados y el país estaría reconciliado consigo mismo.

Castillo fue vacado no por ser andino o campesino, sino por dar un golpe de Estado. Y lo dio para sepultar las acusaciones de corrupción, de haber recibido millones de soles para él y su familia, según relataba Salatiel Marrufo el mismo día del golpe y según diversos testimonios anteriores. Y quizá porque siempre tuvo ese proyecto.

Pero esos intelectuales no se toman el trabajo de explicarlo. Como los radicales, se montan sobre el movimiento para cosechar académicamente. Muchos campesinos se movilizaron porque creyeron el relato de que Castillo había sido derrocado por el Congreso y los poderes limeños debido a  su origen campesino, por racismo, porque los contratos mineros vencían y no los iba a renovar, y otras razones de ese tipo. Si yo llego a la conclusión de que me robaron el voto, me movilizo. En ese sentido sí, es una movilización democrática. ¡Pero basada en una posverdad!

La izquierda, por supuesto, lejos de ayudar a explicar lo que realmente ocurrió, ha colaborado con asentar un mito cuyas consecuencias han sido hasta ahora más de 60 muertos. Y para que tenga sentido la tesis de una rebelión restauradora de la democracia, tiene que afirmar que este no es un gobierno democrático sino autoritario, una dictadura cívico militar. Otra flagrante posverdad.  

Es verdad que, en sociedades tradicionales como las comunidades campesinas, la ética de la comunidad, como la llamaría Jonathan Haidt, se impone sobre los intereses o las voluntades individuales. Los comuneros se suman a la lucha comunal.  Esto es más fuerte aun en Puno, donde a la identidad comunal se agrega una mayor identidad étnica aymara o quechua.

Pero la estructura que se mueve acá es una de guerra. No es democrática. La voluntad individual se subordina sin discusiones a la voluntad colectiva y a la dirigencia, y la traición se convierte en el peor de los pecados. En muchos casos, sobre todo en las ciudades, la gente se mueve por coacción o amenaza de castigo. Los comerciantes y los mercados son obligados a cerrar. En la ciudad de Puno, en Juliaca y en otras ciudades se imponen verdaderas dictaduras dirigidas por líderes radicales.

Por supuesto, estos estos intelectuales supuestamente defensores de la democracia no denuncian la existencia de estas dictaduras regionales y locales que, entre otras cosas, prohíben a las autoridades recientemente elegidas reunirse con el Ejecutivo y las azotan si lo hacen, y reprimen a los periodistas disidentes.

Tampoco incorporan en su análisis el papel que juegan las dirigencias radicales, sean vinculadas al Fenate y al Movadef, o al movimiento separatista impulsado desde Bolivia. En realidad, tampoco sorprende que radicales de izquierda puedan dirigir una insurrección como esta: la lucha revolucionaria se sustenta también en el poder absoluto de un orden vertical. Es lo menos democrático que puede haber.

Es posible que esos intelectuales estén experimentando el enorme placer académico de descubrir que por primera vez una gran movilización “democrática” es encabezada por los sectores indígenas. Una novedad que les llena de emoción. Pero, por favor, no a costa de la verdad. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaEstadoGobiernoIdeologíasPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

Por Pablo Bustamante Pardo
12 de mayo de 2025
León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS